Página 1 de 1

acaros

Publicado: Lun Feb 01, 2010 10:57 pm
por guillermo aguado
Hay alguien que haya tenido problemas con los acaros de las plumas y lo haya solucionado .

En el nacimiento o en las barbulas de las plumas

Y como lo ha solucionado.

Mil gracias y un saludo

Publicado: Lun Feb 01, 2010 11:18 pm
por salobreña
hola guillermo

aparte del piojillo,no se me ha dado ningun caso.....pero aqui te dejo parte de un informe que dejo lumiguel en su dia,espero que te sirva

PD: cuando habla del producto de farmacia imagino,que sera para el baño....saludos

Ácaros de las plumas
Existen diferentes tipos, viven del plumón o plumas, quedando el plumaje feo y las plumas partidas, son fáciles de combatir con sprays.
- Ivomec. 1cc. o 1ml. en un litro de Agua. Farmacias.

Acaro rojo: en los posaderos, rincones, sobre el pájaro. Se nutre de sangre.
Acaro del cañón: interior de los cañones. Se nutre de sangre y piel.
Acaro de las barbulas: barbulas piel y pluma.
Acaro del plumón: piel y pluma.

Publicado: Lun Feb 01, 2010 11:33 pm
por DeLir3
que pasa señor aguado, te has traido algo de la pampa?

saludos

respuesta

Publicado: Mar Feb 02, 2010 11:51 am
por guillermo aguado
Gracias Salobreña , pero lo estoy tratando con ivermectina , concretamente con plumomectine y nada de nada.

Tambien con tabernil vermicida , que desde aqui digo que es una p.... mieda para parasitos internos.

Necesito alguien que por su experiencia los haya eliminado.

Yo no he tenido ni piojillo , pero me a surgido este problema con un pajaro viejo del paso y no se que hacer.

Ya lo he intentado de varias maneras y nada.

Delir como aqui en ninguna parte , vi concursos de jilguero argentino y no hay color.

Se basan en un solo pajaro que da 4 o 6 notas y le intentan sacar el maximo juego a esas 4 notas , jilguros con remate , sin remate , jovenes , viejos , un enjuiciamieto para cada una de estas modalidades , vamos lo que nosotros englobamos en una por tener tres o cuatro plumas donde elegir.

Tambien al tener 4 notas y no tener repertorio , tienen que irse al timbre del pajaro porque no les queda otro remedio.

Es como si nuentros jilgueros solo pitorrearan y remataran , tendriamos que enjuiciar la calidad del timbre del pajaro , porque el repertorio complicado , bueno mas que complicado aburrido.

En cuanto a vida comida y vacaciones , sudamerica no me gusta , como viaje turistico para ver algo(con dinero) bien o para ir a hechar unos polvos , pero vivir alli tiene que ser agonizante.

Son paises pobres en los que se nota por la inseguridad y la precariedad de medios de todo tipo , que sus gobiernos lo unico que hacen es mirar por sus bolsillos no por la gente.

Normal que tengamos esta invasion de gente de alla (como dicen ellos) , no hay color , con crisis y todo , ya que su crisis la arrastran desde hace muchos años.

Bueno colega aqui estoy pa lo que mandes.

A, lo de traer algo creo que no merece la pena , creo que nosotros con nuestros pajaros y nuestro campo no sabemos lo que tenemos , por muchos documentales de bichos que se vean en el nacional geografic .

Un saludo

Publicado: Mar Feb 02, 2010 1:26 pm
por salobreña
hola guillermo
intenta encontrar el pulmosan este que se le pone una gota en el cogote del pajaro,imagino que debe valer para todo tipo de acaros,yo no lo he usado nunca,porque no o he encontrado,pero este producto que todo el mundo habla maravillas de el,debe hacer una especie de aureola en torno al pajaro afectando a todo tipo de acaros......y tambien puedes echar un vistazo a los comenterios de jose luis fernandaz goiko,igual te sirve de ayuda....saludos


http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?p ... ght=#42795

respuesta

Publicado: Mar Feb 02, 2010 5:07 pm
por guillermo aguado
Gracias de nuevo salobreña , pero el principio activo es el mismo que el del pulmomectine (ivermectina)

Creo que mi solucion es el veterinario , me jode porque el pajaro esta sano , lo unico que se le ve el plumaje de debajo de las alas comido por los bichos estos de los cojones.

Un saludo

Publicado: Mié Feb 03, 2010 12:11 am
por DeLir3
Guillermo con el parasitop o el frontline creo que te cepillas los acaros internos (traquea) y externos(plumon)


saludos

Publicado: Mié Feb 03, 2010 8:33 am
por ASM
Yo utilizo el pulmosan que sirva para todo lo que decis

Saludos