alguien vende jilgueros anillados??
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
alguien vende jilgueros anillados??
alguien vende jilgueros anillados y q los mande a la costa de lugo??
- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16512
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
-
- Moderador
- Mensajes: 536
- Registrado: Dom Dic 31, 2006 12:27 am
Para goel colorin
gracias por contestar este mensaje, ya estamos cansados de borrar mensajes de este tipo, gracias
Luis Miguel Cerdera Jimenez
A veces me gustaría saber cuántos de los que estamos en este foro comenzamos "legalmente" en el silvestrismo o quien no se ha saltado en más de una ocasión la legalidad del silvestrismo...y que conste que me parece fenomenal el tema de la legalidad, pero sin sacarlo siempre de contexto ni a la luz...esto sería igual que si en un foro de conductores se vetara al que ha usurpado las normas de tráfico alguna vez, y tampoco es para tanto amigos. Siento mucho que a alguno no le parezca bien mi opinión, pero repito, soy partidario de la legalidad pero sin sacar los pies del tiesto, y lo del tema de la legalidad, licencias y demás, lleva en vigor un montón de años, lo que pasa que ahora cuando te pillan, las hostias son mayores, y es ahí donde más nos duele, no el tema medio-ambiental. Un saludo.
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Dom Jun 10, 2007 2:55 pm
- Ubicación: Fuenlabrada(Madrid)
Haber es ilegal vender pajaros procedentes de capturas pero no es ilegal comprar pajaros a criadores especilizados en la cria de fauna autoctona si son criador nacional puede demostrar la procedencia del pajaro si tiene un papel (que no me acuerdo como se llama)firmado por un veterinario en el que ponga que el pajaro esta totalmente sano y lo mas importante que la anilla sea cerrada y con su medida correspondiente
- administrador
- Admin
- Mensajes: 1906
- Registrado: Jue Dic 07, 2006 11:04 pm
- Ubicación: (La Rioja)
Las normas del foro estan para cumplirlas y no estan puestas por que sí.
Si impedimos la compra/venta de aves de raza silvestre en el foro es por motivos de peso que todos deberiais conocer.
Si quereis vender aves silvestres usad otras alternativas pero las normas de un sitio web están para cumplirlas guste o no y no se van a cambiar.
Si impedimos la compra/venta de aves de raza silvestre en el foro es por motivos de peso que todos deberiais conocer.
Si quereis vender aves silvestres usad otras alternativas pero las normas de un sitio web están para cumplirlas guste o no y no se van a cambiar.
Y en el poco tiempo que llevo en este foro se cumplen las normas señor administrador, al menos por lo que veo, pero para los principiantes como yo, como entenderá el resto de foreros, no es muy difícial adentrarnos en este mundillo si no tenemos la pobilidad de hacernos en propiedad con algún ejemplar de silvestre de forma legal, con su correspondiente anillado y permiso de tenencia de las mismas. Aquí sólo se demanda la posibilidad de tener algún ejemplar legalmente para irse iniciando, y creo que facilitando esto no habría que acudir al mercado ilegal de compra-venta de silvestres, ya sea a través de conocidos, de anuncios o de internet. Hay muchas opciones para encontrar pájaros de forma no legal, pero lo que se pretende es facilitar la manera de adquirirlos legalmente para que todo lleve el rumbo y el cauce que tiene que llevar sin acudir al "mercado negro". En cierta ocasión demandé en el foro que alguien me dijera con puntos y comas lo que debía de hacer para tenerlos legalmente, por todos es sabido que vivo en Humanes de Madrid, y hasta ahora nadie ha dado señales objetivas de cómo hacerlo ni a quien dirigirme, y por supuesto no es mi intención acercarme al mercado ilegal de compra-venta de estos animales, pero cada vez la carretera se me estrecha más...Un saludo.
buenas tardes en internet entramos todos seprona tambien y seria una lastima que por malas interpretaciones clausuraran o denunciaran un foro.
seria darles facilidades para que nos echasen mas mierda ( los llamados ecologistas )de la que nos echan,hacer cada uno con buestras opiniones lo que querais pero respetar todas y sobre todo respetar las normas del foro para el buen funcionamiento del mismo ( no comprometamos al administrador,mas bien demosle las gracias por su trabajo y tolerancia )
saludos
juan carlos
seria darles facilidades para que nos echasen mas mierda ( los llamados ecologistas )de la que nos echan,hacer cada uno con buestras opiniones lo que querais pero respetar todas y sobre todo respetar las normas del foro para el buen funcionamiento del mismo ( no comprometamos al administrador,mas bien demosle las gracias por su trabajo y tolerancia )
saludos
juan carlos
- administrador
- Admin
- Mensajes: 1906
- Registrado: Jue Dic 07, 2006 11:04 pm
- Ubicación: (La Rioja)
Lo que comenta nuestro compañero es uno de los motivos de peso por los que impedimos la compra/venta de aves de raza silvestre en el foro.ases_2 escribió:buenas tardes en internet entramos todos seprona tambien y seria una lastima que por malas interpretaciones clausuraran o denunciaran un foro.
