AYUDA POR FAVOR
Moderador: ALCHEMY
-
- Mensajes: 227
- Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:21 pm
AYUDA POR FAVOR
Buenas, he observado que uno de mis jilgueros abre el pico respirando muchas veces, luego lo cierra parece que se tranquiliza y otra vez abre el pico respirando fuertemente, parece como si se asfixiara..¿qué puede tener? esto días atrás no vi nada extraño, saludos.
Re: AYUDA POR FAVOR
Yo creo que es por el calor, tiene bañera?
En estos dias esta haciendo mucho calor sobre todo por el centro, sino tiene bañera pulverizale agua...
Y observale si va a peor quizas sea una enfermedad respiratoria.
Saludos.
En estos dias esta haciendo mucho calor sobre todo por el centro, sino tiene bañera pulverizale agua...
Y observale si va a peor quizas sea una enfermedad respiratoria.
Saludos.
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes, la virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. (Churchill)
-
- Mensajes: 227
- Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:21 pm
Re: AYUDA POR FAVOR
gracias, no puede ser por la calor porque los tengo en un sotano y la temperatura es ideal, he pensao si podría ser por ponerle el agua fría, porque llevo varios días poniendosela sólo, saludos
Re: AYUDA POR FAVOR
el sotano tiene buena ventilacion?.. y entra luz solar?
has obervado si esta mas delgado? si tiene "mocos"?
has obervado si esta mas delgado? si tiene "mocos"?
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes, la virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. (Churchill)
-
- Mensajes: 227
- Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:21 pm
Re: AYUDA POR FAVOR
si yo creo que la ventilacion es buena, ademas yo por el día los saco fuera hasta las una las dos, mocos no le veo y delgao tampoco está porque es hoy cuando se lo he notao y más concretamente ha sido esta tarde poco antes de escribir el post, lo que si se ha llevao es ahora unos 5 minutos sin abrir el pico y con respiración normal, pero acaba de volver con esa respiracion tan continuada y pico abierto, tampoco le veo al pájaro aspecto de estar enfermo sólo la respiración, quiero decir con esto que no le veo las plumas infladas, ni la cara triste, ¿asma puede ser que tenga? saludosel brujo escribió:el sotano tiene buena ventilacion?.. y entra luz solar?
has obervado si esta mas delgado? si tiene "mocos"?
Re: AYUDA POR FAVOR
cuando abre el pico se notan ronquidos o ruidos?
De todas maneras estaría bien que les darías ivecmectrina rebajada (pulmosan), por si fueran acaro respiratorio así además te vendrá bien para los demás acaros.
Podría ser otra patología de las vias altas respiratorias, si ves algo anormal o que sigue avisa.
Saludos-
De todas maneras estaría bien que les darías ivecmectrina rebajada (pulmosan), por si fueran acaro respiratorio así además te vendrá bien para los demás acaros.
Podría ser otra patología de las vias altas respiratorias, si ves algo anormal o que sigue avisa.
Saludos-
Re: AYUDA POR FAVOR
podrian ser Acaros sacos aereos... sus sintomas son disnea (dificultad respiratoria o falta de aire), y que respira por la boca..
pero logicamente no te lo puedo asegurar, a ver si alguien te puede decir algo mas
Saludos.
pero logicamente no te lo puedo asegurar, a ver si alguien te puede decir algo mas
Saludos.
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes, la virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. (Churchill)
-
- Mensajes: 2022
- Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm
Re: AYUDA POR FAVOR
observale de lejos a ver si lo sigue haciendo cuando tu no estas cerca.
Si es asi , solo cuando te acercasa el es estres , con el tiempo se pasa , bueno depende del pajaro , hay algunos que lo ahcen de por vida (los mas salvajes)
Un saludo
Si es asi , solo cuando te acercasa el es estres , con el tiempo se pasa , bueno depende del pajaro , hay algunos que lo ahcen de por vida (los mas salvajes)
Un saludo
-
- Mensajes: 227
- Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:21 pm
Re: AYUDA POR FAVOR
Hoy no hace esa respiracion tan fuerte hoy está más estable yo diría contestando a la pregunta de Moy Vergara que ayer al abrir el pico hacia ruidos y una respiracion muy exagerada y rápida, le estoy poniendo en el bebedero quinoxalina desde ayer que es lo único que tenía a mano, pero hoy he cogío al pajaro y he puesto su pico en mi oido y escucho que tiene asma, a mi una vez me lo explicaron lo mismo pero con un canario, hoy lo que noto al pájaro aunque come es un poco triste y con las plumas algo infladas, la caca se la noto normal y todo, de todas formas le compraré el lunes la avecmetrina que dices Moy a ver si aguanta, gracias por vuestras respuestas, saludos.
-
- Mensajes: 227
- Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:21 pm
Re: AYUDA POR FAVOR
Por tema de estres no creo es un pajaro que lo tengo muy manso teniendo apenas unos meses me come de la mano, saludos.guillermo aguado escribió:observale de lejos a ver si lo sigue haciendo cuando tu no estas cerca.
Si es asi , solo cuando te acercasa el es estres , con el tiempo se pasa , bueno depende del pajaro , hay algunos que lo ahcen de por vida (los mas salvajes)
Un saludo
-
- Mensajes: 2022
- Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm
Re: AYUDA POR FAVOR
Puede ser tntas cosas amigo , abrele el pico y mira si tiene puntitos blancos en el interior, puede ser fungico , una infeccion por candidas.
