Hola resulta que a uno de mis jilgueros ultimamemte le veo el cuello casi pelado es decir con pluma muy pobre como si la tuviera apelmazada y untada en algo ,el otro dia lo coji en la mano y tiene muy poca cantidad de pluma en la zona y es como si le faltara el plumon de la zona y solo tiene la pluma de la parte superior .
No sé si echarle pulmosan ya que lo tengo ahora mismo emparejado con la canaria y no sé hasta que punto podria ser perjudicial medicarlo a estas alturas por si pudiera llegar a pisar .
¿Puede ser otra cosa aparte de acaros?
Jilguero cuello casi pelado ...¿lo medico o no?
Moderador: ALCHEMY
-
- Mensajes: 730
- Registrado: Vie Jun 18, 2010 10:47 am
- Ubicación: Al oeste de la peninsula.
- antoniomayor
- Mensajes: 958
- Registrado: Lun Mar 02, 2009 9:15 pm
- Ubicación: Malaga
Re: Jilguero cuello casi pelado ...¿lo medico o no?
si deven ser acaros, o piojillo dale algun tratamiento,
Re: Jilguero cuello casi pelado ...¿lo medico o no?
hola amigo
antes de tratar,deberias mirar a que se debe ese apelmazamiento de las plumas.....a veces por gastritis los pajaros babean y tratando de limpiarse se embarnuzan parte del cuerpo,pero la mayoria de las veces ese acartonamiento es aconsecuencia de que los puñeteros se friegan contra la fruta fresca o verdura que le ponemos.....les gusta sentir el frescor de la fruta recien sacada de la nevera.
en cuanto a la falta de pluma,puede ser confuso,pues cuando se les apelmaza el plumaje puede dar la sensacion de que le falta pluma,aunque a veces la falta de pluma es real,ya que al tratar de limpiarse un plumaje endurecido,siempre habra plumas que desaparezcan.
hace una semana te habria aconsejado que le trataras con invermectina,ahora solo te aconsejo que te asegures,pues hace unos dias lei en otro foro que se han dado casos de malformacion congenita en pollos por utilizar este producto en plena cria y que un vetrinario cree que es a consecuencia de este producto o de sus excipientes....quizas esto sea alarmista pero,siempre hay posibilidades.
ponle bañera diaria a ver si ese plumaje mejora,e intenta observar de donde viene el apelmazamiento.....saludos
antes de tratar,deberias mirar a que se debe ese apelmazamiento de las plumas.....a veces por gastritis los pajaros babean y tratando de limpiarse se embarnuzan parte del cuerpo,pero la mayoria de las veces ese acartonamiento es aconsecuencia de que los puñeteros se friegan contra la fruta fresca o verdura que le ponemos.....les gusta sentir el frescor de la fruta recien sacada de la nevera.
en cuanto a la falta de pluma,puede ser confuso,pues cuando se les apelmaza el plumaje puede dar la sensacion de que le falta pluma,aunque a veces la falta de pluma es real,ya que al tratar de limpiarse un plumaje endurecido,siempre habra plumas que desaparezcan.
hace una semana te habria aconsejado que le trataras con invermectina,ahora solo te aconsejo que te asegures,pues hace unos dias lei en otro foro que se han dado casos de malformacion congenita en pollos por utilizar este producto en plena cria y que un vetrinario cree que es a consecuencia de este producto o de sus excipientes....quizas esto sea alarmista pero,siempre hay posibilidades.
ponle bañera diaria a ver si ese plumaje mejora,e intenta observar de donde viene el apelmazamiento.....saludos
-
- Mensajes: 730
- Registrado: Vie Jun 18, 2010 10:47 am
- Ubicación: Al oeste de la peninsula.
Re: Jilguero cuello casi pelado ...¿lo medico o no?
