Publicado: Jue Jun 25, 2009 10:44 am
Una cosa, van en aumento, pero hay zonas que estan en proporción y incluso hay menos que pardillos o jilgueroas.Con ésto quiero decir que en mi zona no se les puede cazar hace ya muchos años y sin embargo no han creido lo que deberían, por lo que la captura nada tiene que ver en sus poblaciones.
Por otro lado, crian mucho, pero es que los demás pajaros crian casi tanto como ellos, por eso imaginate sino hubieran pesticidas y fosfatos, habria una plaga por doquier.Y los gorriones que , en un tejado que controlo desde marzo se sacan pollos hasta septiembre, por lo que se haran minimo 3 puestas, y sin embargo las poblaciones se mantienen estables.Todas las especies silvestres(pajaros, conejos, perdices...) crian mucho, triplican su numero anualmente, por esolacaptura nada tiene que ver en su vida, si sin embargo metodos de exterminio masivo como son fosfatos, fumigacionesde margenes...llevadas a cabo por campesinos y administraciones han hecho que en pocos años pasaran a la historia esos bandos de jilgueros y pequeños pajaros en general en todo el estado español.
Por otro lado, crian mucho, pero es que los demás pajaros crian casi tanto como ellos, por eso imaginate sino hubieran pesticidas y fosfatos, habria una plaga por doquier.Y los gorriones que , en un tejado que controlo desde marzo se sacan pollos hasta septiembre, por lo que se haran minimo 3 puestas, y sin embargo las poblaciones se mantienen estables.Todas las especies silvestres(pajaros, conejos, perdices...) crian mucho, triplican su numero anualmente, por esolacaptura nada tiene que ver en su vida, si sin embargo metodos de exterminio masivo como son fosfatos, fumigacionesde margenes...llevadas a cabo por campesinos y administraciones han hecho que en pocos años pasaran a la historia esos bandos de jilgueros y pequeños pajaros en general en todo el estado español.