Duda

En este foro podéis dejar las consultas respecto la captura de aves silvestres.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
ALEX SANCHEZ MORENO
Mensajes: 101
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:02 pm

Duda

#1 Mensaje por ALEX SANCHEZ MORENO »

Hola, tengo una duda a ver si alguien me puede ayudar,hay va mi preguunta...
¿Cuantos metros de distancia hay que estar separado del agua cuando estamos capturando?
Gracias un saludo.
Moy Vergara

Re: Duda

#2 Mensaje por Moy Vergara »

Alex eso es relativo, ya que cada comunidad autónoma pone en los permisos o en sus normativas, todas las expecificaciones de las capturas: donde se puede, donde no, el cupo, el tamaño de red, las especies capturables, etc..

De todos modos si comentas de donde eres seguro que cualquiera de los compañeros que sean de tu comunidad lo sepan y te puedan contestar exactamente, aunque también puedes dirigirte a tu sociedad silvestrista y ellos te lo dirán.

Saludos-

PD: Perdona por no darte unos metros exactos compañero pero las cosas aunque en la mayoría de las comunidades son muy parecidas no kiero darte un dato erroneo.
ALEX SANCHEZ MORENO
Mensajes: 101
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:02 pm

Re: Duda

#3 Mensaje por ALEX SANCHEZ MORENO »

Bueno pues a ver si alguno de la comunidad de Madrid lo sabe..
Moy Vergara

Re: Duda

#4 Mensaje por Moy Vergara »

Alex tienes mucha suerte porque aki hay muchos compis de madrid que seguro k te informarán

Saludos-
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16500
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: Duda

#5 Mensaje por goelcolorin »

Hola, supongo que eres silvestrista federado de Madrid, por ello en cada sociedad y digo mas, cada silvestrista deberia tener como minimo las normas por las que sde rige nuestra acitividad, que son 4 hojas mal contadas y que sirven para no tener problemas y no fiarnos de lo que nos digan otros.

De trodas formas te dire, que por suerte en MAdrid esta prohibido cazar al agua, sea natural o artificial y que NO hay ninguna distancia establecida para cazar a mas o menos distancia de ella, simplemente no puedes cazar al agua.

Saludos y dile a tu presidente que te de una copia de la normativa de capturas, sobre todo para que estes bien informado.

Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

Re: Duda

#6 Mensaje por rabadillas »

goelcolorin no sé si me estaré metiendo por medio pero ahí va. como bien sabes, aquí en murcia también está prohibido capturar al agua. sólo se permite en seco y con pinchos o plantas. pues bien, en la licencia nos pone a la distancia mínima que tenemos que estar del agua para poder plantar la red. no se permite al agua, pero tampoco cerca del agua
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
ALEX SANCHEZ MORENO
Mensajes: 101
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:02 pm

Re: Duda

#7 Mensaje por ALEX SANCHEZ MORENO »

Que no se pueda cazar al agua lo puedo entender porque se pueden ahogar los pajaros,pero a cierta distancia de un arroyo o un rio no lo entiendo... descartando porsupuesto los envalses y pantanos, que estan declarados como zona de humedales.
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Duda

#8 Mensaje por JUA »

HOLA, en cataluña con estas nuevas normatibas que andan estudiando, decian a menos de cien metros
Imagen
Responder