Muerte inesperada ayuda
Moderador: ALCHEMY
-
- Mensajes: 66
- Registrado: Vie Abr 22, 2011 10:44 pm
Muerte inesperada ayuda
Bueno chicos os comento mi situación, tenía una pareja un jilguero con una canaria, me pusieron una nidada y me salieron dos pollos adelante, derrepente la hembra dejó de incubar y les di yo la papiya pero se murieron... cuando comían tenían como convulsiones en el cuello y movían la cabeza así para los lados, nose las heces eran normales pero el día de la muerte no cagaban.
Ahora derrepente yo tenía a mi jilguero en la terraza debajo de una tomatera como siempre y cuando he venido de trabajar estaba muerto también, esta mañana estaba bien que me puede estar pasando?
Antes de lo de los pequeños mixtos también tenía una tórtola que también se me murió y tenía los mismos síntomas que los pequeñines, yo una mañana antes de irme la di de comer y cuando volví de trabajar ya estaba muerta.
Ahora mismo tengo a la canaria en la jaula pero nose yo la veo bien puso un huevo esta mañana y ahí anda pululando la hago algo o que?
Joder esque mi casa parece el corredor de la muerte estoy algo depre ya.
Ahora derrepente yo tenía a mi jilguero en la terraza debajo de una tomatera como siempre y cuando he venido de trabajar estaba muerto también, esta mañana estaba bien que me puede estar pasando?
Antes de lo de los pequeños mixtos también tenía una tórtola que también se me murió y tenía los mismos síntomas que los pequeñines, yo una mañana antes de irme la di de comer y cuando volví de trabajar ya estaba muerta.
Ahora mismo tengo a la canaria en la jaula pero nose yo la veo bien puso un huevo esta mañana y ahí anda pululando la hago algo o que?
Joder esque mi casa parece el corredor de la muerte estoy algo depre ya.
Re: Muerte inesperada ayuda
Para salír de dudas creo que lo mejor sería que llevases alguno de los pájaros muertos a un veterinario, y aun así estaría dificil la cosa. Con tan pocos detalles pueden ser mil cosas...saludos y que acabe pronto esa mala racha.
- kikee
- Mensajes: 16441
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: Muerte inesperada ayuda
efectivamente pueden ser varias cosas, lo siento, un saludo y animo

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
- antoniomayor
- Mensajes: 958
- Registrado: Lun Mar 02, 2009 9:15 pm
- Ubicación: Malaga
- camaronvlc
- Mensajes: 1491
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 6:12 pm
Re: Muerte inesperada ayuda
pueden ser acaros en la garganta por eso lo de las convulsiones pero para saverlo a ciencia cierta lleva alguno a un veterinario
saludos...
saludos...
LA Naturaleza esta para disfrutarla NO para contaminarla


