Página 1 de 1
Duda con canaria bronce rojo mosaico
Publicado: Jue Jul 28, 2016 8:54 am
por Jaime Jerez
Hola a todos. Os comento mi duda. Tengo una canaria de 2015 (conmigo hace unos tres meses), que es bronce rojo mosaico. La voy a destinar a la cría de mixtos con jilguero. Yo del color entiendo poco, y leyendo algunas cosas veo que estas canarias deben de tener las pigmentaciones rojas en los codos de las alas, un poco en la cara y otro poco en el pecho. La mía tiene las machas de las alas y poco más... Ahora que está en muda, ¿sería recomendable darle algo (preferiblemente natural) para que se pigmente mejor o no depende de la pigmentación y más de la "calidad" del pájaro?
Saludos.
Re: Duda con canaria bronce rojo mosaico
Publicado: Jue Jul 28, 2016 12:09 pm
por joseantonio30081968
Buenas Jaime, las hembras de la variedad de canarios bronce mosaico generalmente tienen muy poquito lipocromo rojo en su plumaje, y si es una canaria de linea hembra todavia menos, pero para resaltar aun mas el lipocromo rojo que pueda poseer si que puedes darle algun pigmentante artificial en la pasta de cria o pasta de cria con pigmentante incluido durante la muda que es lo que Yo en principio te recomiendo, ya que lleva poquito pigmentante pero si no se va a pigmentar para concursos pues puede ser suficiente como para que te pueda gustar el resultado de la pigmentacion sin castigarle demasiado el organismo con la ingesta de estos pigmentantes artificiales, eso si, para que sea una canaria de calidad en esta variedad no debe pasarse de variedad o lo que es lo mismo no debe de pasarse de las zonas de eleccion el lipocromo rojo y debe poseer una extructura melanica sin cortes y completamente negra y buena oxidacion en pico, patas y uñas, a continuacion te muestro algunas fotos de canarios bronce mosaico machos y hembras.
Pareja de canarios bronce mosaico o lo que es lo mismo negro bruno rojo mosaico.
Hembras bronce mosaico.
Machos bronce mosaico.
Espero que aclare tus dudas esta informacion, saludos.
Re: Duda con canaria bronce rojo mosaico
Publicado: Jue Jul 28, 2016 12:36 pm
por Jaime Jerez
Hola Jose Antonio. Muchas gracias por la info. En cuanto pueda le saco fotos y las subo para que la veas. De tomar la detemrinación de darle pasta con pigmentante, con qué frecuencia se le da en la muda? Ahora mismo está en pleno comienzo de la muda.
Saludos.
Re: Duda con canaria bronce rojo mosaico
Publicado: Jue Jul 28, 2016 1:23 pm
por joseantonio30081968
Ok Jaime, haber si la vemos, y a la variedad rojo mosaico la pasta con pigmentante se les debe de ofrecer si los queremos pigmentar a los noveles a partir de los 45 dias de vida mas o menos y a los adultos continuamente durante toda la muda para intentar conseguir una pigmentacion correcta y uniforme.
Un saludo.
[ Post made via Android ] 
Re: Duda con canaria bronce rojo mosaico
Publicado: Jue Jul 28, 2016 1:36 pm
por Jaime Jerez
Gracias Jose Antonio. Después pondré la foto.
Saludos.
Re: Duda con canaria bronce rojo mosaico
Publicado: Jue Ago 18, 2016 4:22 pm
por salobreña
Jaime Jerez escribió:Hola a todos. Os comento mi duda. Tengo una canaria de 2015 (conmigo hace unos tres meses), que es bronce rojo mosaico. La voy a destinar a la cría de mixtos con jilguero. Yo del color entiendo poco, y leyendo algunas cosas veo que estas canarias deben de tener las pigmentaciones rojas en los codos de las alas, un poco en la cara y otro poco en el pecho. La mía tiene las machas de las alas y poco más... Ahora que está en muda, ¿sería recomendable darle algo (preferiblemente natural) para que se pigmente mejor o no depende de la pigmentación y más de la "calidad" del pájaro?
Saludos.
