pérdida de plumas
Moderador: ALCHEMY
pérdida de plumas
hola a todos
Os dejo fotos de alguna de la cría de esta temporada, cuidados por canaria,
Pero ahora tengo dos problemas
1º la canaria ya empieza a hacer el nido, y no se que hacer
2º el jilguero eumo esta perdiendo la pluma, y tampoco se que hacer.
Saludos cordiales,
Samir
Os dejo fotos de alguna de la cría de esta temporada, cuidados por canaria,
Pero ahora tengo dos problemas
1º la canaria ya empieza a hacer el nido, y no se que hacer
2º el jilguero eumo esta perdiendo la pluma, y tampoco se que hacer.
Saludos cordiales,
Samir
- Adjuntos
-
- eumo enfermo, se le cae las plumas,
- DSCF2769.JPG (325.99 KiB) Visto 3208 veces
-
- el otro hermanito
- DSCF2767.JPG (340.14 KiB) Visto 3208 veces
-
- el hemanito
- DSCF2768.JPG (333.59 KiB) Visto 3208 veces
-
- la cochecha de este año
- DSCF2766.JPG (342.38 KiB) Visto 3208 veces
[url]http://www.jilguero.redtienda.net/index.ph[/url]
Re: pérdida de plumas
estara mudando por pasarse, de celo. o tendra piojillo, haber lo que dicen los, demas
SALUDOS.
SALUDOS.
Re: pérdida de plumas
hola yo creo 1 deverias kitar al macho y kitarle el nido
2 el jilguero a entrado en la muda debido al celo separalo y tapalo
un saludo
2 el jilguero a entrado en la muda debido al celo separalo y tapalo
un saludo
Re: pérdida de plumas
Estoy con de acuerdo con ramón, a entrado en muda ya solo a k pase una buena muda ese precioso eumo.
Saludos
Saludos
Re: pérdida de plumas
hola
bueno yo estoy un poco en desacuerdo,a mi forma de entenderlo el exceso de celo no exsiste,otra cosa es cuanto tiempo hace que esta en celo el pajaro.
de todas formas samir tu no eres novato, y la exposicion que haces es bastante pobre,deberias aportar mas datos para poder sacar conclusiones....explica como te parece el estado general del pajaro,como son sus heces,que tal tiene el vientre y lo mas importante en estos casos cuantas horas de luz esta recibiendo el pajaro,porque si esta recibiendo mas de 13 horas ese puede ser el problema.....ten encuenta que todas las funciones fisiologicas de los pajaros estan controladas por la cantidad de luz que reciben,celo, cria, muda,ectr, ectr.
siempre que haya un problema de plumas fuera de su tiempo,no se pueden descartar los hongos,pero como te digo se necesitan mas datos para sacar conclusiones......en pricipio,te dire que asi, a simple vista no me gusta para nada el engrandecimiento que tiene en el orificio nasal que queda a la vista.......intenta aportar mas datos a ver si podemos ver que es lo que esta pasando.....de todas forma creo que este pajaro ha terminado ya su temporada de cria sea por lo que sea.....saludos
bueno yo estoy un poco en desacuerdo,a mi forma de entenderlo el exceso de celo no exsiste,otra cosa es cuanto tiempo hace que esta en celo el pajaro.
de todas formas samir tu no eres novato, y la exposicion que haces es bastante pobre,deberias aportar mas datos para poder sacar conclusiones....explica como te parece el estado general del pajaro,como son sus heces,que tal tiene el vientre y lo mas importante en estos casos cuantas horas de luz esta recibiendo el pajaro,porque si esta recibiendo mas de 13 horas ese puede ser el problema.....ten encuenta que todas las funciones fisiologicas de los pajaros estan controladas por la cantidad de luz que reciben,celo, cria, muda,ectr, ectr.
siempre que haya un problema de plumas fuera de su tiempo,no se pueden descartar los hongos,pero como te digo se necesitan mas datos para sacar conclusiones......en pricipio,te dire que asi, a simple vista no me gusta para nada el engrandecimiento que tiene en el orificio nasal que queda a la vista.......intenta aportar mas datos a ver si podemos ver que es lo que esta pasando.....de todas forma creo que este pajaro ha terminado ya su temporada de cria sea por lo que sea.....saludos
Re: pérdida de plumas
ola e leido k ablais de hongos como se sabe k tiene hongos un pajaro?y como se les kitan?xk en verdad no tengo ni idea de que es eso,yo les exo pal piojillo pero eso no tiene nada k ver no?imagino yo.la verdad esk no se casi nada de pajaros,pero con ustedes estoy aprendiendo bastante,sois mis maestros cada uno de vosotros
Re: pérdida de plumas
Tiene toda la razón colega, he expuesto el tema de forma rápida y pobre tal como lo comentas,salobreña escribió:hola
bueno yo estoy un poco en desacuerdo,a mi forma de entenderlo el exceso de celo no exsiste,otra cosa es cuanto tiempo hace que esta en celo el pajaro.
