mirad lo que me he encontrado en internet
Moderador: ALCHEMY
-
- Mensajes: 1817
- Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:35 pm
mirad lo que me he encontrado en internet
a ver si os gusta lo que me he encontrado en internet mientras buscaba una marca de champu para las bañeras de los pajaros.
http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... mEEdqGmm-A
espero que salga.
http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... mEEdqGmm-A
espero que salga.
- camaronvlc
- Mensajes: 1491
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 6:12 pm
Re: mirad lo que me he encontrado en internet
muy interesante, gracias por el enlace
saludos...
saludos...
LA Naturaleza esta para disfrutarla NO para contaminarla


Re: mirad lo que me he encontrado en internet
Rafa muy interesante ese artículo, gracias
Saludos-
Saludos-
Re: mirad lo que me he encontrado en internet
Muy buen articulo, ajala y lo pongamos en practica con responsabilidad e inteligencia, porque lo de pinchar los pajaros en manos de algunos sera muy peligroso, en mi caso mientras pueda evitarlo asi sera... gracias por la informacion
mark
- kikee
- Mensajes: 16441
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: mirad lo que me he encontrado en internet
gracias por el enlace, un saludo

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Re: mirad lo que me he encontrado en internet
Gracias por el enlace estornino2 , un saludo.
Re: mirad lo que me he encontrado en internet
Hola
Gracias por este enlace,pues la tabla de medicaciones que trae es muy interesante e instructiva……si embargo quiero comentar algo al respecto,y de paso hablar algo sobre la anfotericina-b…..primero lamentar que este medicamento haya caido en nuestras manos,pues posiblemente no a muy largo plazo,pierda las cualidades que tiene…..pero no es eso lo que quiero puntualizar,pero si decir que para lo que nosotros lo usamos,no va del todo bien,y lo digo bajo mi propia experiencia……pero en fin esto es hariana de otro costal,que quizas algun dia me atreva a discutir.
Ahora solo queria referirme a la dicha tabla de dosificacion,pues me ha chocado ((o no)) mucho el apartado precisamente de la anfotericina,en la que si lo observais,vereis que indica que la dosis a tratar en un pajaro de los que manejamos es de 1,5mg,por kilo de peso……en la misma linea ,se visiona que la dosis de uno de nuestros psjaros seria de 0,03mg por dia.
Pues bien lo que quria puntualizar es que esta dosis que representa este cuadro esta unas 20 veces por debajo de las dosis que manejamos y que nos recomiendan expertos en los foros pajariles, y algun veterinario que aconseja por los foros.
Estamos manejando dosis de anfotericina-b((fungizone)) al 10% en una concentración de 8ml de este preparado por litro de agua,eso representa que en un litro de agua estamos poniendo 800mg de anfotericina …….con esa concentración y con que uno de nuestros pajaros beba solo 3ml de agua ingerira una dosis 2,4mg de anfotericina,y eso supone que esta tomando casi 20 veces mas de lo que indica la tabla del enlace en cuestion.
Claro que no todo es asi,porque la anfotericina tiene una molecula muy pesada y rapidamente se va al fondo del bebedero y si no estamos al cuidado de mover el agua,sera prácticamente imposible de que se medique homogéneamente,pero de todas formas,las dosis que estamos manejando((8ml por litro)) me parecen tremendamente exageradas y ademas tremendamente dañinas,cosa que he podido comprobar desgraciadamente,y que provoca mucho daño en nuestros pajaros,y posiblemente daños irreversibles.
El unico laboratorio que ha creado un producto con anfotericina-b especifico para pajaros de jaula, es Vetafarm((megabac-s)) y sus dosis estan muy lejos de las que usamos nosotros,estan entorno a 0,3mg dosis que veo muy razonables y que curiosamente tambien estan casi 10 veces por encima de las recomendadas,por la tabla que nos ofrece este enlace.
Personalmente creo que la tabla en este apartado,pueda estar equivocada y que donde dice 1,5mg por kilo de peso, quizas quiera decir 15mg por kilo de peso, pues entonces coincidiria plenamente con las dosis de los estudios de Vetafarm…….aunque tambien puede ser que se este refiriendo a anfotericina inyectable,ya que no es lo mismo ingerir este medicamento,que parece ser que tiene una mala absorción que inyectarlo en sangre……saludos
Gracias por este enlace,pues la tabla de medicaciones que trae es muy interesante e instructiva……si embargo quiero comentar algo al respecto,y de paso hablar algo sobre la anfotericina-b…..primero lamentar que este medicamento haya caido en nuestras manos,pues posiblemente no a muy largo plazo,pierda las cualidades que tiene…..pero no es eso lo que quiero puntualizar,pero si decir que para lo que nosotros lo usamos,no va del todo bien,y lo digo bajo mi propia experiencia……pero en fin esto es hariana de otro costal,que quizas algun dia me atreva a discutir.
Ahora solo queria referirme a la dicha tabla de dosificacion,pues me ha chocado ((o no)) mucho el apartado precisamente de la anfotericina,en la que si lo observais,vereis que indica que la dosis a tratar en un pajaro de los que manejamos es de 1,5mg,por kilo de peso……en la misma linea ,se visiona que la dosis de uno de nuestros psjaros seria de 0,03mg por dia.
Pues bien lo que quria puntualizar es que esta dosis que representa este cuadro esta unas 20 veces por debajo de las dosis que manejamos y que nos recomiendan expertos en los foros pajariles, y algun veterinario que aconseja por los foros.
