Página 1 de 1

Los verdaderos enemigos del jilguero

Publicado: Mié May 03, 2017 12:34 pm
por Tirillas
Aprovecho una cita de Goelcolorin para abrir un nuevo tema, pienso que su importancia merece un lugar exclusivo para el debate.
goelcolorin escribió:Dejando a un lado, que según las zonas y climas se puedan ver mas o menos que tal o cual año, lo que tengo mas claro que el agua, es que nuestros fringilidos NO son ninguna especie en recesión, mas bien todo lo contrario y que es perfectamente compatible el crecimiento de estas especies con la captura reglada y legal de estas aves. MAtan muchas mas aves las fumigaciones y las podas que todo lo demas.

SAludos.
Antonio MARTIN SANZ
En eso estamos de acuerdo, en mi zona, en los años sesenta, cazando en agosto al agua, era frecuente levantar la parada a mediodía porque tenías los jaulones llenos y coger un centenar de machos jóvenes de jilguero en una mañana no era raro (también habían días malos, claro) y al año siguiente volvías al sitio y había la misma cantidad de pájaros. Es a partir de los 70 cuando la fumigación con Ultracid de olivos y almendros y productos similares que se ponen de moda hace que empiece a bajar la cantidad de pájaros; precisamente en la época de anidamiento es primavera y se hacen los tratamientos más intensivos, sobre todo contra el pulgón. Y ya en los 80 se comienzan a tratar las tierras con herbicidas y se reduce la roturación y el descenso es ya muy, muy acusado; veinte años de "química" han sido más perjudiciales que siglos de captura, el que no quiera ver esto o no entiende la naturaleza o está ciego.
Y, ¡ojo!, la que se les viene encima a nuestros jilgueros, nuestro gobierno tan sensible con la ecología :lol: :lol: está autorizando fumigaciones con avioneta a bosques (su último refugio) contra la procesionaria, mataremos procesionaria y herrerillos, carboneros, abubillas, zorzales, mirlos, críalos y un gran número de depredadores naturales (avispas, hormigas) de esos gusanos que siempre los han mantenido a raya. Pero claro, hay que evitar que las compañías fumigadoras se arruinen, ya que en toda Europa lo están haciendo porque está claro que es un medio de tratamiento no selectivo y acaba con las plagas ... y con todo lo demás, quiero ver a ecologistas tratando estos temas, yo he estado en un bosque tratado contra la procesionaria con medios aéreos, el silencio es sobrecogedor, parece que solo haya arbolado, pues el insecticida no afecta solo a los árboles, sino a semillas y en especial abrevaderos.
Siempre lo mismo, es más fácil enfrentarse y publicitar la lucha contra silvestristas que contra compañías potentes o multinacionales farmacéuticas (estas últimas intocables)

Re: Los verdaderos enemigos del jilguero

Publicado: Mié May 03, 2017 5:08 pm
por eljilgueroflamenko
Totalmente de acuerdo tirillas. Este texto tendria que circular por la red y que lo viese todo el mundo. Gracias y un saludo.

[ Post made via Android ] Imagen

Re: Los verdaderos enemigos del jilguero

Publicado: Mié May 03, 2017 5:55 pm
por cnpzipizape
Tirillas escribió:Aprovecho una cita de Goelcolorin para abrir un nuevo tema, pienso que su importancia merece un lugar exclusivo para el debate.
goelcolorin escribió:Dejando a un lado, que según las zonas y climas se puedan ver mas o menos que tal o cual año, lo que tengo mas claro que el agua, es que nuestros fringilidos NO son ninguna especie en recesión, mas bien todo lo contrario y que es perfectamente compatible el crecimiento de estas especies con la captura reglada y legal de estas aves. MAtan muchas mas aves las fumigaciones y las podas que todo lo demas.

SAludos.
Antonio MARTIN SANZ
En eso estamos de acuerdo, en mi zona, en los años sesenta, cazando en agosto al agua, era frecuente levantar la parada a mediodía porque tenías los jaulones llenos y coger un centenar de machos jóvenes de jilguero en una mañana no era raro (también habían días malos, claro) y al año siguiente volvías al sitio y había la misma cantidad de pájaros. Es a partir de los 70 cuando la fumigación con Ultracid de olivos y almendros y productos similares que se ponen de moda hace que empiece a bajar la cantidad de pájaros; precisamente en la época de anidamiento es primavera y se hacen los tratamientos más intensivos, sobre todo contra el pulgón. Y ya en los 80 se comienzan a tratar las tierras con herbicidas y se reduce la roturación y el descenso es ya muy, muy acusado; veinte años de "química" han sido más perjudiciales que siglos de captura, el que no quiera ver esto o no entiende la naturaleza o está ciego.
Y, ¡ojo!, la que se les viene encima a nuestros jilgueros, nuestro gobierno tan sensible con la ecología :lol: :lol: está autorizando fumigaciones con avioneta a bosques (su último refugio) contra la procesionaria, mataremos procesionaria y herrerillos, carboneros, abubillas, zorzales, mirlos, críalos y un gran número de depredadores naturales (avispas, hormigas) de esos gusanos que siempre los han mantenido a raya. Pero claro, hay que evitar que las compañías fumigadoras se arruinen, ya que en toda Europa lo están haciendo porque está claro que es un medio de tratamiento no selectivo y acaba con las plagas ... y con todo lo demás, quiero ver a ecologistas tratando estos temas, yo he estado en un bosque tratado contra la procesionaria con medios aéreos, el silencio es sobrecogedor, parece que solo haya arbolado, pues el insecticida no afecta solo a los árboles, sino a semillas y en especial abrevaderos.
Siempre lo mismo, es más fácil enfrentarse y publicitar la lucha contra silvestristas que contra compañías potentes o multinacionales farmacéuticas (estas últimas intocables)
AMEN Y cien mil veces AMEN