seria darles facilidades para que nos echasen mas mierda ( los llamados ecologistas )de la que nos echan,hacer cada uno con buestras opiniones lo que querais pero respetar todas y sobre todo respetar las normas del foro para el buen funcionamiento del mismo ( no comprometamos al administrador,mas bien demosle las gracias por su trabajo y tolerancia )
saludos
juan carlos
Totalmente de acuerdo, pero como reza el lema de esta página:"Foro sobre silvestrismo entre todos aquí podemos ayudar a este deporte para que no desaparezca y sea reconocido tal y como es. Un gran deporte...", pues se trata también de ayudar a que gente nueva como yo se adentre en el mundillo del silvestrismo sin hacer uso de la ilegalidad, y para eso contamos con vosotros, los más expertos, porque no estamos aquí simplemente para leeros, estamos para algo más y necesitamos que nos echéis un cable en ese sentido. Todos queremos comenzar legalmente, pero resulta harto difícil hacerlo, entre otras cosas por la falta de apoyo y consejos de alguno de los que llevan toda la vida dedicados a esto. Aquí nadie le va a quitar los pájaros a nadie, ni a quitarle el trofeo que pueda ganar en un concurso, venimos porque nos atrae esto del silvestrismo y para ir tomando el timón de la nave que otros más tarde o más temprano tendrán que abandonar porque así es la vida. Creo que no se trata de buscarse la vida cada uno como buenamente pueda, sino de colaborar y ayudar al prójimo en sus dudas, aficiones e inquietudes, así debe funcionar un foro de amigos, y en esa línea funcionan los foros de internet a los que pertenezco desde hace tiempo, aunque no tengan nada que ver con el mundo de los pájaros y especialmente con el mundo del silvestrismo. Un saludo.administrador escribió:Lo que comenta nuestro compañero es uno de los motivos de peso por los que impedimos la compra/venta de aves de raza silvestre en el foro.ases_2 escribió:buenas tardes en internet entramos todos seprona tambien y seria una lastima que por malas interpretaciones clausuraran o denunciaran un foro.
seria darles facilidades para que nos echasen mas mierda ( los llamados ecologistas )de la que nos echan,hacer cada uno con buestras opiniones lo que querais pero respetar todas y sobre todo respetar las normas del foro para el buen funcionamiento del mismo ( no comprometamos al administrador,mas bien demosle las gracias por su trabajo y tolerancia )
saludos
juan carlos
-
- Moderador
- Mensajes: 536
- Registrado: Dom Dic 31, 2006 12:27 am
Para Carloslpi
Estimado amigo,Carloslpi en esta sociedad hay gente que vende y compra de todo, no es un capricho el prohibir la venta de silvestres en el foro, tenemos nuestras razones ( la continuidad de la página y la posibilidad de sanciön), el hecho de que no queramos la compra venta de jilgueros ni anillados ni sin anillar, no es porque nos estemos volviendo cursis, ( seguro que si nos echan una multa por ello, tu no pagarias un duro). Tu puedes comprar lo que quieras amigo, pero en esta nuestra página no , Saludos y hasta cuando quieras.
Luis Miguel Cerdera Jimenez
-
- Mensajes: 1817
- Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:35 pm
muy bonito y muy bien explicado si señor.
esto nos lleva a deducir que un jilguero cuesta alrededor de 300 euros si es legal y unos 5 euros si se lo compras a alguien en la puerta de un bar.
y digo yo que esto es como la construccion de una casa ilegal , si sacas el permiso de obra te cuesta 5000 euros , si no lo sacas la multa es de 3000 euros ,
ahora que cada uno piense y obre en consecuencia , ¿o no?
un saludo y hasta otra
esto nos lleva a deducir que un jilguero cuesta alrededor de 300 euros si es legal y unos 5 euros si se lo compras a alguien en la puerta de un bar.
y digo yo que esto es como la construccion de una casa ilegal , si sacas el permiso de obra te cuesta 5000 euros , si no lo sacas la multa es de 3000 euros ,
ahora que cada uno piense y obre en consecuencia , ¿o no?
