Página 1 de 1
primera consulta
Publicado: Mié Mar 10, 2010 5:05 pm
por jilgueroargentino
hola, antes que nada agradecer todos los saludos de bienvenida que tube en mi presentacion, ahora comienzo con mis preguntas jaja, como le he comentado, he adquirido 3 pichones ,1º:cuanto tardan en adquirir el plumaje definitivo? 1, 2, o 3 mudas? 2º, yo he comprobado que son machos, plumitas negras en el hombro, y como ya estan empezando a cantar, muy bajo, supongo que sera asi al principio, a pesar de estos datos, podri a llegar a ser alguno hembra?, desde ya gracias por adelantado, y felicito al foro, es muy bueno, Saludos desde argentina
Publicado: Mié Mar 10, 2010 6:06 pm
por salobreña
hola
intenta poner unas fotos y te sacaremos de dudas......tal como lo expones es muy dificil que nadie te de un veredicto.....saludos
Publicado: Mié Mar 10, 2010 7:32 pm
por cnpzipizape
En primer lugar, supongo que referiras al jilguero español o europeo.
¿En Argentina existen?, supongo que si, porque de lo contrario, a este lado del atlantico todavia no hay pajaros nuevos, a los que tu llamas pichones y aqui los llamamos Chivones.
El pajaro adquiere su plumaje definitivo tras su primera muda, que se produce aproximadamente alrededor de los 90 dias de vida y suele durar unos 45 dias.
Si los chivones que has comprado ya tienen el hombro mudado, este ha de ser en toda su extension negro intenso , las hembras tienen un color parduzco.
Al principio su canto incipiente (de repaso), puede confurdite , ya que las hembras tambien repasan, pero luego no avanzan en su canto.
Un abrazo.
Publicado: Mié Mar 10, 2010 7:53 pm
por jilgueroargentino
hola, gracias por la pronta respuesta, en cuanto a los pajaros si son jilgueros españoles, carduelis carduelis; en argentina se encuentran en estado de libertad en una zona muy pequeña que abarca la costa de la provincia de buenos aires, desde la capital hasta la zona de necochea unos 500km aprox, segun registros de avistajes, en cambio en uruguay, tambien introducidos abarcan casi todo el territorio deel pais con una increible adaptacion, siendo un poquito mas grandes que los argentinos, y con mayor adaptacion al cautiverio, y como mi objetivo es tratar de sacar cruzamientos con canarias he adquirido estos ejemplares. con respecto a mis pajaros en el hombro tienen algunas plumas negras, no llegan a crubrir la totalidad del mismo, no se si es porque son muy jovenes, y en cuanto a las fotos, estoy tratando de aprender como se adjuntan al mensaje para poder subirlas, jaja, disculpen si me extendi demasiado en el mensaje, solo queria aclarar un poco mi situacion dado que es muy distinta a la que uds tienen alla, un saludo para todos y muchas gracias