COMO CRIAR POLLOS DE PAJAROS A MANO
Publicado: Mar May 19, 2009 3:53 pm
buenas para todos.
como veo que este es un tema que le interesa a mucha gente voi a sacrificar parte de mi tiempo de persona en paro que normalmente dedico a estar en el bar jugando a las cartas para explicar la manera y modo de criar un pollo de cualquier pajaro silvestre o no con exito.
primero tendremos en cuenta que si el pajaro en cuestion tiene menos de ocho dias de vida lo tenemos chungo para sacarlo adelante con una jeringuilla asi que tendremos que usar un palillo de estos planos que sirven para limpiarse los dientes y para pincharlos en las tapas.
se hace una masilla homogenea y con su punto justo de humedad (luego os dire los ingredientes) se engancha en la punta del palillo un hilito de masa de unos tres milimetros de largo por un milimetro de ancho (pongo las medidas porque me juego un duro a que alguien las pregunta jejeje)
se le acreca al pollo al pico cuando lo tenga abierto y se le deja caer en la boca apoyando el palillo en la punta del pico , nunca apoyaremos el palillo en la boquera del pajaro porque esta parte es mas blanda y acabariamos haciendole una herida que le produciria la muerte.
tendremos al pollo o a los pollos en una caja de zapatos de estas de carton , si podemos dentro de un nido forrado por dentro de tela y rodeado pillando gran parte de la caja por trapos asi se sujetara el nido y ademas daremos calor a los pollos por medio de los trapos , todos los dias limpiaremos el nido por dentro y si los pollos estan llenos de mierda ya sea de la que ellos cagan o la que les hechemos nosotros al darles de comer los limpiaremos con agua tibia y un trapo , vamos como si limpiaramos a un niño pequeño , que yo no tengo ninguno pero e visto en la tele como se hace.
lo de criar a los pajaros con jeringuilla tiene el inconveniente de que suelen cojer aire en el buche y si no se lo sacas todos los dias acaban muriendose por lo que yo no recomiendo que se crien con jeringuilla a no ser que sepas como se saca el aire.
el aire se saca metiendoles una aguja pero si no tienes soltura al acerlo te cargaras al pajaro casi seguro , asi que trincais vuestro palillito y poquito a poco con paciencia y mucho amor hasta que pongais al pajaro como sanson de fuerte.
la pasta de cria la podeis comprar en la tienda , hay unas 7586 marcas y todas son las mejores y si no que se lo pregunten al que las fabrica , pero como yo soi hombre pobre y me gusta suponer que todos los demas tambien os voi a dar la receta de la que yo he utilizado desde tiempos remotos cuando solo habiamos otro niño y yo andando por el mundo jejeje.
RECETA DE PASTA DE CRIA BARATA Y DABUTEN:
maiz
trigo
rabano
linaza
negrillo
manzana
platano
se meten las semillas en un molinillo hasta que se queden como polvo , luego se mezclan con manzana y platano machacando la mezcla y revolviendo con un tenedor hasta conseguir una pasta homogenea y semisolida que los bichos puedan tragar bien.
OJO: no se utiliza nada de agua en la mezcla
el zumo de la propia manzana y el platano que les añadimos hace de elemento liquido indispensable para la mezcla.
si haceis mas pasta de la cuenta recordad que solo se puede mantener en el frigorifico un dia , pasado un dia empieza a fermentar y se convierte en veneno para los pollos que la palmarian fulminantemente si se lo dais a tragar , asi que lo recomendable es hacerla dia a dia para que las frutas aporten todas sus vitaminas fresquitas y no les de tiempo a oxidarse vereis que chapetas se les ponen a vuestros pollitos.
cuando los pollos esten vestidos del todo y veais que se salen del nido y se van a vacilar por toda la caja de zapatos es el momento de empezar a triturar menos los componentes de la pasta y empezar a pensar en que jaula vamos a meterlos , y cuando los metais en la jaula desde el primer dia un cacharrito en el suelo con alpiste y negrillo y otro con agua limpia aunque seguiremos alimentandolos nosotros a mano hasta que veamos que comen solos sin problema.
bueno espero que esto le sirva a alguien de algo porque si no valla curro que me he pegao de escribir en el ordenador para nada jajaja.
no me quiero despedir sin antes hacer un comentario que todos los dias pienso y nunca digo al leer este foro .
yo creo que la mayoria de la gente que pregunta cosas sobre como criar pajaros a mano diciendo que es que se ha caido un nido del tejado o de un arbol que hay en la puerta de su casa mienten como bellacos.
ahora bien , no me corresponde a mi juzgar a nadie ni el perseguirlo tampoco por lo tanto me la repampimfla lo que cada uno haga , pero eso si que se atenga a las consecuencias porque como tenga la mala suerte de que lo vea un seprona cojiendo nidos lo va a llevar chungo al amiguete en cuestion.
