ESTRUCTURA CD PARA EDUCAR JILGUEROS

En este apartado podremos preguntar todas las dudas sobre el jilguero.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape, SAMUEL

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

ESTRUCTURA CD PARA EDUCAR JILGUEROS

#1 Mensaje por rabadillas »

pues eso. me gustaría que gente entendida en el canto de jilguero me dijese cuál sería la estructura más o menos completa para hacer un cd para educar noveles de jilguero, con qué lo empezarían, cómo enlazarían, cuántas coplas de 2, 3, 4 cambios meterían y la duración de los silencios entre coplas, etc, etc. estoy pensando en hacer un cd y me gustaría que llevase un orden lo más correcto posible. muchas gracias a todos los participantes de antemano y un saludo
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16480
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

#2 Mensaje por goelcolorin »

Hola Rabadillas, como consejo te enumero las condiciones optimas para intentar educar con un CD, según mi criterio y experiencia:
Su duración total a de estar entre 45 minutos y una hora. No ponerlo más de 3-4 veces al día (mejor 3 que 4) y sobre todo la estructura del mismo ha de ser clara y pequeña, por ello ha de tener como máximo 6 u 8 cantadas rematadas en chío (2 titichios, 2 timbradas, 2 chacheadas y dos sin cantada de terminación pero con remate). Sobre esas cantadas rematadas de no mas de 3 cambios has de hacer coplas al eco (sin la terminación y remate) y alternarlas en el desarrollo del CD, donde no deberia de estar mas de dos veces repetida cada cantada al eco que desglosas de los cantos rematados. También debes meter algunas cantadas simples sin cambios como padreos, bolis, bibleos y algún cascabel. Y para finalizar es muy importante que todas estas cantadas dichas anteriormente tengan su espacio entre ellas, por lo que deberas establecer espacios en blanco con algúnos piteos,chicheos o quejas espaciados dentro de ese espacio en blanco. Estos cortes en blanco entre cada cantada han de ser de al menos 20 – 30 segundos, o incluso más. De esta manera acoplas la duración del CD a la duración que desees. Como conclusión, la base del CD ha de ser: pocas coplas, muy pocos remates, piteos, chicheos y quejas en los espacios en blanco y dar esos 20 - 30 segundos entre cantada y cantada.

Saludos.

Un saludo y ten en cuenta que esto de la educación no es matematica, hay que tener mucha suerte con el pajaro, pues no todos copian.
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

#3 Mensaje por rabadillas »

buena explicación goelcolorin. me has sido de gran ayuda. muchas gracias por tu tiempo
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
Responder