Página 1 de 1

EL JILGUERO

Publicado: Dom Mar 15, 2009 6:14 pm
por JILGUERO MARCHOSO
Hola compañeros aqui dejo este articulo dedicado todo al jilguero
Un saludo desde MARCHAMALO

Publicado: Dom Mar 15, 2009 6:16 pm
por JILGUERO MARCHOSO
OS DEJO EL ENLACE SE ME OLVIDO ARRIBA

http://members.fortunecity.es/pachi2/bertolin.htm

Un saludo desde MARCHAMALO

Publicado: Dom Mar 15, 2009 9:57 pm
por Jordi.Jilguero
Muchas gracias por este buen post si señor como te lo curras.Saludos cordiales
Jordi .Jilguero

Publicado: Dom Mar 15, 2009 11:26 pm
por ases_2
muy interesante ya te dije que te echabamos de menos,un abrazo y buenas noches.

juan carlos

Publicado: Lun Mar 16, 2009 1:14 am
por cnpzipizape
Muy buen articulo. Gracias.

Publicado: Lun Mar 16, 2009 5:40 pm
por goelcolorin
Muy buen enlace, aunque no se la fecha del mismo. En todo caso deja claro varias cosas para los nuevos entendidos en esto del canto:

1º Que los códigos de canto han sufrido una gran evolución creada y manipulada por el hombre para su uso y disfrute, osea que no vengan ahora los que han hecho los nuevos códigos limpios en las ultimas decadas o años, diciendo que esto es o no es cantada de jilguero, pues lo único que se ha hecho a sido limitar de forma importante el repertorio que de forma genetica leva dentro el jilguero, eso si, amparandose en una laboriosa selección de buenas cantadas en aras de una perfeccción canora, cosa que ovbiamente no comparto, pues esta haciendo que mucha gente deje la educación de los pajaros por sus grandes exigencias y dificultades.

2º Que tal y como defendemos algunos aficionados y asi viene recogido en algún código de canto (campero de madrid), el Pin es una nota propia del jilguero, que no se debe confundir con la pinzonada ni notas parecidas de otras aves. Otra cosa es que guste o no, que a los del código limpio no les guste, como tampoco les gusta la terminación en torreada y otras cosas propias del jilguero, es problema de los gustos y de estos códigos. Pero lo que no hay que hacer es manipular pues como digo esa nota, como la torreada, los regaños, los tia-tia, los cas-cas y otras muchas otras son propias de los jilgueros aunque no esten en los códigos limpios.

Saludos.

Publicado: Mar Abr 28, 2009 10:41 pm
por Sonia
Quisiera que sepas que el articulo que esta pubicado en el siguiente enlace es obra de mi abuelo Jaciento Bertolin. E pobre fallecio hace poco y me hace mucha ilusion que todavia se hable de e y que se lean sus articulos. Desgraciadamente no tengo tantos conocimientos sobbre nuestros queridos pajaros,pero hay cosas que se llevan dentro.
Un saludo.
sonia
[quote="JILGUERO MARCHOSO"]OS DEJO EL ENLACE SE ME OLVIDO ARRIBA

http://members.fortunecity.es/pachi2/bertolin.htm

Un saludo desde MARCHAMALO[/quote][code]

Publicado: Jue Abr 30, 2009 10:24 pm
por DeLir3
Jacinto Bertolín escribió:El jilguero pertenece a la especie de los fringílidos; abundan en las países europeos y en nuestra Península; es una avecilla tan pequeña y de tan vistoso plumaje que se hace dificilísimo describir cumplidamente toda su belleza, variedad de sus trinos melodiosos y agradables por sus notas musicales. lámina, colorido de su plumaje y arrogancia en sus airosos movimientos; por su docilidad, alegra la mayoría de los hogares, siendo, por su alegría en los cantos su adaptabilidad a la jaula y sintiendo amor al que lo cuida; es uno de los más apreciados en nuestro País.

La vida de éste es en extremo simpática y atractiva para todo aficionado que haya estudiado psicología.
Brillante descripción del jilguero!