sin nada mas que añadir por el momento un saludo simpaticos y hasta otra
como veo que este es un tema que le interesa a mucha gente voi a sacrificar parte de mi tiempo de persona en paro que normalmente dedico a estar en el bar jugando a las cartas para explicar la manera y modo de criar un pollo de cualquier pajaro silvestre o no con exito.
primero tendremos en cuenta que si el pajaro en cuestion tiene menos de ocho dias de vida lo tenemos chungo para sacarlo adelante con una jeringuilla asi que tendremos que usar un palillo de estos planos que sirven para limpiarse los dientes y para pincharlos en las tapas.
se hace una masilla homogenea y con su punto justo de humedad (luego os dire los ingredientes) se engancha en la punta del palillo un hilito de masa de unos tres milimetros de largo por un milimetro de ancho (pongo las medidas porque me juego un duro a que alguien las pregunta jejeje)
se le acreca al pollo al pico cuando lo tenga abierto y se le deja caer en la boca apoyando el palillo en la punta del pico , nunca apoyaremos el palillo en la boquera del pajaro porque esta parte es mas blanda y acabariamos haciendole una herida que le produciria la muerte.
tendremos al pollo o a los pollos en una caja de zapatos de estas de carton , si podemos dentro de un nido forrado por dentro de tela y rodeado pillando gran parte de la caja por trapos asi se sujetara el nido y ademas daremos calor a los pollos por medio de los trapos , todos los dias limpiaremos el nido por dentro y si los pollos estan llenos de mierda ya sea de la que ellos cagan o la que les hechemos nosotros al darles de comer los limpiaremos con agua tibia y un trapo , vamos como si limpiaramos a un niño pequeño , que yo no tengo ninguno pero e visto en la tele como se hace.
lo de criar a los pajaros con jeringuilla tiene el inconveniente de que suelen cojer aire en el buche y si no se lo sacas todos los dias acaban muriendose por lo que yo no recomiendo que se crien con jeringuilla a no ser que sepas como se saca el aire.
el aire se saca metiendoles una aguja pero si no tienes soltura al acerlo te cargaras al pajaro casi seguro , asi que trincais vuestro palillito y poquito a poco con paciencia y mucho amor hasta que pongais al pajaro como sanson de fuerte.
la pasta de cria la podeis comprar en la tienda , hay unas 7586 marcas y todas son las mejores y si no que se lo pregunten al que las fabrica , pero como yo soi hombre pobre y me gusta suponer que todos los demas tambien os voi a dar la receta de la que yo he utilizado desde tiempos remotos cuando solo habiamos otro niño y yo andando por el mundo jejeje.
RECETA DE PASTA DE CRIA BARATA Y DABUTEN:
maiz
trigo
rabano
linaza
negrillo
manzana
platano
se meten las semillas en un molinillo hasta que se queden como polvo , luego se mezclan con manzana y platano machacando la mezcla y revolviendo con un tenedor hasta conseguir una pasta homogenea y semisolida que los bichos puedan tragar bien.
OJO: no se utiliza nada de agua en la mezcla
el zumo de la propia manzana y el platano que les añadimos hace de elemento liquido indispensable para la mezcla.
si haceis mas pasta de la cuenta recordad que solo se puede mantener en el frigorifico un dia , pasado un dia empieza a fermentar y se convierte en veneno para los pollos que la palmarian fulminantemente si se lo dais a tragar , asi que lo recomendable es hacerla dia a dia para que las frutas aporten todas sus vitaminas fresquitas y no les de tiempo a oxidarse vereis que chapetas se les ponen a vuestros pollitos.
cuando los pollos esten vestidos del todo y veais que se salen del nido y se van a vacilar por toda la caja de zapatos es el momento de empezar a triturar menos los componentes de la pasta y empezar a pensar en que jaula vamos a meterlos , y cuando los metais en la jaula desde el primer dia un cacharrito en el suelo con alpiste y negrillo y otro con agua limpia aunque seguiremos alimentandolos nosotros a mano hasta que veamos que comen solos sin problema.
bueno espero que esto le sirva a alguien de algo porque si no valla curro que me he pegao de escribir en el ordenador para nada jajaja.
no me quiero despedir sin antes hacer un comentario que todos los dias pienso y nunca digo al leer este foro .
yo creo que la mayoria de la gente que pregunta cosas sobre como criar pajaros a mano diciendo que es que se ha caido un nido del tejado o de un arbol que hay en la puerta de su casa mienten como bellacos.
ahora bien , no me corresponde a mi juzgar a nadie ni el perseguirlo tampoco por lo tanto me la repampimfla lo que cada uno haga , pero eso si que se atenga a las consecuencias porque como tenga la mala suerte de que lo vea un seprona cojiendo nidos lo va a llevar chungo al amiguete en cuestion.
sin nada mas que añadir por el momento un saludo simpaticos y hasta otra