Página 1 de 1

¿RECOMENDÁIS VITAMINA AD3E PARA ENCELARLOS?

Publicado: Mar Mar 10, 2020 11:29 am
por LeCorbusier
Hola. El otro día fui a la asociación con la idea de comprar vitamina AD3E para encelar a los jilgueros antes y mejor, tal y como hacía cuando criaba canarios.
Me dijeron que “mejorar” el celo sí (más fertilidad, formación embrión, número de huevos, regularidad...), pero “acelerar” la aparición del celo, nada de nada!
Por eso no compré de momento.
¿Qué opináis al respecto?
Gracias anticipadas y un saludo a todos.

[ Post made via iPhone ] Imagen

Re: ¿RECOMENDÁIS VITAMINA AD3E PARA ENCELARLOS?

Publicado: Mar Mar 10, 2020 5:59 pm
por cnpzipizape
Coincido plenamente con el consejo que te dieron, el celo ha de ser natural y una vez este subiéndoles, les podemos ayudar un poquito de cara a conseguir mayor fertilidad.
Pero el proceso de celo , ha de ser totalmente natural y para ello tenemos a nuestro alcance buenos alimentos y procesos de manejo válidamente contrastados, como el aumento progresivo de horas de luz y temperatura.

Saludos

Re: ¿RECOMENDÁIS VITAMINA AD3E PARA ENCELARLOS?

Publicado: Mar Mar 10, 2020 10:09 pm
por LeCorbusier
cnpzipizape escribió:Coincido plenamente con el consejo que te dieron, el celo ha de ser natural y una vez este subiéndoles, les podemos ayudar un poquito de cara a conseguir mayor fertilidad.
Pero el proceso de celo , ha de ser totalmente natural y para ello tenemos a nuestro alcance buenos alimentos y procesos de manejo válidamente contrastados, como el aumento progresivo de horas de luz y temperatura.
Saludos
Ok. Está claro entonces
¿Vosotros les echáis AD3E?
Saludo

[ Post made via iPhone ] Imagen

Re: ¿RECOMENDÁIS VITAMINA AD3E PARA ENCELARLOS?

Publicado: Mié Mar 11, 2020 12:20 am
por cnpzipizape
Yo hace mucho que no crio, pero nunca me hizo falta nada de estas cosas, aunque la mayoria de la gente que conozco la utilizan en el ultimo tramo de la preparacion de la cria, segun vean a las parejas.

Saludos.

Re: ¿RECOMENDÁIS VITAMINA AD3E PARA ENCELARLOS?

Publicado: Jue Mar 12, 2020 11:38 pm
por joseantonio30081968
Buenas LeCorbusier, el celo natural y la buena armonia en la convivencia de las parejas reproductoras potencian muchisimo la buena salubridad de la cria.

Las vitaminas son compuestos orgánicos de vital importancia que actúan en pequeñas cantidades, cada vitamina desempeña una función específica en el organismo, algunas son esenciales para la transformación de la energía mientras que otras regulan el metabolismo de las distintas unidades estructurales ( células, membranas y huesos), cuando una determinada vitamina falta, aparecen diversas alteraciones y enfermedades, en grado variable, el déficit de una vitamina puede causar retrasos del crecimiento y alteraciones reproductivas, así como una disminución del rendimiento, el organismo es incapaz de sintetizar algunas vitaminas, lo que equivale a decir que deben estar presentes en la dieta, en el caso de las aves incluso las semillas de buena calidad pueden ser deficitarias en algunas o todas las vitaminas, la dieta debería enriquecerse para asegurar un aporte regular de vitaminas esenciales, pero siempre teniendo en cuenta que todos los complejos o preparados de vitaminas lipodolubles sinteticas o de laboratorio A, D, E y K que les administramos a los pajaros como correptores de posibles carencias de estas vitaminas en la alimentacion que les damos en cautividad, son acumuladas en forma de reservas en el higado del pajaro para ser utilizadas segun vaya necesitandolas, y esta acumulacion si es muy grande por sobredoxificacion puede producir una intoxicacion en el ave, y ademas estas vitaminas para poder ser utilizadas por el organismo, necesita necesariamente un consumo de ciertos minerales, que en muchas ocasiones y por diferentes motivos no se aportan junto con estas vitaminas sinteticas, y entonces esta desproporcion de reservas en el organismo de muchas vitaminas para pocos minerales, tambien puede producir carencias de minerales en el organismo con sus correspondientes efectos negativos de mal funcionamiento del organismo.

Las vitaminas naturales provenientes de los alimentos naturales no producen intoxicacion, porque la que no necesita el organismo es excretada y no almacenada como reservas en el organismo, al igual que pasa tambien con las demas vitaminas sinteticas o de laboratorio hidrosolubles, pero no con las liposolubles A, D, E y K como he explicado anteriormente .

Dicho esto, hay que tener cuidado con la administracion de estas vitaminas sinteticas A, D, E y K, porque si les administramos demasiada cantidad, provocaremos una hipervitaminosis en el organismo del pajaro con sus efectos negativos en el funcionamiento de su organismo.

Saludos.

[ Post made via Android ] Imagen

Re: ¿RECOMENDÁIS VITAMINA AD3E PARA ENCELARLOS?

Publicado: Vie Mar 13, 2020 2:08 am
por LeCorbusier
Ok. Me ha quedado claro.
Gracias José Antonio.

Re: ¿RECOMENDÁIS VITAMINA AD3E PARA ENCELARLOS?

Publicado: Vie Mar 13, 2020 8:05 pm
por cnpzipizape
Mejor explicado imposible.

Gracias.