un saludo y hasta otra
Muchas gracias por tu ayuda, me ha aclarado algunos aspectos, aunque yo sea de otra comunidad autónoma diferente a la tuya y variará en algunas cosas. Al que me crea dudas es lo siguiente: Mínimo de 50 anillas, a 21,50 cada unidad...hablamos de más de 1.000 euros sólo en anillas...me parece excesivo.José Antonio Ces Varela escribió:Hola "COMANCHE",COMANCHE escribió:Y en el poco tiempo que llevo en este foro se cumplen las normas señor administrador, al menos por lo que veo, pero para los principiantes como yo, como entenderá el resto de foreros, no es muy difícial adentrarnos en este mundillo si no tenemos la pobilidad de hacernos en propiedad con algún ejemplar de silvestre de forma legal, con su correspondiente anillado y permiso de tenencia de las mismas. Aquí sólo se demanda la posibilidad de tener algún ejemplar legalmente para irse iniciando, y creo que facilitando esto no habría que acudir al mercado ilegal de compra-venta de silvestres, ya sea a través de conocidos, de anuncios o de internet. Hay muchas opciones para encontrar pájaros de forma no legal, pero lo que se pretende es facilitar la manera de adquirirlos legalmente para que todo lleve el rumbo y el cauce que tiene que llevar sin acudir al "mercado negro". En cierta ocasión demandé en el foro que alguien me dijera con puntos y comas lo que debía de hacer para tenerlos legalmente, por todos es sabido que vivo en Humanes de Madrid, y hasta ahora nadie ha dado señales objetivas de cómo hacerlo ni a quien dirigirme, y por supuesto no es mi intención acercarme al mercado ilegal de compra-venta de estos animales, pero cada vez la carretera se me estrecha más...Un saludo.
voy a tratar de explicarte los "pasos" a seguir,sé perfectamente que eres de una Comunidad Autónoma diferente,pero creo que te puedes hacer una idea aunque esta es la normativa en vigor en la Comunidad Autónoma Canaria.
Artículo 2.- Captura en vivo de aves fringílidas
En atención a la obligación adquirida con la integración en la Comunidad Europea y en aplicación de la Directiva Comunitaria 79/409 relativa a la Conservación de las Aves Silvestres y las excepciones que permite el artículo 9 de la misma, la normativa para la captura de aves fringílidas, es la siguiente:
a/ Especies autorizadas; las únicas especies cuya captura está autorizada son: canario de monte, pardillo (linacero, mulero),verderón,verdecillo (chamarín) y jilguero (pájaro pinto).
b/ Número de ejemplares: se autoriza la captura de un máximo de 10 ejemplares por especie y temporada, con un tope por persona y día de 7 ejemplares en Tenerife y 5 en Gran Canaria.
c/ Periodo y días autorizados: el periodo de captura de aves fringílidas será del 15 de agosto al 15 de septiembre, ambos inclusive, siendo hábiles únicamente los martes y sábados en Tenerife y los jueves y domingos en Gran Canaria.
d/ Artes autorizadas: sólo se autorizará el uso de la jaula trampa (falsete).
e/ Lugares autorizados: sólo se permitirá la captura de estas aves en zonas agrícolas que no estén incluidas en la relación de terrenos de protección especial enumeradas en el artículo 5Q de esta Orden.
f/ Condiciones requeridas: para obtener la autorización de captura de estas aves será necesario pertenecer a una sociedad pajaril y ornitológica o demostrar la pertenencia a la Federación Provincial de Caza.
Las competencias sobre esta materia son de las comunidades autónomas, con lo cual en cada comunidad hay que consultar la normativa vigente en ese momento.
Hay que tener permiso administrativo de ese organismo competente que normalmente suele ser la Consejería de Medio Ambiente o similar de cada comunidad,para la tenencia,captura o cría en cautividad.
Lo que se necesita para la tenencia y captura de silvestres es pedir permiso al Cabildo, siempre a través de una asociación y tener núcleo zoológico.
Aparte del núcleo zoológico, se necesita copia del D.N.I. , del carnet de Criador Nacional, y declarar los pájaros capturados el año anterior, con su número de anilla, así como los criados por los mismos .
Primero te pasas por cualquier asociación, y te asocias en la que mas te convenga, aquí en Las Palmas hay varias. En mi caso soy socio de la ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA DE LAS PALMAS esta es la página web (http://aolp.es.tl/) , ahí tienes la dirección y número de teléfono.Tendrías que hacerte socio ( para hacerte con el carnet de Criador Nacional ) y sería recomendable que en ese momento pidieras anillas (2,4 ó 2,5 mm para jilguero) en el momento que te des de alta, si es antes del 18 de julio mejor, que es cuando acaba el plazo de petición de anillas en 2ª convocatoria y te llegan antes.
