Buenas tardes.
Mi agradecimiento personal a este periódico digital que hace una entrevista a compañeros que ven como realmente es nuestra afición.
http://www.elfaroceutamelilla.es/content/view/21525/58/
Parece ser que hay que alejarse un poco de la peninsula que no de nuestro País para poder encontrar periodistas que cuantan las cosas como son, o por lo menos no dando noticias sesgadas, y que se acercan a nuestra forma de entender este deporte.
Perdón pero asi lo entiendo yo.
Un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
Entrevista a favor del silvestrismo
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16515
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
Me parece muy bien el articulo, menos el principio. Pues algunos aficionados estan entrando en una dinamica censuradora con el uso de ciertas palabras y pretenden engañar a no se quien. Linguisticamente no se puede decir que capturamos y no cazamos, esto es un grave error, es un engaño. La palabra captura o caza, significan lo mismo, aunque algunos creen que no y se empeñan en asociarla siempre con la muerte de los animales y se equivocan, cazar tambien es capturar y no matar. Simplemente que se lean el significado de las dos palabras en un buen diccionario o que ojeen las leyes de caza en vigor y vean lo que se define como caza.
No tenemos que autocensurarnos nosotros mismos, ni darnos veguenza al usar el español. Caza o Captura, en nuestra afición o deporte es lo mismo. No seamos mas papistas que el papa.
\"Somos silvestristas o pajareros y salimos al campo a cazar o capturar, que mas da\".
No tenemos que autocensurarnos nosotros mismos, ni darnos veguenza al usar el español. Caza o Captura, en nuestra afición o deporte es lo mismo. No seamos mas papistas que el papa.
\"Somos silvestristas o pajareros y salimos al campo a cazar o capturar, que mas da\".
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Efectivamente significan lo mismo, pero no es lo mismo. En otras comunidades autónomas esta disciplina está fuera de la caza, y al no ser caza que es captura se puede \"capturar\" sin tener que pedir permiso al dueño del terreno cinegético.
En lo mismo estamos con el término silvestrismo-silvestrista, no existen en el diccionario y se usa para una modalidad cultural-deportiva, hay palabras nuevas que se van creando y otras que van cambiando el significado con el tiempo.
a mi me gusta más la palabra captura que caza, que es realmente lo que hacemos.
Un saludo
En lo mismo estamos con el término silvestrismo-silvestrista, no existen en el diccionario y se usa para una modalidad cultural-deportiva, hay palabras nuevas que se van creando y otras que van cambiando el significado con el tiempo.
a mi me gusta más la palabra captura que caza, que es realmente lo que hacemos.
Un saludo
Buenas tardes goelcolorin y rai, estimados compañeros y permitidme llamaros amigos.
No creo que ninguno de los tres vayamos desencaminados, pero creo que es hora de hacer un buen uso del Diccionario de la Real Academia de la Lengua, de la cual os digo que es su vigesima primera edición la que vamos a consultar.
Dice así:
capturar.(De captura.) tr. Aprehender a persona que es o se reputa delincuente, y no se entrega voluntariamente.\\\\2. Por extensión, aprehender, apoderarse de cualquier persona, animal o cosa que ofrezca resistencia.
cazar.(Del lat.captiare, de captare,coger).Buscar o seguir a las aves, fieras y otras muchas clases de animales para cobrarlos y matarlos.\\\\2.fig.y fam. Adquirir con destreza alguna cosa difícil o que no se esperaba.
De lo cual deduzco que en capturar la primera acepción no tiene aplicación a lo que estamos tratando. Por lo cual entiendo deberíamos aplicar en capturar la segunda acepción lo que me lleva a pensar que tipo de resistencia ofrecen los animales que intentamos poseer, por lo tanto algo ambigua.
En cazar entiendo que la primera acepción a la que se refiere el Diccionario está clara ya que en nuestro ánimo y afición no tiene cabida la palabra matarlos, lo cual me inclino a pensar que es más aplicable la segunda acepción ya que los pajarillos son difíciles de capturar se utiliza la destreza de las artes y no esperamos conseguirlo si no es con ayuda de reclamos de su misma especie.
En definitiva entiendo con todos mis respetos que se podrían aplicar para mi forma de ver ambas acepciones capturar y cazar, las dos acepciones, algo ambiguas creo yo para lo que estamos tratando pero me inclino a pensar que ambas dos serían aplicables con la definición del Diccionario.
rai he de decirte que el que escribe este post para tu información se ha preocupado que tanto silvestrismo como silvestrista con carta a la RAE, ha solicitado la inclusión en el Diccionario de ambas voces como bien sabes y que me contestaron diciendo que lo mandaron a lexicografía. Ya veremos que pasa.
Recibid de mi parte un cordial y afectuoso saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
No creo que ninguno de los tres vayamos desencaminados, pero creo que es hora de hacer un buen uso del Diccionario de la Real Academia de la Lengua, de la cual os digo que es su vigesima primera edición la que vamos a consultar.
Dice así:
capturar.(De captura.) tr. Aprehender a persona que es o se reputa delincuente, y no se entrega voluntariamente.\\\\2. Por extensión, aprehender, apoderarse de cualquier persona, animal o cosa que ofrezca resistencia.
cazar.(Del lat.captiare, de captare,coger).Buscar o seguir a las aves, fieras y otras muchas clases de animales para cobrarlos y matarlos.\\\\2.fig.y fam. Adquirir con destreza alguna cosa difícil o que no se esperaba.
De lo cual deduzco que en capturar la primera acepción no tiene aplicación a lo que estamos tratando. Por lo cual entiendo deberíamos aplicar en capturar la segunda acepción lo que me lleva a pensar que tipo de resistencia ofrecen los animales que intentamos poseer, por lo tanto algo ambigua.
En cazar entiendo que la primera acepción a la que se refiere el Diccionario está clara ya que en nuestro ánimo y afición no tiene cabida la palabra matarlos, lo cual me inclino a pensar que es más aplicable la segunda acepción ya que los pajarillos son difíciles de capturar se utiliza la destreza de las artes y no esperamos conseguirlo si no es con ayuda de reclamos de su misma especie.
En definitiva entiendo con todos mis respetos que se podrían aplicar para mi forma de ver ambas acepciones capturar y cazar, las dos acepciones, algo ambiguas creo yo para lo que estamos tratando pero me inclino a pensar que ambas dos serían aplicables con la definición del Diccionario.
rai he de decirte que el que escribe este post para tu información se ha preocupado que tanto silvestrismo como silvestrista con carta a la RAE, ha solicitado la inclusión en el Diccionario de ambas voces como bien sabes y que me contestaron diciendo que lo mandaron a lexicografía. Ya veremos que pasa.
Recibid de mi parte un cordial y afectuoso saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.