Página 1 de 3

Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Jue Mar 09, 2017 7:06 pm
por julep
Hola a todos, os hago una consulta por si me pudierais ayudar.

Tengo una pareja de agapornis roseicollis. Es primeriza. En la primera puesta de 5 huevos que puso, los 5 estaban fecundados. Todos murieron dentro del huevo estando ya medio formados. Le retiré los huevos en torno a los 30 dias y no tardaron en poner otra puesta. Esta vez puso 6 huevos, y 5 estaban fecundados. Tambien todos los pollos muertos dentro del huevo y tambien todos casi formados. Le he retirado el nido para que descansen.

Esta en una terraza cerrada, la humedad del sitio es del 70% (o eso marca un higometro) y no hace mucho frio. Aunque quizas al estar cerrada por una pared con un ventanal de cristal haya mucha diferencia de temperatura o humedad entre la noche y el día. La hembra no se baña en todo el proceso de incubacion.

Tanto el macho como la hembra fisicamente se ven perfectamente. Activos como siempre y no han estado embolados o inactivos en ningun momento. Solo me he fijado que la hembra hace de vez en cuando unos giros con la cabeza que no se si es normal o no. Las heces del macho yo las veo correctas y las de la hembra yo las veo que son como cuando esta incubando: mayor cantidad y menos consistente, pero ya hace como tres semanas que está en descanso sin nido ni nada.

Creeis que podría ser salmonelosis subclinica o megabacterias o algo relacionado?

Adjunto fotos de los pollos muertos.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
y una foto de las heces de la hembra:
Imagen

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Jue Mar 09, 2017 7:38 pm
por passer
Saludos, una de las principales causas de lo que expones es la edad de la pareja, no es aconsejable dejarlos criar si tienen menos de un año y medio de vida, muchos criadores los ponen mucho antes, cuando tienen 1 año los consideran aptos para reproducirse.
No sé la edad de la pareja pero creo que es conveniente que los dejes descansar un mes más, suministrándoles además un complejo vitamínico en ese tiempo a fin de corregir las carencias que puedan sufrir, todo ello añadido a la tranquilidad y la entrada de la primavera seguro que ayudará mucho a que la feliz pareja pueda lograr por fin sacar una nidada con éxito.

Un saludo de nuevo, que tengas muchas suerte con su cría

Mario

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Jue Mar 09, 2017 7:56 pm
por julep
passer escribió:Saludos, una de las principales causas de lo que expones es la edad de la pareja, no es aconsejable dejarlos criar si tienen menos de un año y medio de vida, muchos criadores los ponen mucho antes, cuando tienen 1 año los consideran aptos para reproducirse.
No sé la edad de la pareja pero creo que es conveniente que los dejes descansar un mes más, suministrándoles además un complejo vitamínico en ese tiempo a fin de corregir las carencias que puedan sufrir, todo ello añadido a la tranquilidad y la entrada de la primavera seguro que ayudará mucho a que la feliz pareja pueda lograr por fin sacar una nidada con éxito.

Un saludo de nuevo, que tengas muchas suerte con su cría

Mario
Hola passer, son de mayo de 2015. LLevan dos dias con tabernil total.

Seguiré observandolos a ver.

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Jue Mar 09, 2017 10:20 pm
por joseantonio30081968
Buenas julep, y por que decidiste abrir los huevos, viste a la hembra que abandono la incubacion y por eso decidiste abrirlos ?

[ Post made via Android ] Imagen

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Jue Mar 09, 2017 11:12 pm
por julep
joseantonio30081968 escribió:Buenas julep, y por que decidiste abrir los huevos, viste a la hembra que abandono la incubacion y por eso decidiste abrirlos ?

[ Post made via Android ] Imagen
En la primera puesta se los quité porque la hembra a los 26 días de empezar a incubar (empezó con el tercer huevo) abandono el nido. En la segunda nidada que puso en poco tiempo después le retiré el nido a los 32 días desde que empezó a incubar. En ambos casos los pollos estaban muertos, y ningún huevo olía mal.

He barajado problemas de incubación en el tramo final, pero en ningún momento he observado que la hembra saliera frecuentemente ni por tiempo prolongado del nido.

