¿A cuantos metros?

En este foro podéis dejar las consultas respecto la captura de aves silvestres.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
resincar
Mensajes: 201
Registrado: Vie Feb 25, 2011 12:46 pm
Ubicación: Tarragona

¿A cuantos metros?

#1 Mensaje por resincar »

Segun tengo entendido aqui en Cataluña esta prohibido capturar cerca del agua.
Tengo los permisos pedidos pero hasta que no lleguen estoy buscando sitios donde poder poner la red.
¿A cuantos metros del agua tiene que estar la red para asi poder ir descartando sitios donde ir?
Es mi primer año de captura(si nos dejan claro) y no tengo ni idea.

Saludos y muchas gracias.
Avatar de Usuario
estopa-
Mensajes: 329
Registrado: Lun Feb 15, 2010 4:54 pm
Ubicación: Sevilla

Re: ¿A cuantos metros?

#2 Mensaje por estopa- »

esa informacion te la daran en tu sociedad,pero no debe de ser mucha dintancia creo yo.

saludos.
nunca tendremos todo lo que esperamos de ellos.
sin embargo,nos hacen perder la cabeza.[highlight=#ffff00][/highlight]
Avatar de Usuario
CANARIO
Mensajes: 1876
Registrado: Sab Oct 09, 2010 6:19 pm
Ubicación: alguazas murcia

Re: ¿A cuantos metros?

#3 Mensaje por CANARIO »

50 metros de rios y cauces naturales,
150 de balsas, acequias, y tuberias de obra.
Imagen
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16865
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: ¿A cuantos metros?

#4 Mensaje por cnpzipizape »

"" Segun tengo entendido"", bien, esa frasecita lo unico que te puede acarrear es alguna sanción, y no se puede salir al campo sin conocer la normativa que regula nuestra actividad, luego vienen las lamentaciones, es que yo "crei que", es que yo "pense que".
Te recomiendo que consultes la normativa que regula el silvestrismo en cataluña en tu sociedad, que la tendran. En cualquier caso espero que alguien te ayude por este medio, que aunque rapido, no siempre es fiable al 100%.
Quizas lo que es valido para Madrid, no lo es para cataluña, ya que cada autonomia regula estos aspectos de manera diferente.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
kuki
Mensajes: 1297
Registrado: Dom Ago 31, 2008 1:21 pm
Ubicación: Segovia
Contactar:

Re: ¿A cuantos metros?

#5 Mensaje por kuki »

El "crei que" y "el pense que" son amigos del tonteque jejejeje.

Informate bien antes de salir que sino luego pasa lo que pasa compañero.

Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
resincar
Mensajes: 201
Registrado: Vie Feb 25, 2011 12:46 pm
Ubicación: Tarragona

Re: ¿A cuantos metros?

#6 Mensaje por resincar »

Cuando vaya a recoger los papeles ya tengo intencion de preguntarlo,esto y cualquier duda mas que me surja.
Como he dicho solo era para ir descartando sitios.

Saludos y muchas gracias.
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

Re: ¿A cuantos metros?

#7 Mensaje por rabadillas »

aquí en murcia, lo que te dice canario. a 50 metro mínimo de rios o cauces naturales y a 150 de embalses artificiales y bocas de riego. en tu zona lo normal es que te lo digan en tu sociedad y si no, pues tendrás que esperarte a que te den la licencia, que ahí te lo reflejará seguro. un saludo
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16865
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: ¿A cuantos metros?

#8 Mensaje por cnpzipizape »

Lo normal es que en la autorización , que suele ser muy escueta, no venga reflejada toda la normativa, por eso te repito que te leas detenidamente la norma legal por la que se autorizan las capturas en cataluña.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

Re: ¿A cuantos metros?

#9 Mensaje por rabadillas »

manuel aquí en la región de murcia nos dan una sola hoja, pero en ella viene reflejado todos los años los días hábiles de capturas, el número de capturas autorizado por día y al final de la autorización, lugares donde está prohibido capturar y también especifica lo de la prohibición por la cercanía del agua, poniendo los metros mínimos. ya te digo que es una sola página, pero viene muy completa. desconozco el caso de cataluña
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16865
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: ¿A cuantos metros?

#10 Mensaje por cnpzipizape »

Aqui en Madrid, la autorizacion es muy escueta con los datos esenciales , pero en la misma pone que debe estar acompañada por la Resolución de Capturas de la Comunidad de Madrid, donde se especifica todo con mas exactitud.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
stop
Mensajes: 1174
Registrado: Mar May 25, 2010 6:01 pm

Re: ¿A cuantos metros?

#11 Mensaje por stop »

Con esas medidas de 50 y 150 ¿no entrais dentro de las propiedades privadas? .Lo digo por que los rios ramblas son de dominio publico y no necesitamos permiso , pero si nos vamos a las medidas esas que decis entrariamos en fincas o bancales privados ¿no? y necesitariais el permiso del dueño .
Desconozco eso por que en Andalucia no esiste esas medidas (de momento)
Avatar de Usuario
kikee
Mensajes: 16425
Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
Ubicación: san fernando de henares (madrid)
Contactar:

Re: ¿A cuantos metros?

#12 Mensaje por kikee »

imformate bien en tu sociedad, que luego bienen las lamentaciones, un saludo y suerte
Imagen



VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

Re: ¿A cuantos metros?

#13 Mensaje por rabadillas »

je je stop aquí en murcia no hay problema con las ramblas, que también son públicas, pero además no llevan ni una gota de agua (en las que yo capturo están totalmente secas), o sea que no hay problema de proximidad con el agua
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
Responder