Re: Los verdaderos enemigos del jilguero

Publicado: Mié May 03, 2017 7:03 pm
por goelcolorin
cnpzipizape escribió:
Tirillas escribió:Aprovecho una cita de Goelcolorin para abrir un nuevo tema, pienso que su importancia merece un lugar exclusivo para el debate.
goelcolorin escribió:Dejando a un lado, que según las zonas y climas se puedan ver mas o menos que tal o cual año, lo que tengo mas claro que el agua, es que nuestros fringilidos NO son ninguna especie en recesión, mas bien todo lo contrario y que es perfectamente compatible el crecimiento de estas especies con la captura reglada y legal de estas aves. MAtan muchas mas aves las fumigaciones y las podas que todo lo demas.

SAludos.
Antonio MARTIN SANZ
En eso estamos de acuerdo, en mi zona, en los años sesenta, cazando en agosto al agua, era frecuente levantar la parada a mediodía porque tenías los jaulones llenos y coger un centenar de machos jóvenes de jilguero en una mañana no era raro (también habían días malos, claro) y al año siguiente volvías al sitio y había la misma cantidad de pájaros. Es a partir de los 70 cuando la fumigación con Ultracid de olivos y almendros y productos similares que se ponen de moda hace que empiece a bajar la cantidad de pájaros; precisamente en la época de anidamiento es primavera y se hacen los tratamientos más intensivos, sobre todo contra el pulgón. Y ya en los 80 se comienzan a tratar las tierras con herbicidas y se reduce la roturación y el descenso es ya muy, muy acusado; veinte años de "química" han sido más perjudiciales que siglos de captura, el que no quiera ver esto o no entiende la naturaleza o está ciego.
Y, ¡ojo!, la que se les viene encima a nuestros jilgueros, nuestro gobierno tan sensible con la ecología :lol: :lol: está autorizando fumigaciones con avioneta a bosques (su último refugio) contra la procesionaria, mataremos procesionaria y herrerillos, carboneros, abubillas, zorzales, mirlos, críalos y un gran número de depredadores naturales (avispas, hormigas) de esos gusanos que siempre los han mantenido a raya. Pero claro, hay que evitar que las compañías fumigadoras se arruinen, ya que en toda Europa lo están haciendo porque está claro que es un medio de tratamiento no selectivo y acaba con las plagas ... y con todo lo demás, quiero ver a ecologistas tratando estos temas, yo he estado en un bosque tratado contra la procesionaria con medios aéreos, el silencio es sobrecogedor, parece que solo haya arbolado, pues el insecticida no afecta solo a los árboles, sino a semillas y en especial abrevaderos.
Siempre lo mismo, es más fácil enfrentarse y publicitar la lucha contra silvestristas que contra compañías potentes o multinacionales farmacéuticas (estas últimas intocables)
AMEN Y cien mil veces AMEN
Totalmente de acuerdo.

SAludos.
Antonio MARTIN SANZ

Re: Los verdaderos enemigos del jilguero

Publicado: Mié May 03, 2017 8:13 pm
por corduva
SI SEÑOR TODA LA RAZON , TOTALMENTE DE ACUERDO.