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Vie Mar 10, 2017 12:17 am
por joseantonio30081968
Ok julep, y que medidas de desparaditacion has tomado durante esta cria ?, que material de nidificacion les has estado ofreciendo para la contruccion del nido ?, y estas criando con mas parejas o solo con esta ?

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Vie Mar 10, 2017 9:05 am
por julep
Buenos días, Jose Antonio.

A menos que observe sintomas. Lo unico que le hago a los agapornis es tabernil vermicida dos veces al año. Ademas de buena limpieza en las jaulas frecuentemente y cambio diario de alimento y bebida.

El material que uso es hojas de palmera.

Tengo otra pareja más, que debia de haber nacido el primer pollo ayer y lo acabo de mirar y no ha nacido.

No se si deberia empezar a preocuparme...

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Vie Mar 10, 2017 10:39 am
por joseantonio30081968
Ok, y esta segunda pareja cuantos dias hace que puso el prmer huevo ?, de cuantos huevos es la puesta ?, y sigue incubandolos continuamente la hembra a dia de hoy ?

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Vie Mar 10, 2017 11:49 am
por julep
joseantonio30081968 escribió:Ok, y esta segunda pareja cuantos dias hace que puso el prmer huevo ?, de cuantos huevos es la puesta ?, y sigue incubandolos continuamente la hembra a dia de hoy ?
Vengo de verlos. El tercer huevo lo puso hace 25 dias hoy. La puesta fue de 4 huevos y el cuarto estaba sin fecundar. Ayer no salió en todo el dia del nido excepto para comer y beber, lo normal vaya. Hoy cuando los he ido a ver estaba fuera del nido, la he observado un rato y como veia que no entraba en el nido he mirado los huevos y estaban frios completamente.

Despues de estar observandola una hora no ha entrado en el nido. Asi que le he quitado el nido. Y he abierto los huevos y vuelve a ocurrir lo mismo que con la otra pareja.

Fisicamemte y de animos los pajaros perfectos. Es mas el macho quiere volver a pisar a la hembra.

Adjunto foto del pollo muertoImagen

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Vie Mar 10, 2017 1:11 pm
por ALCHEMY
Pues por lo que comentas parece ser que la hembra abandona el nido, sabe dios porque, en el tramo final.
Cambia de hembra, porque me da que va a seguir haciendo lo mismo, no veo yo que fuera un problema de enfermedad de ninguno de los dos de la pareja.
Yo lo volvería a intentar dentro de un par de meses, a ver si vuelve a hacer lo mismo.

Un saludiño desde Galicia.

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Vie Mar 10, 2017 1:16 pm
por julep
ALCHEMY escribió:Pues por lo que comentas parece ser que la hembra abandona el nido, sabe dios porque, en el tramo final.
Cambia de hembra, porque me da que va a seguir haciendo lo mismo, no veo yo que fuera un problema de enfermedad de ninguno de los dos de la pareja.
Yo lo volvería a intentar dentro de un par de meses, a ver si vuelve a hacer lo mismo.

Un saludiño desde Galicia.
Hola, Alchemy.

Son ya tres nidadas, dos de una pareja y una nidada de la otra que le pasa lo mismo. Puede que sea casualidad, pero, ¿crees que las dos hembras incuban mal en el tramo final? Yo lo veo raro, y más, teniendo en cuenta que han estado juntas en la misma voladera antes de iniciar el periodo de cria.

Un saludo desde Huelva!

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Vie Mar 10, 2017 3:15 pm
por joustia
Como experimentado en estas catástrofes (me he tirado casi una década criando agapornis) os diré que me tiré 2 años sufriendo este problema, que aunque parece aislado, cada vez pasa con más frecuencia en los aviarios. No pienses que los progenitores abandonan el nido (son mas de una pareja diferente) sino que puede ser por varias causas.
En mi caso lo solucioné con un deshumificador....sí, asi de simple. Pero ese fue mi caso, no digo que pueda ser el tuyo. Pero ya te digo, tenía un muy alto porcentaje de humedad en mi aviario y una vez que lo controlé a mi antojo solucioné el problema. Mirate eso, la humedad q tienes ahí dentro. Lo q si está claro es que ahora criarás mejor con la entrada del buen tiempo y la bajada de la humedad.
Ya te digo ese fue mi caso pero puede ser por más causas...por ejemplo la falta de vitaminas y proteinas en los progenitores. Y tampoco descartar alguna infección q le puedan traspasar sus padres a las crías y por eso no llegan ni a nacer. O la falta de vitaminas de éstos. En mi caso o se morian antes de nacer (el dia antes casi siempre) o nacian y a los pocos dias morían. Los pollos también suelen tener una característica concreta, y es esa extrema delgadez y ese cuello en forma de mango de bastón.
Yo antes de medicar (que seria la ultima opción) miraría estas cosas antes y nos vas contando. Si hay que utilizar antibióticos ya te diria qué y cómo darselo. Pero ya te digo, como ultima opción.

