Que productos de tabernil y lactac son los necesarios para tener un minimo “botiquin” ?
Gracias de antemano.
He puesto tabernil y lactac porque son las que veo mas asiduamente pors tiendas.
[ Post made via iPad ]

![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
Donde se puede pillar el hepavex ese?cnpzipizape escribió:Antibióticos genéricos tipo doxiciclina, enrofloxacino (seriflox) y otros muchos.
Yo utilizo como protector hepático el hepavex o hepático.
También tengo siempre septrin pedriatico suspensión, para casos más complicados ya que combina una sulfamida y un antibiótico.
Saludos
[ Post made via Android ]
pero el hepavex ese es para uso animal no?ALCHEMY escribió:En farmacia, o extracto de cardo mariano sin base de alcohol en herbolario, no te compliques mucho comprando cosas, que si lo poco que tienes no te llega, en una farmacia podrás encontrar casi todo lo demás.
Un saludiño desde Galicia.
Hola , antibióticos yo te recomendaría la Enroflaxacina y la amoxicilina ( LA QUE TE RECETAN LOS MÉDICOS CUANDO TIENES INFLAMACION DE GARGANTA ) para mi son de los mejore pero claro hay muchos más y como protector hepático te recomendaría el extracto de cardo mariano o de alcachofa de la casa soria natural o también el que tiene nuestro compañero Kikee Hepatorren. saludosCrispa escribió:Me podeis recomendar algun antibiotico y algun protector en concreto.
gracias
Muchas gracias, muy interesante todo !!!!IM6 escribió:Pues lo que yo te recomendaría antes de meter mano a los medicamentos (químicos),y contando que soy mas de los remedios naturales en la medida de lo posible, es utilizar lo que tenemos a mano y que es natural. Si con ello no se consigue erradicar el problema ya "solo entonces" recurrir a los medicamentos. Y solo en caso "únicamente" necesario utilizar los antibióticos.
Igual lo que te digo a continuación, y desde mi humilde opinión, se va del contexto del asunto del post, pero "creo" que deberían ser los mínimos "cuidados/medicamentos naturales/atención" que deberíamos dar a nuestros pájaros.
1º Una buena higiene en las jaulas y los pájaros (jaulas limpias y bañera para los pájaros con agua y unas gotas de vinagre de manzana). El mejor medicamento que puede haber para nuestros amigos.
2º Cardo mariano "quebrado" (con un mortero o un molinillo le das un poco, muy poco. Yo con el molinillo eléctrico en 2 segundos lo tengo perfecto). Uno de los mejores medicamentos naturales para el hígado.
3º De vez en cuando un poco de ajo en bebedero (Un trocito como un grano de arroz es suficiente para un bebedero tipo "olla". Por ejemplo 1 vez al mes en invierno, o 1 vez cada 2 meses verano, 3 días seguidos cambiando agua a diario). Sube las defensas y aparte tiene otras propiedades beneficiosas.
4º Pipas de calabaza peladas y quebradas. (1 vez cada 3 meses por ejemplo, llenas un dedal y dejas que lo terminen). Remedio natural y preventivo para las lombrices.
5º Asegurarte que tienen donde poder ellos mismos lijarse/afilarse/rebajarse... el pico y las uñas (evita problemas si no controlas mucho como cortar las uñas y el pico que les crece en exceso) y siempre será un preventivo natural.
Hay muchas otras cosas pero por no extenderme demasiado creo que estas serían la mínimas.
Todo esto siempre dando por supuesto de que tengan una buena alimentación y gritt/minerales, concluyendo en que, muchas veces las enfermedades son fruto de la cantidad de pájaros que tengas, donde los tengas y como los tengas.
Saludos.
Pd. Perdón si me he desviado del tema pero creo que los "antibiótico" deben utilizarse con la cautela que precisan, ya que puede, a medio/largo plazo, tener efectos negativos en nuestros pájaros, por el motivo que las bacterias se hacen inmunes o resistentes.