de todas formas samir tu no eres novato, y la exposicion que haces es bastante pobre,deberias aportar mas datos para poder sacar conclusiones....explica como te parece el estado general del pajaro,como son sus heces,que tal tiene el vientre y lo mas importante en estos casos cuantas horas de luz esta recibiendo el pajaro,porque si esta recibiendo mas de 13 horas ese puede ser el problema.....ten encuenta que todas las funciones fisiologicas de los pajaros estan controladas por la cantidad de luz que reciben,celo, cria, muda,ectr, ectr.
siempre que haya un problema de plumas fuera de su tiempo,no se pueden descartar los hongos,pero como te digo se necesitan mas datos para sacar conclusiones......en pricipio,te dire que asi, a simple vista no me gusta para nada el engrandecimiento que tiene en el orificio nasal que queda a la vista.......intenta aportar mas datos a ver si podemos ver que es lo que esta pasando.....de todas forma creo que este pajaro ha terminado ya su temporada de cria sea por lo que sea.....saludos
Este eumo es de los que salve el año pasado por varios brotes de que tuve, perdiendo varios ejemplares.
El pájaro no andaba bien, pero recupera y vuelve a caer, tubo problemas respiratorios y apartamento ya esta bien, hasta hace dos días parecía en buen estado, pero ayer lo vi. sin plumas es cuando expuse el temas,
No tiene diarrea, come bien, no se le ve ninguna debilidad, cuando lo cojas con la mano se ve fuerte,
Lo del celo nada de nada, ni se ha movido, esta tranquilo en la jaula con su pareja ni elle ni el se mueven o juegan con el material del nido, así que fue la razón de exponer el tema y compartir las ideas con los compañeros.
En la barriga se le ve manchas todavía pero dentro el problema va mejorando cada vez.
Yo ahora lo he separado lo puse en una jaula pequeña mientras tanto esperar nada mas.
[url]http://www.jilguero.redtienda.net/index.ph[/url]
Re: pérdida de plumas
Tiene toda la razón colega, he expuesto el tema de forma rápida y pobre tal como lo comentas,salobreña escribió:hola
bueno yo estoy un poco en desacuerdo,a mi forma de entenderlo el exceso de celo no exsiste,otra cosa es cuanto tiempo hace que esta en celo el pajaro.
de todas formas samir tu no eres novato, y la exposicion que haces es bastante pobre,deberias aportar mas datos para poder sacar conclusiones....explica como te parece el estado general del pajaro,como son sus heces,que tal tiene el vientre y lo mas importante en estos casos cuantas horas de luz esta recibiendo el pajaro,porque si esta recibiendo mas de 13 horas ese puede ser el problema.....ten encuenta que todas las funciones fisiologicas de los pajaros estan controladas por la cantidad de luz que reciben,celo, cria, muda,ectr, ectr.
siempre que haya un problema de plumas fuera de su tiempo,no se pueden descartar los hongos,pero como te digo se necesitan mas datos para sacar conclusiones......en pricipio,te dire que asi, a simple vista no me gusta para nada el engrandecimiento que tiene en el orificio nasal que queda a la vista.......intenta aportar mas datos a ver si podemos ver que es lo que esta pasando.....de todas forma creo que este pajaro ha terminado ya su temporada de cria sea por lo que sea.....saludos
Este eumo es de los que salve el año pasado por varios brotes de que tuve, perdiendo varios ejemplares.
El pájaro no andaba bien, pero recupera y vuelve a caer, tubo problemas respiratorios y apartamento ya esta bien, hasta hace dos días parecía en buen estado, pero ayer lo vi. sin plumas es cuando expuse el temas,
No tiene diarrea, come bien, no se le ve ninguna debilidad, cuando lo cojas con la mano se ve fuerte,
Lo del celo nada de nada, ni se ha movido, esta tranquilo en la jaula con su pareja ni elle ni el se mueven o juegan con el material del nido, así que fue la razón de exponer el tema y compartir las ideas con los compañeros.
En la barriga se le ve manchas todavía pero dentro el problema va mejorando cada vez.
Yo ahora lo he separado lo puse en una jaula pequeña mientras tanto esperar nada mas.
[url]http://www.jilguero.redtienda.net/index.ph[/url]
Re: pérdida de plumas
hola
bueno espero que se recupere.....esta forma de perder plumas con calvas a la vista, no me parece que sea de una muda,creo que puede haber otro problema.
precisamente yo ha tenido un fiasco este año,pues tengo a todos los mayors mudando a consecuencia de un problema con la luz,pero estan haciendo una muda normal y a ninguno de momento se le hacen calvas ni claros sin plumas,aunque ahora mismo tienen todos el bozo tricolor.
conque estas en barcelona,y yo estoy a 40 km si lo crees necesario te puedo echar una mano con la analitica de ese pajaro,a ver si vemos que es lo que le pasa.....saludos y suerte.
