Hola a tod@s, os cuento lo que le pasa a mi jilguero: se bebe más de medio bebedero díario y después hace una caca muy oscura (color marrón) y como unas rayas (como gusanillos diría yo) que huele la caca a una olor muy fuerte y muy mal y eso no le pasaba. Le e estado dando "vermicida" para los gusanos y lombrices pero como si nada, en cambió estuve probando con sertril (el jarabe ese de los niños) y me funcionaba , la caca era normal pero en cuanto dejaba de darselo otra vez igual las heces oscuras y muy mal olientes. ¿que e de hacer? ayúdenme no se que hacer no quiero que se me muera es uno de los mejores canta de maravilla he ganado muchos concursos con el.
Esos sintomas que describes son de muchas enfermedades... pero yo pienso que sera alguna bacteria (en concreto el caso D) y probaria con "Bioserine comprimidos antibacteriano" y con un probiotico para ayudarle a la flora intestianl y limpia muy bien la jaula a diario mientras eche esas heces.
Mira esto a ver si te aclara algo..
Bacterias Gram Negativas
A) Escherichia coli. Su aparición en escena está asociada a situaciones de stress (densidad elevada, transporte, etc.), pobre higiene y manejo incorrecto.
Los síntomas más frecuentes son diarrea, septicemia y problemas en la reproducción.
B) Salmonella typhimutium. Fundamentalmente origina inflamación en buche e intestino, con los consiguientes problemas gastrointestinales. Otras zonas donde produce lesiones son corazón, pulmón, hígado, bazo y riñón.
D) Pseudomonas spp. El contagio puede provenir del consumo de agua contaminada, o de semillas germinadas inapropiadamente preparadas. El microorganismo puede originar diarrea maloliente o neumonía e inflamación de los sacos aéreos. Los objetivos en el tratamiento de cualquier infección bacteriana son:
a) Limitar la diseminación de la bacteria, tratando todas las aves afectadas o en contacto con ellas con antibióticos apropiados, en base a cultivos y antibiograma.
b) Limpieza exhaustiva de las instalaciones: Eliminar heces y materia orgánica, ya que la contaminación fecal del ambiente es la mayor fuente de infección. Por ejemplo Salmonella sp puede persistir en el ambiente bajo condiciones adecuadas (humedad y calor) durante muchos meses. Eliminar toda la comida y reponer con un nuevo lote. Aplicar desinfectantes adecuados. Evitar la humedad, ya que las bacterias no sobreviven bien en un ambiente seco. Mantener un alto nivel de higiene mediante la eliminación regular de las heces y limpieza de comederos y bebederos.
c) Aumentar la resistencia natural de las aves frente a las infecciones suministrando una dieta adecuada y eliminando parásitos internos (lombrices y tenias) y externos.
d) Prevenir las recaídas evitando las causas predisponentes mencionadas anteriormente
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes, la virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. (Churchill)