Requisitos para hacerse socio (AOLP) :
-Fotocopia D.N.I.
-Dos fotos tamaño carnet.
-Abono de las tres primeras cuotas
( 7 euros c/u, total 21 euros ).
-Cuota mensual 7 euros.
-Están exentos de pago de cuota los menores de edad hijos o familiares directos de socios
-Se recibe gratis ( 4 números al año ) de la revista "PAJAROS".
-Pedido mínimo de anillas 50 (50x0,43 precio unidad; 21,50€).
Cuando tengas tus anillas con tú nº de criador, es cuando puedes pedir el núcleo zoológico, necesario para la tenencia y captura de silvestres.
En el tablón de anuncios de la asociación está puesto la documentación que se necesita para sacar dicho núcleo zoológico a través del veterinario Sr. Dn. Rafael Riera.Te piden croquis del aviario y plano de situación (calle en la que está), copia del DNI y como precio especial para los socios de la AOLP, 150 €. (Normalmente cuesta bastante más).
Las comunidades autonómas dan el registro de núcleos zoológicos, pero son los ayuntamientos los que realmente marcan las condiciones para obtenerlo. Según un municipio u otro se podrá tener o no tener el registro; unos ayuntamientos piden poco, otros mucho y otros simplemente se niegan a realizar a particulares el informe que requiere la comunidad autónoma correspondiente.
Para terminar con este primer tema, quiero hacerte dos observaciones: a/ para tramitar esta solicitud (tenencia y captura de silvestres) existen unos plazos establecidos (viene finalizando alrededor de mayo), así que, procura estar al tanto. b/ Si estás leyendo y a la vez pensando “pero si yo no quiero capturar, simplemente quiero unos jilgueros para intentar criar en cautividad, etc..., decirte que para la tenencia son imprescindibles estos trámites.
Si quieres jilgueros legales: anillados, criados en cautividad y todo en regla, correcto, pero no pases por alto que el primero que tienes que estar legal eres tú, es decir, tienes que tener primero un permiso para la tenencia, para que luego, cuando te cedan un jilguero como en este caso, darle entrada en tu criadero.
Bien, esto con respecto a los requisitos, ahora voy a pasar a la pregunta que nos hacemos a menudo los residentes en las Islas Canarias y que para mí engloba otras muchas más: “hace poco hice gestiones para que me cedieran una pareja de jilgueros en la península y me los cedían, pero desde que les decía que era para mandar a Gran Canaria se retraían: que si la lejanía, que si las empresas de transportes se negaban, etc..., ¿que complicado no?”.
Parece ser que no hay ninguna agencia de transportes o de mensajería (Seur y MRW, no) que lleve o traiga a nuestras aves, salvo la empresa Iberia Cargo, del grupo Iberia Líneas Aéreas, S.A., tfnos.: 901 111 400 y 901 124 124. El servicio lo realiza, con destino a las Islas Canarias, desde los aeropuertos de Madrid, Barcelona, La Coruña, Vigo, y otros más. Todo es cuestión de preguntar la disponibilidad de dicho servicio desde un aeropuerto determinado , y llevar las aves a la terminal de carga del aeropuerto que nos interese para el envío, según el aeropuerto de origen, llegarían el mismo día o de un día para otro. El costo del envío se compone de tres apartados:
-Tarifa básica: 40,00 €
-Documentación y aduanas: 42,00 €
-Por volumen de envío: calculado en cm3 (alto x ancho x fondo /6000) x 3,14 €, lo que nos dará la tarifa del volumen de la jaula o transportín.
Con repecto a la documentación a aportar para el envío de las aves por parte del remitente, que te adjunte una factura proforma (es un documento que usa el que cede las aves para plasmar una oferta detallada de una cesión), pueden exigirla en la aduana. Dónde haga constar su nombre, número de criador nacional, núcleo zoológico, permiso tenencia y captura de silvestres, declaración de que las aves son nacidas en su aviario con su anilla correspondiente (2,4 ó 2,5 mm ), número de aves que te va a ceder y número de anilla que pertenece a cada ave.Todo esto, lógicamente a tú nombre, y con tú identificación personal correspondiente.
El certificado veterinario de las aves, es un trámite que ya le exige Iberia Cargo, al remitente.
P.D./ Los ejemplares silvestres de la fauna europea no se tendrán hasta poseer el correspondiente permiso de captura otorgado por la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Gran Canaria (se entregará la fotocopia del permiso) o bien ejemplares cedidos por criadores con núcleo zoológico que posean el permiso de captura en regla y aportando siempre carta de cesión: reflejando número,especie y anilla de dichos ejemplares.