Re: Los verdaderos enemigos del jilguero

Publicado: Mié May 03, 2017 8:38 pm
por Tirillas
Se podrían nombrar más causas del descenso de vida silvestre (no sólo de nuestros pájaros), aunque el uso indiscriminado de fitosanitarios es una de las fundamentales, como los incendios forestales, la mala planificación forestal, el cambio climático, la desaparición de cultivos tradicionales y sus técnicas de cultivo, la transformación y desaparición de acuíferos (y su sobreexplotación) y más que se podrían citar y que tienen un impacto en la vida silvestre muy superior al silvestrista que monta su red, captura cinco machos de jilguero,suelta las hembras, caza en el tiempo adecuado, pertenece a una sociedad, tiene el enorme papeleo en regla, caza de manera totalmente selectiva y con artes legales 100% y está sujeto a controles continuos de la administración... esa es la realidad. Yo vivo en un pueblo pequeño del interior de Castellón en el que todavía hay perdices y conejos gracias a que una sociedad de cazadores los repuebla año tras años por cientos (rascándose el bolsillo), y es cierto que lo hacen para poder cazarlos pero de rebote permiten que vivan águilas, halcones, comadrejas, zorros, etc, animales que habían desaparecido ya, puesto que las causas que nombré antes habían dejado los primeros pisos de la pirámide alimentaria en casi nada, sin ellos hoy sólo habrían jabalíes en el monte. Yo no estoy en contra de los ecologistas, pero sería de desear que desviaran el foco hacia los verdaderos enemigos del monte y el campo y no a el silvestrismo y la caza correctamente gestionada, que se vuelvan más críticos hacia quien tiene la responsabilidad de poner los medios para evitar que sea un erial.

[ Post made via Android ] Imagen

Re: Los verdaderos enemigos del jilguero

Publicado: Mié May 03, 2017 10:40 pm
por txus
Muy bueno Tirillas,totalmente de acuerdo con lo que dices.Ojala que por leer tus palabras los "ecologistas"vayan al magrama,gobierno y Bruselas y desvien el problema hacia donde realmente esta.
Ultimamente se esta escuchando mucho la desaparicion de gorriones,sobre todo en el norte de Europa.Alli se los comen?los cazan con carabinas ,cepos etc?Esperemos que en breve se den cuenta y cambien la forma de tratar a la tierra.Saludos.

Re: Los verdaderos enemigos del jilguero

Publicado: Jue May 04, 2017 9:04 am
por Jaime Jerez
Toda la razón del mundo. Sabéis y me conocéis, que yo siempre digo que hay que ser autocrítico y poner todo sobre la mesa. Sabemos que a todos estos problemas para el silvestrismo, hay que sumar el expolio de nidos. Yo agradezco enormemente a los administradores de este foro y a todos sus usuarios, que aquí se lucha y no se da la bienvenida a esta práctica. Eso es de alabar.
Como anécdota reciente (la semana pasada), se me ocurrió entrar en un chat que se publicitaba en una web formado por silvestristas de la zona (Sevilla) aunque también los había de Barcelona. Pues duré 3 días. En cuanto vi el crimen que estaban haciendo unos cuantos y los que lo apoyaban, decidí irme. No sin antes llamarlos sinvergüenzas. Imaginaros lo que hacían y en qué cantidades...
En definitiva, tenemos flancos abiertos por todos lados, desde las insitituciones, administraciones, agricultores y dentro del colectivo.
Está claro que lo que se está permitiendo con la agricultura es una barbarie. Porque el expolio y furtivismo está castigado, pero lo otro está permitido.

Saludos.

Re: Los verdaderos enemigos del jilguero

Publicado: Jue May 04, 2017 5:16 pm
por goelcolorin
lO QUE TENEMOS claro aqui, es que el furtivismo y el expolio de nidos tampoco es silvestrismo. Por eso aqui no tien ningun sitio.

SAludos.
ANtonio MARTIN SANZ

Re: Los verdaderos enemigos del jilguero

Publicado: Vie May 05, 2017 8:50 am
por RICHARMADRID
Jaime Jerez escribió:Toda la razón del mundo. Sabéis y me conocéis, que yo siempre digo que hay que ser autocrítico y poner todo sobre la mesa. Sabemos que a todos estos problemas para el silvestrismo, hay que sumar el expolio de nidos. Yo agradezco enormemente a los administradores de este foro y a todos sus usuarios, que aquí se lucha y no se da la bienvenida a esta práctica. Eso es de alabar.
Como anécdota reciente (la semana pasada), se me ocurrió entrar en un chat que se publicitaba en una web formado por silvestristas de la zona (Sevilla) aunque también los había de Barcelona. Pues duré 3 días. En cuanto vi el crimen que estaban haciendo unos cuantos y los que lo apoyaban, decidí irme. No sin antes llamarlos sinvergüenzas. Imaginaros lo que hacían y en qué cantidades...
En definitiva, tenemos flancos abiertos por todos lados, desde las insitituciones, administraciones, agricultores y dentro del colectivo.
Está claro que lo que se está permitiendo con la agricultura es una barbarie. Porque el expolio y furtivismo está castigado, pero lo otro está permitido.

Saludos.
TOTALMENTE DE ACUERDO, Y ESO VIENE PROVOCADO POR LOS CONCURSOS DE CANTO...QUE AQUI NADIE ES TONTO,VAMOS PERO NO VAMOS HACER MAS AUTOCRITICIA Y SEGUIR LUCHANDO POR LA CAZA Y""LA CRIA EN CAUTIVIDAD ""