- vicentetorre
- Mensajes: 3436
- Registrado: Mié Oct 06, 2010 10:45 pm
- Ubicación: (Tarragona)
- Contactar:
Re: Muerte inesperada ayuda
YO LO QUE ARIA seria desinfectar bien donde tengas los pajaros,con algun producto que sea para eso,que lo mata todo le daria tambien a las paredes me parece que ay uno que se llama arpon,mira las dosis,y sino pregunta donde vayas a comprar y compraria el pulmosan que sirve tanto pa los piojillos como para los acaros de la traquea,saludos y suerte.
-
- Mensajes: 66
- Registrado: Vie Abr 22, 2011 10:44 pm
Re: Muerte inesperada ayuda
Como? Sobre el desinfectante te refieres a algún producto específico para pájaros o un simple producto desinfectante genérico de los que se usan para la casa? Esque nose lo haré pero todos los días lavo bien la terraza con agua caliente y lejía porque tengo ahora una perrita joven que se caga y intento tenerlo lo más limpio y estéril posible.
Con respecto al pulmosan tiene contraindicaciones si se lo administro sin tener esa enfermedad o problema?
Con respecto al pulmosan tiene contraindicaciones si se lo administro sin tener esa enfermedad o problema?
Re: Muerte inesperada ayuda
holaxavompones escribió:Bueno chicos os comento mi situación, tenía una pareja un jilguero con una canaria, me pusieron una nidada y me salieron dos pollos adelante, derrepente la hembra dejó de incubar y les di yo la papiya pero se murieron... cuando comían tenían como convulsiones en el cuello y movían la cabeza así para los lados, nose las heces eran normales pero el día de la muerte no cagaban.
Ahora derrepente yo tenía a mi jilguero en la terraza debajo de una tomatera como siempre y cuando he venido de trabajar estaba muerto también, esta mañana estaba bien que me puede estar pasando?
Antes de lo de los pequeños mixtos también tenía una tórtola que también se me murió y tenía los mismos síntomas que los pequeñines, yo una mañana antes de irme la di de comer y cuando volví de trabajar ya estaba muerta.
Ahora mismo tengo a la canaria en la jaula pero nose yo la veo bien puso un huevo esta mañana y ahí anda pululando la hago algo o que?
Joder esque mi casa parece el corredor de la muerte estoy algo depre ya.
a ver xavompones,el pajaro adulto que se te ha muerto,es imposible saber de que con los pocos datos que aportas,pero la tortola y los otros pollos si estaban criados a mano y por los sintomas que comentas,es casi seguro que se han muerto por infeccion de hongos,posiblemente candidiasis a los que seguramente se le han juntado otras infecciones oportunistas......en esas situaciones los hongos suelen producir inflamaciones internas en la parte alta de el aparato digestivo y en el respiratorio..... esto hace que el animal tenga muchas dificultades para tragar,y cuando tratas de embucharlo ocluyes el poco canal respiratorio que le queda para respirar y de ahi las convulsiones que comentas.
para intentar que estas cosas no ocurran hay que
1º comprar una pasta de cria de calidad contrastada(( si no tienes experiencia ni se te ocurra hacerla tu))
2º hay que guardar la pasta de forma segura y procurar que no se contamine con nada((cuidado con lo que metes en el tarro de la pasta))
3º cuando se preparan las tomas hay qu hacer la cantidad justa para una sola toma((no vale guardarlo en la nevera))
4º los untinsilios que utilices para preparar la pasta has de desinfectarlos cada vez que se vayan a utilizar
5º el palillo cuchara ha de ser nuevo en cada toma((una caja de palillos es barata)) o si se utiliza jeringa hay que sesinfectarla.
6º despues de cada toma hay que limpiar a los pajaros concienzudamente de restos de pasta con toallitas humedas esteriles.
7º al nido donde estan los pollos hay que ponerle una sevilleta nueva despues de cada toma.
depues de todo esto es posible que se puedan presentar otros problemas que no podamos evitar,pero hay que evitar todo lo evitable.....saludos
PD: lo de los acaros en las vias respiratorias,no se puede descartar,pero es muy sificil que se contaminen de ello unos pollos criados a mano,es mucho mas posible una contaminacion de hongos o bacterias como de 500/1
-
- Mensajes: 66
- Registrado: Vie Abr 22, 2011 10:44 pm
Re: Muerte inesperada ayuda, Nueva muerte más inesperada aún
Bueno señores no se si retirarme de esta afición y dedicarme a criar caracoles o algo. Os cuento un resumen de mis últimos días.
Ya les comenté que murieron los pajaros y tal.
Resulta que un compañero de trabajo mío tiene como gran aficición las aves, y digo aves porque tiene desde gallinas, pavos reales, ninfas, periquitos, diamantes, tórtolas, etc etc .
Le di pena con mi historia de que se me murieron los pollos y luego el jilguero además de la tórtola, asíque conseguí que me vendiera un pequeño verderón, él sospechaba que era la papilla que le dí yo a los míos lo que hizo que murieran asíque me dió otra con el pájaro, la papilla en cuestión es papilla especial granívoros de la marca serinus.
Pues resulta que hoy por la mañana iba todo igual que siempre, yo le abría la jaula y le dejaba que volara detrás mía para que le diera la papiya, el se echaba sus vuelos, no se callaba estaba todo el rato piando, etc.
Y cuando he vuelto de trabajar...
.. Fiasco, estaba tirado en el suelo de la jaula boca abajo, le cojí y le daban como convulsiones intentaba saltar cada 10 segundos o así y luego se estaba todo quieto como luchando para respirar, haciendo movimientos con la boca dejandola entreabierta y cerrada, y así todo el rato, hasta que en dos minutos o así ha dejado de moverse.... joder estoy hasta la polla eh? No tenía nada malo le limpiaba la jaula a diario, le daba sus vuelos, le limpiaba la papiya que se le pringaba pai en el pico y demás después de cada toma.
Ya estaba empezando a picar alpiste, y le he abierto la boca (una vez muerto) para ver que tenía dentro pero no he visto ni ácaros ni nada solo trozos de alpiste nose.
Es como si hubiera intentado comer alpiste y se hubiera atragantado, porque yo le veía picar el alpiste y la papiya amarilla morbida de la marca pilesan, pero no llegaba a comer nada le daba vueltas en el pico y lo lanzaba pai.
Que opináis? He metido todas las jaulas y todos los aparejos en agua con lejía.
Podríais ponerme aunque sea el enlace de algún sitio que sepáis esté bien explicado el tema de ácaros y demás?
Ya les comenté que murieron los pajaros y tal.
Resulta que un compañero de trabajo mío tiene como gran aficición las aves, y digo aves porque tiene desde gallinas, pavos reales, ninfas, periquitos, diamantes, tórtolas, etc etc .
Le di pena con mi historia de que se me murieron los pollos y luego el jilguero además de la tórtola, asíque conseguí que me vendiera un pequeño verderón, él sospechaba que era la papilla que le dí yo a los míos lo que hizo que murieran asíque me dió otra con el pájaro, la papilla en cuestión es papilla especial granívoros de la marca serinus.
Pues resulta que hoy por la mañana iba todo igual que siempre, yo le abría la jaula y le dejaba que volara detrás mía para que le diera la papiya, el se echaba sus vuelos, no se callaba estaba todo el rato piando, etc.
Y cuando he vuelto de trabajar...

Ya estaba empezando a picar alpiste, y le he abierto la boca (una vez muerto) para ver que tenía dentro pero no he visto ni ácaros ni nada solo trozos de alpiste nose.
Es como si hubiera intentado comer alpiste y se hubiera atragantado, porque yo le veía picar el alpiste y la papiya amarilla morbida de la marca pilesan, pero no llegaba a comer nada le daba vueltas en el pico y lo lanzaba pai.
Que opináis? He metido todas las jaulas y todos los aparejos en agua con lejía.
Podríais ponerme aunque sea el enlace de algún sitio que sepáis esté bien explicado el tema de ácaros y demás?