Hola amigo,salobreña escribió:hola amigo
antes de tratar,deberias mirar a que se debe ese apelmazamiento de las plumas.....a veces por gastritis los pajaros babean y tratando de limpiarse se embarnuzan parte del cuerpo,pero la mayoria de las veces ese acartonamiento es aconsecuencia de que los puñeteros se friegan contra la fruta fresca o verdura que le ponemos.....les gusta sentir el frescor de la fruta recien sacada de la nevera.
en cuanto a la falta de pluma,puede ser confuso,pues cuando se les apelmaza el plumaje puede dar la sensacion de que le falta pluma,aunque a veces la falta de pluma es real,ya que al tratar de limpiarse un plumaje endurecido,siempre habra plumas que desaparezcan.
hace una semana te habria aconsejado que le trataras con invermectina,ahora solo te aconsejo que te asegures,pues hace unos dias lei en otro foro que se han dado casos de malformacion congenita en pollos por utilizar este producto en plena cria y que un vetrinario cree que es a consecuencia de este producto o de sus excipientes....quizas esto sea alarmista pero,siempre hay posibilidades.
ponle bañera diaria a ver si ese plumaje mejora,e intenta observar de donde viene el apelmazamiento.....saludos
es cierto lo que comentas ya que este es un guarro y le gusta rebozarse en el pepino sobre todo que le pongo de ahi el apelmazamiento (en una hora se devora una rodaja completa ...

Lo de ponerle bañera lo intenté pero no hay tu tía , solo la quiere para beber...
He optado por rociarlo cuando aprieta el calor con un spray con agua es la unica forma de que se bañe y se asee ...una vez lo cogi y le di con jabon liquido y se le quitó el apelmazamiento pero a los dos dias igual.
De todas formas el problema aún asi existe en el cuello ya que tiene muy poca cantidad de pluma si lo comparo con el otro macho...
Lo que me comentas de la ivermectina es lo que yo recordaba cuando estuve contigo en Barcelona y te habia dicho que le habia dado en la canaria en el ala que tenia un problema y me lo habias desaconsejado por el tema de la cria de ahi mi duda en este post...
- kikee
- Mensajes: 16441
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: Jilguero cuello casi pelado ...¿lo medico o no?
cada dia se aprende algo nuevo y sobre todo con salobreña, muy buena esplicacion, un saludo maestro

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Re: Jilguero cuello casi pelado ...¿lo medico o no?
hola de nuevo compañero
bien,insisto en que averigues la cauas,pues cuando se rozan con la fruta,el acartonamiento de las plumas,no suele durar tanto tiempo....digo que lo observes,porque puede que este vomitando u babeando y si sumamos babeo u vomitos a la falta de plumas podemos estar en un caso de candidiasis.....las candidas suelen provocar fuertes gastritis y de ahi los vomitos o el babeo.....en ambos casos suelen sacudirse en el los palos y embadurnarse tanto el cuello como la cabeza.
teniendo el caso de la falta de plumas de la canaria que te regalaron,que no quedo claro si era picaje u hongos,no vya a ser que te haya contaminado al jilguero......observa dentro de unos dias si se le encañona la zona desnuda de forma normal,y si no se encañona habra que ir pensando en algun tratamiento.....si se encanñona normalmente, todo quedara en una falsa alarma y mucho jugo de pepino,jejeje....saludos y tednos informados
bien,insisto en que averigues la cauas,pues cuando se rozan con la fruta,el acartonamiento de las plumas,no suele durar tanto tiempo....digo que lo observes,porque puede que este vomitando u babeando y si sumamos babeo u vomitos a la falta de plumas podemos estar en un caso de candidiasis.....las candidas suelen provocar fuertes gastritis y de ahi los vomitos o el babeo.....en ambos casos suelen sacudirse en el los palos y embadurnarse tanto el cuello como la cabeza.
teniendo el caso de la falta de plumas de la canaria que te regalaron,que no quedo claro si era picaje u hongos,no vya a ser que te haya contaminado al jilguero......observa dentro de unos dias si se le encañona la zona desnuda de forma normal,y si no se encañona habra que ir pensando en algun tratamiento.....si se encanñona normalmente, todo quedara en una falsa alarma y mucho jugo de pepino,jejeje....saludos y tednos informados