Estamos manejando dosis de anfotericina-b((fungizone)) al 10% en una concentración de 8ml de este preparado por litro de agua,eso representa que en un litro de agua estamos poniendo 800mg de anfotericina …….con esa concentración y con que uno de nuestros pajaros beba solo 3ml de agua ingerira una dosis 2,4mg de anfotericina,y eso supone que esta tomando casi 20 veces mas de lo que indica la tabla del enlace en cuestion.
Claro que no todo es asi,porque la anfotericina tiene una molecula muy pesada y rapidamente se va al fondo del bebedero y si no estamos al cuidado de mover el agua,sera prácticamente imposible de que se medique homogéneamente,pero de todas formas,las dosis que estamos manejando((8ml por litro)) me parecen tremendamente exageradas y ademas tremendamente dañinas,cosa que he podido comprobar desgraciadamente,y que provoca mucho daño en nuestros pajaros,y posiblemente daños irreversibles.
El unico laboratorio que ha creado un producto con anfotericina-b especifico para pajaros de jaula, es Vetafarm((megabac-s)) y sus dosis estan muy lejos de las que usamos nosotros,estan entorno a 0,3mg dosis que veo muy razonables y que curiosamente tambien estan casi 10 veces por encima de las recomendadas,por la tabla que nos ofrece este enlace.
Personalmente creo que la tabla en este apartado,pueda estar equivocada y que donde dice 1,5mg por kilo de peso, quizas quiera decir 15mg por kilo de peso, pues entonces coincidiria plenamente con las dosis de los estudios de Vetafarm…….aunque tambien puede ser que se este refiriendo a anfotericina inyectable,ya que no es lo mismo ingerir este medicamento,que parece ser que tiene una mala absorción que inyectarlo en sangre……saludos
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16904
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: mirad lo que me he encontrado en internet
Gracias por el enlace Rafa, es muy interesante.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Re: mirad lo que me he encontrado en internet
gracia estornino2 por el aporte lo guardare en favoritos aunque espero no tener que leerlo mas, gracias ati tambien salobreña por estar atento como siempre y darte cuenta de la equivocacion en la tabla. salud2salobreña escribió:Hola
Gracias por este enlace,pues la tabla de medicaciones que trae es muy interesante e instructiva……si embargo quiero comentar algo al respecto,y de paso hablar algo sobre la anfotericina-b…..primero lamentar que este medicamento haya caido en nuestras manos,pues posiblemente no a muy largo plazo,pierda las cualidades que tiene…..pero no es eso lo que quiero puntualizar,pero si decir que para lo que nosotros lo usamos,no va del todo bien,y lo digo bajo mi propia experiencia……pero en fin esto es hariana de otro costal,que quizas algun dia me atreva a discutir.
Ahora solo queria referirme a la dicha tabla de dosificacion,pues me ha chocado ((o no)) mucho el apartado precisamente de la anfotericina,en la que si lo observais,vereis que indica que la dosis a tratar en un pajaro de los que manejamos es de 1,5mg,por kilo de peso……en la misma linea ,se visiona que la dosis de uno de nuestros psjaros seria de 0,03mg por dia.
Pues bien lo que quria puntualizar es que esta dosis que representa este cuadro esta unas 20 veces por debajo de las dosis que manejamos y que nos recomiendan expertos en los foros pajariles, y algun veterinario que aconseja por los foros.
Estamos manejando dosis de anfotericina-b((fungizone)) al 10% en una concentración de 8ml de este preparado por litro de agua,eso representa que en un litro de agua estamos poniendo 800mg de anfotericina …….con esa concentración y con que uno de nuestros pajaros beba solo 3ml de agua ingerira una dosis 2,4mg de anfotericina,y eso supone que esta tomando casi 20 veces mas de lo que indica la tabla del enlace en cuestion.
Claro que no todo es asi,porque la anfotericina tiene una molecula muy pesada y rapidamente se va al fondo del bebedero y si no estamos al cuidado de mover el agua,sera prácticamente imposible de que se medique homogéneamente,pero de todas formas,las dosis que estamos manejando((8ml por litro)) me parecen tremendamente exageradas y ademas tremendamente dañinas,cosa que he podido comprobar desgraciadamente,y que provoca mucho daño en nuestros pajaros,y posiblemente daños irreversibles.
El unico laboratorio que ha creado un producto con anfotericina-b especifico para pajaros de jaula, es Vetafarm((megabac-s)) y sus dosis estan muy lejos de las que usamos nosotros,estan entorno a 0,3mg dosis que veo muy razonables y que curiosamente tambien estan casi 10 veces por encima de las recomendadas,por la tabla que nos ofrece este enlace.
Personalmente creo que la tabla en este apartado,pueda estar equivocada y que donde dice 1,5mg por kilo de peso, quizas quiera decir 15mg por kilo de peso, pues entonces coincidiria plenamente con las dosis de los estudios de Vetafarm…….aunque tambien puede ser que se este refiriendo a anfotericina inyectable,ya que no es lo mismo ingerir este medicamento,que parece ser que tiene una mala absorción que inyectarlo en sangre……saludos
Re: mirad lo que me he encontrado en internet
Manuel tu siempre tan atento y aportanos tu experiencia y tu saber, gracias.
Saludos-
Saludos-