Canaria mala madre.
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
- Jilguero Carbonero
- Mensajes: 395
- Registrado: Mar Sep 01, 2009 1:05 pm
Canaria mala madre.
Por que mi canaria cuando llega el dia de eclosion de los huevos no nacen? y los habro y estan los pollos muertos? por que no incuba los dias necesarios?Siempre lo va a haceR?
[img]http://i46.tinypic.com/2r5z2iq.jpg[/img]
[b]Colorin Extremeño[/b]
[b]Colorin Extremeño[/b]
Re: Canaria mala madre.
hola carbon yo creo k es por falta de humedad,
cuando falten 3 o 4 dias para k nazcan ponle baño a la canaria
un saludo
cuando falten 3 o 4 dias para k nazcan ponle baño a la canaria
un saludo
Re: Canaria mala madre.
hola
estoy totalmente de acuerdo con Pedro Acal......los pajaros afortunadamente estan por encima del bien y del mal,y no se rigen ni por ni por conciencia ni por sentimientos,solo se rigen por unos instintos que la evolucion le ha escrito en sus genes.
cuando un pajaro abandona un nido o deja de embuchar unos pollos,siempre hay una razon,y la mayoria de las veces,esta razon esta relacionada con enfermedades de la hembra, y lo que mas con enfermedades contraidas por los pollos.
aunque la falta de humedad,es cierto que puede producir problemas a la hora del nacimiento,no es la causa mas comun en estos casos.....todos hemos visto en muchas ocasiones,como en un aviario con las mismas condiciones de humedad,unos pollos nacen perfectamente y otros se mueren en distintas fases de su evolucion dentro del huevo.
la mayoria de las muertes de pollos dentro del huevo estan relacionadas con enterobacterias((salmonela,E.coli ectr,ectr)) y de hongos levaduriformes que se filtran atraves de los poros de los huevos((los huevos no son hermeticos,su cascara tienen poros microscopicos lo suficientemente grandes para que se filtren estos agentes patogenos))..... nuestros pajaros estan costantemente en contacto con levaduras y entero bacterias y que portan en las patas y el plumaje.
cuando por ejemplo unas levaduras consiguen filtrarse en un huevo,encuentran el caldo de cultivo perfecto para multiplicarse por millones,y hacerle la vida imposible al embrion.....cuando las causas,son la falta de humedad,en la mayoria de los casos los pollos suelen nacer o almenos consiguen romper parte de la cascara del huevo,pero no consiguen terminar la operacion del nacimiento((a veces ayudandoles lo consiguen)) y se ve claramente que en el interior del huevo no hay ni restro de liquido......sin embargo cuando las muertes se producen por enterobacterias u hongos levaduriformes normalmente el huevo en su interios esta lleno de liquido y en la mayoria de los casos se nota que aun les falta algun dia de formacion a los pollos......saludos.
PD: os dejo una foto de levaduras encontradas en un bebedero aparentemente superlimpio,suelen medir entre 3 y 7 micras.
estoy totalmente de acuerdo con Pedro Acal......los pajaros afortunadamente estan por encima del bien y del mal,y no se rigen ni por ni por conciencia ni por sentimientos,solo se rigen por unos instintos que la evolucion le ha escrito en sus genes.
cuando un pajaro abandona un nido o deja de embuchar unos pollos,siempre hay una razon,y la mayoria de las veces,esta razon esta relacionada con enfermedades de la hembra, y lo que mas con enfermedades contraidas por los pollos.
aunque la falta de humedad,es cierto que puede producir problemas a la hora del nacimiento,no es la causa mas comun en estos casos.....todos hemos visto en muchas ocasiones,como en un aviario con las mismas condiciones de humedad,unos pollos nacen perfectamente y otros se mueren en distintas fases de su evolucion dentro del huevo.
la mayoria de las muertes de pollos dentro del huevo estan relacionadas con enterobacterias((salmonela,E.coli ectr,ectr)) y de hongos levaduriformes que se filtran atraves de los poros de los huevos((los huevos no son hermeticos,su cascara tienen poros microscopicos lo suficientemente grandes para que se filtren estos agentes patogenos))..... nuestros pajaros estan costantemente en contacto con levaduras y entero bacterias y que portan en las patas y el plumaje.
cuando por ejemplo unas levaduras consiguen filtrarse en un huevo,encuentran el caldo de cultivo perfecto para multiplicarse por millones,y hacerle la vida imposible al embrion.....cuando las causas,son la falta de humedad,en la mayoria de los casos los pollos suelen nacer o almenos consiguen romper parte de la cascara del huevo,pero no consiguen terminar la operacion del nacimiento((a veces ayudandoles lo consiguen)) y se ve claramente que en el interior del huevo no hay ni restro de liquido......sin embargo cuando las muertes se producen por enterobacterias u hongos levaduriformes normalmente el huevo en su interios esta lleno de liquido y en la mayoria de los casos se nota que aun les falta algun dia de formacion a los pollos......saludos.
PD: os dejo una foto de levaduras encontradas en un bebedero aparentemente superlimpio,suelen medir entre 3 y 7 micras.
- murcianosilvestre
- Mensajes: 18
- Registrado: Jue May 19, 2011 3:35 pm
- Ubicación: la alberca-murcia
Re: Canaria mala madre.
estoy de acuerdo con mis compañeros, gracias por la informacion salobreña.saluudos

Los jilgueros son una bendicion de Dios, ya que su modroño es debido a la sangre del Señor cuando el jilguero intentaba sacarle los clavos de sus extremidades
Re: Canaria mala madre.
El chabal era la primera vez que iba a sacar mixtos y gran:::decepcion
La proxima vez ponle bañera y suerte
La proxima vez ponle bañera y suerte

Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.