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Vie Mar 10, 2017 4:01 pm
por julep
joustia escribió:Como experimentado en estas catástrofes (me he tirado casi una década criando agapornis) os diré que me tiré 2 años sufriendo este problema, que aunque parece aislado, cada vez pasa con más frecuencia en los aviarios. No pienses que los progenitores abandonan el nido (son mas de una pareja diferente) sino que puede ser por varias causas.
En mi caso lo solucioné con un deshumificador....sí, asi de simple. Pero ese fue mi caso, no digo que pueda ser el tuyo. Pero ya te digo, tenía un muy alto porcentaje de humedad en mi aviario y una vez que lo controlé a mi antojo solucioné el problema. Mirate eso, la humedad q tienes ahí dentro. Lo q si está claro es que ahora criarás mejor con la entrada del buen tiempo y la bajada de la humedad.
Ya te digo ese fue mi caso pero puede ser por más causas...por ejemplo la falta de vitaminas y proteinas en los progenitores. Y tampoco descartar alguna infección q le puedan traspasar sus padres a las crías y por eso no llegan ni a nacer. O la falta de vitaminas de éstos. En mi caso o se morian antes de nacer (el dia antes casi siempre) o nacian y a los pocos dias morían. Los pollos también suelen tener una característica concreta, y es esa extrema delgadez y ese cuello en forma de mango de bastón.
Yo antes de medicar (que seria la ultima opción) miraría estas cosas antes y nos vas contando. Si hay que utilizar antibióticos ya te diria qué y cómo darselo. Pero ya te digo, como ultima opción.
Hola, joustia.

Tengo un higometro en el aviario. La humedad no ha pasado en ningun momento de 70% ni ha bajado del 45%.

La alimentación es variada, pero nunca le he dado suplementos vitaminicos.

El resto de aves exóticas que tengo en el aviario cria con normalidad.

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Vie Mar 10, 2017 4:15 pm
por joustia
Muy bien, en mi caso tenia tambien gould y con la misma humedad en exceso criaban normal. Mantenla entre 50 y 60% si puedes. A todos no les afecta por igual. Y si optas por poner antibióticos para "limpiar" a padres e hijos yo lo hacía de esta manera:
Durante 7 dias a progenitores cuando veía que tenian el nido hecho y estaban cercanos a poner los huevos
Y despues un par de dias antes de q eclosionen los huevos (durante la salida de las crias y hasta q salgan todas éstas, para q se limpien si nacen con algo)
El antibiótico q yo utilizaba era la amoxicilina sobres de 500mg, un sobre al litro de agua. Pero también te puede servir la enrofloxacina o alguno más de amplio espectro.

Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo

Publicado: Vie Mar 10, 2017 5:31 pm
por julep
joustia escribió:Muy bien, en mi caso tenia tambien gould y con la misma humedad en exceso criaban normal. Mantenla entre 50 y 60% si puedes. A todos no les afecta por igual. Y si optas por poner antibióticos para "limpiar" a padres e hijos yo lo hacía de esta manera:
Durante 7 dias a progenitores cuando veía que tenian el nido hecho y estaban cercanos a poner los huevos
Y despues un par de dias antes de q eclosionen los huevos (durante la salida de las crias y hasta q salgan todas éstas, para q se limpien si nacen con algo)
El antibiótico q yo utilizaba era la amoxicilina sobres de 500mg, un sobre al litro de agua. Pero también te puede servir la enrofloxacina o alguno más de amplio espectro.

Muchas gracias, joustia!