Para entendidos de pardillos!!
Moderador: ALCHEMY
Para entendidos de pardillos!!
A ver, este año estoy dispuesto a adquirir una pareja de pardillos, lo que me jode es que me encantan pero los que veo por haí se les va el naranja del pecho y cabeza, hay solucion para que ese color no se le quite?
Saludos
Saludos

Visite Tierras Cantabras, asi son las Montañesas y mi Tierruca.
http://www.youtube.com/watch?v=Gygbq_kC61o
Re: Para entendidos de pardillos!!
Eso es lo de menos chabal! que el pardillo destaca por su repertorio y potencia no por su color.
En este artículo de base científica explican la coloración del pardillo de manera excelente:
"Los pardillos (Carduelis cannabina) macho hacen una muda invernal tan reducida que no explica el cambio de color de su pecho, que pasa de ser marrón durante el invierno, a rojo intenso a principios de primavera. ¿Cómo cambian de color sin mudar? Guillermo Blanco y su equipo pusieron unas cuantas plumas a la intemperie y otras dentro de casa, desde el invierno hasta la primavera; sólo las plumas que habían sido expuestas al sol cambiaron su color de marrón a rojo (ver artículo original aquí). Después de hacer observaciones y experimentos que descartaban hipótesis alternativas, los autores sugieren que las plumas de los pardillos contienen unas proteínas que, al degradarse durante el invierno, dejan ver los carotenos que confieren el color rojizo a las plumas. Por lo tanto, las plumas, pueden cambiar (y mucho) de color gracias a transformaciones químicas, ¡sin necesidad de mudar!"
Pero primero hay que colorearlos.
Despues de leer el artículo (yo no es que entienda bien el inglés, pero más o menos, sin llegar a la exactitud, me entero de lo que leo), las conclusiones a las que he llegado son las siguientes:
- Por el análisis de carotenoides en el plasma de los pardillos deduzco que el pigmento, que toman en la dieta, y a partir del cual sintetizan (fabrican) el color rojo, es la luteína.
- Es decir, el pardillo toma luteína (un pigmento amarillo muy común en las plantas, sobre todo las de hojas verde oscuras) a partir de las plantas que come. La luteína es abundante en espinacas, brócoli, maíz, mijo, etc.
- A partir de la luteína su cuerpo fabrica pigmentos rojos (3-hydroxy-echinenone, y b-cryptoxantina) que acumula en la pluma durante su formación, en la época de muda.
- Después de la muda, y durante el invierno, el rojo de las plumas casi no se ve, debido a que está asociado, enmascarado, por una serie de proteínas (carotenoproteínas?), presentes en las plumas, que dán ese color marrón rojizo.
- Conforme avanza el invierno y la primavera, la exposición de las plumas a los rayos ultravioleta del Sol, (la exposición a la intemperie), hace que se deterioren las proteínas (se desnaturalizan?) que ocultan los pigmentos rojos, y éstos van apareciendo cada vez con más intensidad.
Por lo tanto, si queremos pigmentar a un pardillo en cautividad, lo que habría que hacer es proporcionarle, durante la muda, una dieta rica en luteína (mientras más variedad de plantas en la alimentación, mejor). Después de la muda habría que exponerlo al sol a diario, para que ese rojo aumente en intensidad.
saludos
En este artículo de base científica explican la coloración del pardillo de manera excelente:
"Los pardillos (Carduelis cannabina) macho hacen una muda invernal tan reducida que no explica el cambio de color de su pecho, que pasa de ser marrón durante el invierno, a rojo intenso a principios de primavera. ¿Cómo cambian de color sin mudar? Guillermo Blanco y su equipo pusieron unas cuantas plumas a la intemperie y otras dentro de casa, desde el invierno hasta la primavera; sólo las plumas que habían sido expuestas al sol cambiaron su color de marrón a rojo (ver artículo original aquí). Después de hacer observaciones y experimentos que descartaban hipótesis alternativas, los autores sugieren que las plumas de los pardillos contienen unas proteínas que, al degradarse durante el invierno, dejan ver los carotenos que confieren el color rojizo a las plumas. Por lo tanto, las plumas, pueden cambiar (y mucho) de color gracias a transformaciones químicas, ¡sin necesidad de mudar!"
Pero primero hay que colorearlos.
Despues de leer el artículo (yo no es que entienda bien el inglés, pero más o menos, sin llegar a la exactitud, me entero de lo que leo), las conclusiones a las que he llegado son las siguientes:
- Por el análisis de carotenoides en el plasma de los pardillos deduzco que el pigmento, que toman en la dieta, y a partir del cual sintetizan (fabrican) el color rojo, es la luteína.
- Es decir, el pardillo toma luteína (un pigmento amarillo muy común en las plantas, sobre todo las de hojas verde oscuras) a partir de las plantas que come. La luteína es abundante en espinacas, brócoli, maíz, mijo, etc.
- A partir de la luteína su cuerpo fabrica pigmentos rojos (3-hydroxy-echinenone, y b-cryptoxantina) que acumula en la pluma durante su formación, en la época de muda.
- Después de la muda, y durante el invierno, el rojo de las plumas casi no se ve, debido a que está asociado, enmascarado, por una serie de proteínas (carotenoproteínas?), presentes en las plumas, que dán ese color marrón rojizo.
- Conforme avanza el invierno y la primavera, la exposición de las plumas a los rayos ultravioleta del Sol, (la exposición a la intemperie), hace que se deterioren las proteínas (se desnaturalizan?) que ocultan los pigmentos rojos, y éstos van apareciendo cada vez con más intensidad.
Por lo tanto, si queremos pigmentar a un pardillo en cautividad, lo que habría que hacer es proporcionarle, durante la muda, una dieta rica en luteína (mientras más variedad de plantas en la alimentación, mejor). Después de la muda habría que exponerlo al sol a diario, para que ese rojo aumente en intensidad.
saludos

Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
Re: Para entendidos de pardillos!!
interesante,yo primero a ver si amanso un poco al mío,que falta le hace y luego,verdurita y mucho sol,aunque aquí en ferrol jeje...un saludo!!!
- vicentetorre
- Mensajes: 3436
- Registrado: Mié Oct 06, 2010 10:45 pm
- Ubicación: (Tarragona)
- Contactar:
Re: Para entendidos de pardillos!!
En libertad la gran mayoria de pardillos, sacan la frente y el pecho rojos,pero al enjaularlos la gran mayoria ese colorido lo pierden, pero eso no quiere decir nada, sigue siendo un buen pajaro, aunque pierda ese colorido en jaula, algunos ejaulados les sale pero una gran minoria.
- camaronvlc
- Mensajes: 1491
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 6:12 pm
Re: Para entendidos de pardillos!!
muy interesante delir
saludos...
saludos...
LA Naturaleza esta para disfrutarla NO para contaminarla


Re: Para entendidos de pardillos!!
Ya,ya si yo no digo que al perder el color rojo se combiertan en malos pajaros, lo que digo que a mi por lo menos me gusta tenerlos bien de pluma y que el pardillo me encanta pero es como si a un jilguero se le quita el rojo de la cara y se le queda marron, seguiran cantando pero el colorido....gusta, pedia algun truco si le hay para el color.Buen articulo Delir!!

Visite Tierras Cantabras, asi son las Montañesas y mi Tierruca.
http://www.youtube.com/watch?v=Gygbq_kC61o
Re: Para entendidos de pardillos!!
Esa es la pena, que nadie sabe el truco del almendruco...pero soy de los que piensa que cantando como cantan, lo del color rojo es un mal menor
Re: Para entendidos de pardillos!!
Tienes razón Pintos,como casi siempre,que más el color si son buenos cantores,digo yo

Re: Para entendidos de pardillos!!
Aunque pierda el rojo del plumaje,el pardillo sigue siendo un pájaro precioso!
Más arisco que la madre que lo parió...pero precioso!
Y de canto,ya,ni digamos...!
Más arisco que la madre que lo parió...pero precioso!
Y de canto,ya,ni digamos...!
Re: Para entendidos de pardillos!!
Eso eso Charrete y si queremos color nos pillamos unos diamantes de gould en el carrefur.
Juanky majete a ver si te dejas ver que no das señales de vida
Juanky majete a ver si te dejas ver que no das señales de vida
Re: Para entendidos de pardillos!!
Vale amigos, Pintos los diamantes pa ti, a mi no me van los pajaros esos ni los tropicales.
El pardillo es una marabilla cantando pero me vais a perdonar que sin el rojo pierde de belleza el 60x100 no deja de ser un gorrion que canta.
Seguro que alguno de por aquí si les dan un gorrion cantor dice que le encanta su belleza.
No confundamos y he preguntao sobre el color del pardillo si quuisiera diamantes ya los hubiese comprao.
Saludos.
El pardillo es una marabilla cantando pero me vais a perdonar que sin el rojo pierde de belleza el 60x100 no deja de ser un gorrion que canta.
Seguro que alguno de por aquí si les dan un gorrion cantor dice que le encanta su belleza.
No confundamos y he preguntao sobre el color del pardillo si quuisiera diamantes ya los hubiese comprao.
Saludos.

Visite Tierras Cantabras, asi son las Montañesas y mi Tierruca.
http://www.youtube.com/watch?v=Gygbq_kC61o
Re: Para entendidos de pardillos!!
Gracias por el regalo pero a mi tropicales unicamente las pizzas.......
Te perdonamos, esta claro que pierde belleza pero ya estamos resignados, el físico es lo que primero entra por la vista pero mas importante aun es la belleza interior jejejejeje.
P.D. si no tambien tienes los agapornis lo que pasa que esos tampoco cantan
Te perdonamos, esta claro que pierde belleza pero ya estamos resignados, el físico es lo que primero entra por la vista pero mas importante aun es la belleza interior jejejejeje.
P.D. si no tambien tienes los agapornis lo que pasa que esos tampoco cantan
Re: Para entendidos de pardillos!!
jejejeje, que ca.....n!!

Visite Tierras Cantabras, asi son las Montañesas y mi Tierruca.
http://www.youtube.com/watch?v=Gygbq_kC61o
Re: Para entendidos de pardillos!!
Coincido con pintos en que lo mas importante es la belleza interior jejejeje
bromas aparte, el pardillo es dios cantando, y para mi los machos no dejan de ser bonitos con rojo o sin el
si sacas uno como este ya me diras si merece la pena
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GdfUBCGR-LU[/youtube]
saludos
bromas aparte, el pardillo es dios cantando, y para mi los machos no dejan de ser bonitos con rojo o sin el
si sacas uno como este ya me diras si merece la pena
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GdfUBCGR-LU[/youtube]
saludos

Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
Re: Para entendidos de pardillos!!
Sin palabras!! acojonante

Visite Tierras Cantabras, asi son las Montañesas y mi Tierruca.
http://www.youtube.com/watch?v=Gygbq_kC61o