Me regalaron unos jilgueros jovenes, y de 6 han muerto ya 2. Ambos con el esternon afiladisimo. Luego he entendido que son capturados jovenes y me he informado en vuestro foro de que hay que ponerles el agua y la comida muy accesible. Me ha dado una rabia tremenda... verlos morir.
En cuanto me he dado cuenta he seguido todos vuestros consejos y he puesto a los nobeles con dos jilgueros adultos que tengo. Hay algunas riñas, pero se ve que ya copian donde va a comer y a beber.
Mi problema es una jilguerita que la pude coger pronto en cuanto la vi decaida. La he puesto en una jaula a parte con agua -con unas gotas de limón- , alpiste solo y grit. Os pongo una foto de las heces para que las veais, son líquiditas. Yo no creo que el animal pase de mañana, pero por lo menos quiero aprender que debería haber hecho en este caso. No vuelve a entrar un pájaro capturado en mi aviario, lo estoy pasando fatal.
juajo ...prueba a darles tu, past de cria...aunke no creo k te habra el pico....por lo menos lo intentaste...ke tengas muxa suerte con esos xivones... aver si hay alguno ke te de una solucion mejor.... suerte!! saludos....
primero no an comido por las eces solo an bebido son aguadas .solo veo alpiste tienes que ponerle perilla blanca,negrillo,cardo que son mas blandas para pelar pero mañana si falta vas ala pajareria y compras una jirnguilla con sonda y le llenas el buche con pasta porque estan muy debiles suete con ellos un saludo haber si alguien te echa una mano mas
Gracias por la respuesta, voy a comprar esas semillas blandas que me hablais. Tendría que haberle picado mixtura, o habérsela hervido. Tengo sonda e intenté darles de comer -he criado muchos loros así-, pero no me lo ponían nada fácil.
Hola, haz lo que te dice luismiguel es lo que yo haria. No pongas tan cerca el agua de la comida que te mojan la comida y ponles un poco de negrillo y perrilla encima del alpiste para que se enganchen a comer.Un saludo.
he contestado tu mensaje junto con el de Bianco en este mismo apartado. Aún así lo pongo de nuevo porque me parece que todo lo que encierres en ese jaulón va a terminar del mismo modo.
Los pájaros cuando contraen la coccidiosis vírica no los salva ningún medicamento. Lo que hay que intentar es que no enfermen. Está demostrado que con ponerles mezcla / alpiste y agua no les llega, y que pensando '' total como vamos a coger mas'' o '' encierra muchos que luego se mueren'' pues tampoco es la solución.
En este sentido he leído mensajes de compañeros que lo hacen fenomenal y que apenas tienen bajas en sus jaulas. Os diré lo que yo hago por si a alguien le puede venir bien.
Yo no encierro muchos, solo los suficientes para luego llevarlos al campo e ir soltando todo lo que no me vale para el canto y que suele ser el 99,9% de los casos, es muy raro que me quede con alguno una vez escuchados ( hablo de pardillos ) pero sigo intentando encontrar ese gran pájaro que todos buscamos.
Una vez capturados los encierro juntos en un jauloncillo pequeño ( no mas de 4 ejemplares ) los tapo con un trapo transparente para que estén tranquilos con abundante alpiste, perilla blanca, cañamón y sobre todo negrillo ( esto les engancha muy bien ) por el suelo. Les pongo un bebedero de cristal plano ( parecido a un tintero, lo tienen los chinos ) para que no puedan mojarse y encuentren perfectamente el agua. En este agua aplico 5 gotas de bioserine o media pastilla de Inesstres de Lafi, cualquier medicamento que contenga tetraciclina vale, pero el bioserine al agua tiene unos resultados magníficos. Aprovecho para darles unas gotas en el pico de ese mismo agua. Asi los dejo 24 horas, tiempo suficiente para que se alpisten y coman solos. Una vez pasado ese tiempo les pongo las anillas de plástico en las dos patas, una gota de frontline en el cuello y los separo en jaulas individuales pero con hilo de pescar para que no puedan llegar al suelo. Coloco las jaulas de palanza en paralelo en una caja de cartón para que puedan verse y estén mas tranquilos. Pasada una semana voy cerrando las cajas poco a poco para que entren en muda. El bioserine se lo quito pasada esta semana, entonces les aplico Nekton Bio alternando con Cunisan Aviar hasta que terminan de mudar. En medio de este proceso añado el pienso LEGAZIN al comedero para poco a poco ir retirando las semillas y dejar solo el pienso como alimento principal.
Bueno, no me enrollo mas, esto es lo que yo hago y os aseguro que las bajas son 0. De este modo tengo tiempo suficiente para poder escucharlos en Septiembre y abrirles la jaula para devolverlos de nuevo al campo.
Un saludo y suerte.
Nico.
PD. Olvidé comentar en el otro post poner tierra de pájaros en el fondo del jaulón ( La marca Circus por ejemplo, va bien )