PD: mirate lo de la luz,para los jilgueros puede ser un problema,los canarios son mas fuertes y menos sensibles
bueno espero que se recupere.....esta forma de perder plumas con calvas a la vista, no me parece que sea de una muda,creo que puede haber otro problema.
precisamente yo ha tenido un fiasco este año,pues tengo a todos los mayors mudando a consecuencia de un problema con la luz,pero estan haciendo una muda normal y a ninguno de momento se le hacen calvas ni claros sin plumas,aunque ahora mismo tienen todos el bozo tricolor.
conque estas en barcelona,y yo estoy a 40 km si lo crees necesario te puedo echar una mano con la analitica de ese pajaro,a ver si vemos que es lo que le pasa.....saludos y suerte.
PD: mirate lo de la luz,para los jilgueros puede ser un problema,los canarios son mas fuertes y menos sensibles
Re: pérdida de plumas
Primero ponle un anti piojillo, si no funciona sera porque se ha pasado de celo
Re: pérdida de plumas
ya le he hecho,Kike17 escribió:Primero ponle un anti piojillo, si no funciona sera porque se ha pasado de celo
nada de nada.
saludos
samir
[url]http://www.jilguero.redtienda.net/index.ph[/url]
Re: pérdida de plumas
Hola a todos
Ya se que pasa, claro gracias a vuestra ayuda.
Es que fui un tonto.
En el aviario tengo la luz programada según días y estación del año, pero tengo un interruptor de la funciona manual, lo uso en caso de emergencia, pues ese interruptor es el culpable, lo deje en manual, esto quiere decir que los pájaros llevan tiempo con la luz encendida, la verdad no se cuanto tiempo.
Me ha dado cuento porque he notado que los pajados han perdido la noción del tiempo, igual al mediodía duermen, y como veo que están bien no hay síntoma de enfermedad, pues nada los deje.
Pero los gracias a los expertos que tenemos en este foro, me han hecho dudar e investigar, ahora he puesto todo a su sitio me da igual si termino la temporada ahora si será necesario, no quiero que de enferme ninguno ni que se muera.
De mi parte doy el tema por cerrado, gracias a todo, si surge algún problema detrás de explosión a la luz durante este tiempo ya lo expondré como otro post.
Mucha gracias a todos.
Saludos cordiales,
Samir
Ya se que pasa, claro gracias a vuestra ayuda.
Es que fui un tonto.
En el aviario tengo la luz programada según días y estación del año, pero tengo un interruptor de la funciona manual, lo uso en caso de emergencia, pues ese interruptor es el culpable, lo deje en manual, esto quiere decir que los pájaros llevan tiempo con la luz encendida, la verdad no se cuanto tiempo.
Me ha dado cuento porque he notado que los pajados han perdido la noción del tiempo, igual al mediodía duermen, y como veo que están bien no hay síntoma de enfermedad, pues nada los deje.
Pero los gracias a los expertos que tenemos en este foro, me han hecho dudar e investigar, ahora he puesto todo a su sitio me da igual si termino la temporada ahora si será necesario, no quiero que de enferme ninguno ni que se muera.
De mi parte doy el tema por cerrado, gracias a todo, si surge algún problema detrás de explosión a la luz durante este tiempo ya lo expondré como otro post.
Mucha gracias a todos.
Saludos cordiales,
Samir
[url]http://www.jilguero.redtienda.net/index.ph[/url]
Re: pérdida de plumas
Para evitar ese tipo de cosas lo suyo es...si tienes posibilidad de tener las jaulas y los ejemplares cerca de ventanas, o puntos de luz "NATURAL" es muchísimo mejor que usar una maldita luz artificial.samir58 escribió:Hola a todos
Ya se que pasa, claro gracias a vuestra ayuda.
Es que fui un tonto.
En el aviario tengo la luz programada según días y estación del año, pero tengo un interruptor de la funciona manual, lo uso en caso de emergencia, pues ese interruptor es el culpable, lo deje en manual, esto quiere decir que los pájaros llevan tiempo con la luz encendida, la verdad no se cuanto tiempo.
Me ha dado cuento porque he notado que los pajados han perdido la noción del tiempo, igual al mediodía duermen, y como veo que están bien no hay síntoma de enfermedad, pues nada los deje.
Pero los gracias a los expertos que tenemos en este foro, me han hecho dudar e investigar, ahora he puesto todo a su sitio me da igual si termino la temporada ahora si será necesario, no quiero que de enferme ninguno ni que se muera.
De mi parte doy el tema por cerrado, gracias a todo, si surge algún problema detrás de explosión a la luz durante este tiempo ya lo expondré como otro post.
Mucha gracias a todos.
Saludos cordiales,
Samir
Las luces artificiales producen mucho calor y al no ser luces "PURAS" como la de los rayos del sol pueden ocasionar problemas.
Yo solo tengo puesto un Flexo en mi Acuario para la Tortuga y!!! Para que no este a oscuras por que...es distinto la "CLARIDAD" que da en una Jaula a un Acuario.
También hay que observar eso de la luz artificial y también las calefacciones.
Yo soy de los que cuando menos pachanga conectemos y mas natural todo mejor.
Si hace frió pues que haga frió, si hace calor pues que haga calor.
Frió = Cierras las ventanas
Calor = Abre las ventanas
Mientras mas natural sea todo, a ciencia cierta todo ira "mejor".
Me alegro de que se solucionara tu problema.
Un saludo.