Hola
Y digo yo una cosa jaime, y perdonad que me meta en este asunto.....si la canaria la vas a trabajar para los mixtos, para que quieres pigmentarla, y castigarle el higado
.....saludos
Re: Duda con canaria bronce rojo mosaico
Publicado: Jue Ago 18, 2016 5:57 pm
por ginetero
HOLA JAIME=Estoy con Salobreña si solo la quieres para sacar mixtos ¿para que quieres pigmentarla?
Los pajaros de factor rojo se pigmentan para los concursos o para que esten bonitos a la hora de venderlos, lo cual no es tu caso, pero bueno es cosa tuya aconsejar es gratis despues cada uno hace lo que mejor le parece
UN SALUDO
Re: Duda con canaria bronce rojo mosaico
Publicado: Sab Ago 20, 2016 11:10 am
por Jaime Jerez
Pues ambos tenéis razón. De hecho no le estoy dando pigmentante ninguno. Buena alimentación y poco más.
Sólo esperar que sea buena madre la próxima temporada.
Gracias y saludos.
Re: Duda con canaria bronce rojo mosaico
Publicado: Sab Ago 20, 2016 2:10 pm
por passer
Saludos, agrego este artículo a lo ya dicho por el compañero joseantonio30081968 que como siempre da excepcionales argumentos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Artículo extraído de internet:
Pigmentación de los canarios rojos
Dentro de los canarios tenemos que diferenciar los canarios intensos, nevados y mosaicos, independientemente de la variedad que sean.
Los canarios de factor rojo provienen del cardenalito de Venezuela y son incapaces de sintetizar los pigmentos que colorean las plumas de rojo por lo que hay que suministrárselos en la dieta diaria durante la muda.
Los pigmentos más utilizados son el betacaroteno, el carophyll rojo y la cantaxantina. Estos colorantes se pueden mezclar entre si en distintas cantidades y proporciones dependiendo del clima, la variedad de canarios y la experiencia de cada uno.
La canta xantina y el carophyll son casi iguales porque este último se extrae de la canta xantina y la diferencia es que se asimila más lentamente.
El betacaroteno proporciona un color rojo apagado pero da más brillo a la pluma.
La cata xantina da un color rojo intenso pero su sobre dosificación da unos tonos violetas o amarronados.
La cantidad de carotenos que un pájaro puede asimilar es hereditaria. Según esté más cerca o más lejos del cardenalito. Por lo que hay que recurrir a híbridos con el cardenalito para mejorar el color rojo y la categoría de los animales.
Es conveniente utilizar durante la muda Calcicolina (drenador hepàtico) y Vitamina E para drenar el hígado e impedir la oxidación de las grasas.
Los colorantes para canarios de color rojo se oxidan fácilmente con la luz por lo que hay que conservarlos en sitios frescos, cerrados y con oscuridad.
Hay que procurar que no haya mucha luz en el criadero y no pasarse con la dosis.
¿Cuándo colorear?
Los rojos intensos y nevados de cualquier variedad se colorean de nido, es decir, que hay que ponerles la pasta roja para que los padres los críen. Los pájaros al saltar del nido ya son rojos.
En los mosaicos se colorean a los 45 ó 50 días, es decir, cuando se separan de los padres. Al separar los mosaicos hay que mirar si tienen alguna pluma rota o partida para dar tiempo a que se reponga antes de empezar a colorearlos para que las plumas remeras se coloreen todas de la misma forma.
Los canarios mosaicos tienen que ser criados con pastas amarillas que no den doré.
La dosis adecuada es de 5 a 10 grs. Por kilo de pasta roja. Yo suelo emplear un kg. de pasta roja húmeda y medio kg. de pasta seca para absorber la humedad.
No es conveniente variar las dosis ni los colorantes durante la muda para evitar las diferentes tonalidades de rojo.
Si los canarios no se comen la pasta hay que obligarlos a comerla, un buen sistema sería quitarles la comida por la noche y dejarles la pasta sola y al mediodía ponerles el grano.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Saludos
Mario
Re: Duda con canaria bronce rojo mosaico
Publicado: Sab Ago 20, 2016 5:53 pm
por cnpzipizape
Gracias Mario.
Saludos.
Re: Duda con canaria bronce rojo mosaico
Publicado: Dom Ago 21, 2016 7:24 am
por Jaime Jerez
Igualmente, gracias Mario.
Saludos.