Mirale la tripa aver como va de reservas , o si notas algo raro.
Mira que tal come , si regurgita ,pueden ser gusanos , nose algun sintoma mas .
Suerte
Mirale la tripa aver como va de reservas , o si notas algo raro.
Mira que tal come , si regurgita ,pueden ser gusanos , nose algun sintoma mas .
Suerte
-
- Mensajes: 227
- Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:21 pm
Re: AYUDA POR FAVOR
Yo creo que mi pájaro tiene acariosis respiratoria, porque he leído un post precisamente tuyo sobre enfermedades y por los síntomas diría que es eso, dices que le dé levamisol o febendazol(¿es lo mismo con distinto nombre?) y ademas una gota de ivermectina diluida al 0,12% en la yugular, repitiendo a los 15 días, ¿la gota se le da cada 15 días?, y otra cosa ¿estos productos donde los puedo encontrar?, ¿en farmacias?Moy Vergara escribió:cuando abre el pico se notan ronquidos o ruidos?
De todas maneras estaría bien que les darías ivecmectrina rebajada (pulmosan), por si fueran acaro respiratorio así además te vendrá bien para los demás acaros.
Podría ser otra patología de las vias altas respiratorias, si ves algo anormal o que sigue avisa.
Saludos-
-
- Mensajes: 227
- Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:21 pm
Re: AYUDA POR FAVOR
Voy a decir los síntomas del pájaro, hay partes del día que está normal no le eschu nada o casi nada la respiración, pero en otras ocasiones abre el pico y comienza a respirar aceleradamente, otras veces con el pico cerrado hace tambien una respiracion tambien rápida y observo como justo debajo del pico(la garganta) se "infla y desinfla" haciendo ruidos pero esto insisto es con el pico cerrado, también he visto esto sí solo una vez de las veces que respiraba con el pico abierto como una sustancia blanquecina, para entendernos como si fuera dos pequeños mocos blanquecinos pegado dentro del pico en la parte superior, que luego me he fijado y uno de ellos era mucho más pequeño que la primera vez que lo vi, la primera vez que lo vi uno de esos "mocos" casi tocaba la parte inferior interna del pico, saludos y espero vuestras respuestas.
Re: AYUDA POR FAVOR
Creo que podemos cerrar el cerco sobre estas dos posibilidades y si hace un carraspeo como si quisiera sacarse algo de la garganta entonces seguramente sea asma acarisiaca (acaros en la garganta)
CDR Mycoplasmosis:
Abatimiento, pluma erizada, hepatitis, ruido respiratorio, hígado inflamado.
Tratamiento:
- Existen preparados específicos denominados anticrd, en cuya formula se incluye el tartrato de tylosina (Tylan). Pajarerías.
- Tabernil Antibiótico. Pajarerías.
Asma Acariásica:
Síntomas similares al CRD, pero con la diferencia de que el pájaro efectúa un movimiento característico de tratar de expulsar algo de la garganta, con accesos de tos que producen un ruido característico, puede haber flujo nasal, en el interior de la traquea se observan pequeños puntitos negros (ácaros).
saludos.
CDR Mycoplasmosis:
Abatimiento, pluma erizada, hepatitis, ruido respiratorio, hígado inflamado.
Tratamiento:
- Existen preparados específicos denominados anticrd, en cuya formula se incluye el tartrato de tylosina (Tylan). Pajarerías.
- Tabernil Antibiótico. Pajarerías.
Asma Acariásica:
Síntomas similares al CRD, pero con la diferencia de que el pájaro efectúa un movimiento característico de tratar de expulsar algo de la garganta, con accesos de tos que producen un ruido característico, puede haber flujo nasal, en el interior de la traquea se observan pequeños puntitos negros (ácaros).
saludos.
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes, la virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. (Churchill)
-
- Mensajes: 227
- Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:21 pm
Re: AYUDA POR FAVOR
Gracias brujo lo segundo lo descarto porque al pájaro no le he visto ningun movimiento como de querer expulsar algo, la sensacion que da cuando tiene el pico abierto con una respiracion severa es de que se asfixia, es como si tú o yo nos hartásemos de correr y empezaramos a respirar por la boca continuadamente porque nos falta el aire, saludosel brujo escribió:Creo que podemos cerrar el cerco sobre estas dos posibilidades y si hace un carraspeo como si quisiera sacarse algo de la garganta entonces seguramente sea asma acarisiaca (acaros en la garganta)
CDR Mycoplasmosis:
Abatimiento, pluma erizada, hepatitis, ruido respiratorio, hígado inflamado.
Tratamiento:
- Existen preparados específicos denominados anticrd, en cuya formula se incluye el tartrato de tylosina (Tylan). Pajarerías.
- Tabernil Antibiótico. Pajarerías.
Asma Acariásica:
Síntomas similares al CRD, pero con la diferencia de que el pájaro efectúa un movimiento característico de tratar de expulsar algo de la garganta, con accesos de tos que producen un ruido característico, puede haber flujo nasal, en el interior de la traquea se observan pequeños puntitos negros (ácaros).
saludos.