Eces acuosas

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Juan jesus21
Mensajes: 57
Registrado: Dom Dic 13, 2015 2:07 pm

Eces acuosas

#1 Mensaje por Juan jesus21 »

Nose que le pasa esta como desmallao se le cierran los ojos y cuando los abre se le quedam tristones y no caga duro es todo liquido que me recomendais un saludo y gracias

[ Post made via Android ] Imagen
Adjuntos
20160709_201326.jpg
20160709_201326.jpg (385.95 KiB) Visto 4398 veces
20160709_201334.jpg
20160709_201334.jpg (375.32 KiB) Visto 4398 veces
20160709_201430.jpg
20160709_201430.jpg (396.92 KiB) Visto 4398 veces
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16511
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: Eces acuosas

#2 Mensaje por goelcolorin »

El vientre no tiene mala pinta, aunque lo tiene undido, lo que observo es que esta muy seco de pecho.

Saludos.
Antonio martin sanz

[ Post made via Android ] Imagen
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Juan jesus21
Mensajes: 57
Registrado: Dom Dic 13, 2015 2:07 pm

Re: Eces acuosas

#3 Mensaje por Juan jesus21 »

Sera de la calor esque nose que hacerle bebe poca agua alpiste se lo voi a cambiar al simple le estoi dando milsemillas se la tiro todos los dias y se la echo fresquita y despues lo pulverizo con agua fresca para que este fresquito a cada media hora o a cada hora y es una pena que se me valla el pajara con lo bien que me va para la pega gracias por la respues

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
passer
Mensajes: 318
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:48 pm

Re: Eces acuosas

#4 Mensaje por passer »

Si, hace mucha calor, es sofocante hasta para nosotros, imagínate para ellos. Yo también he observado una falta de actividad en general, por ello les he administrado un choque vitamínico con aminoácidos, se disuelve en el agua, 10 gotas por litro de agua y con ello por poco que beban y coman están cubiertas sus necesidades. El que les he suministrado es de la casa Lafi, no tiene contra indicaciones y lo mejor es que es una pequeña ayuda en estos días de tanto calor.

Imagen

Quizás sea alguna otra cosa pero de momento intenta que no pierda el apetito ni las fuerzas, es inocuo y puede servirte de gran ayuda.

Saludos

Mario
Última edición por passer el Dom Jul 10, 2016 12:23 am, editado 1 vez en total.
Imagen
Juan jesus21
Mensajes: 57
Registrado: Dom Dic 13, 2015 2:07 pm

Re: Eces acuosas

#5 Mensaje por Juan jesus21 »

Mucjas gracias mario la verdas esque tiene pocas ganas de cantar no se mueve ni del palo con el escandalo que me forma en casa la semana pasada lo eche a pegar con un mixto y le pego pero de la semana para aca no hace ni pio muchas gracias por lo de las vitaminas voi a ver el lunes si hay por aqui por extremadura

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
vicentetorre
Mensajes: 3436
Registrado: Mié Oct 06, 2010 10:45 pm
Ubicación: (Tarragona)
Contactar:

Re: Eces acuosas

#6 Mensaje por vicentetorre »

ese tiene la seca,se le ve enquillao y me parece ver la vena.
Imagen

El sol sale para todos por el mismo sitio,solo algunos ven la luz.
Jaime Jerez
Mensajes: 974
Registrado: Dom Sep 23, 2012 3:19 pm

Re: Eces acuosas

#7 Mensaje por Jaime Jerez »

Estoy con Vicente. No tiene el vientre inflamado, pero sí enquillado, rojizo y la vena marcada.

Saludos

[ Post made via Android ] Imagen
Juan jesus21
Mensajes: 57
Registrado: Dom Dic 13, 2015 2:07 pm

Re: Eces acuosas

#8 Mensaje por Juan jesus21 »

Entonces cual es la conclusion dejarlo dentro de casa solo con claridad y agua?

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Eces acuosas

#9 Mensaje por joseantonio30081968 »

passer escribió:Si, hace mucha calor, es sofocante hasta para nosotros, imagínate para ellos. Yo también he observado una falta de actividad en general, por ello les he administrado un choque vitamínico con aminoácidos, se disuelve en el agua, 10 ml por litro de agua y con ello por poco que beban y coman están cubiertas sus necesidades. El que les he suministrado es de la casa Lafi, no tiene contra indicaciones y lo mejor es que es una pequeña ayuda en estos días de tanto calor.

Imagen

Quizás sea alguna otra cosa pero de momento intenta que no pierda el apetito ni las fuerzas, es inocuo y puede servirte de gran ayuda.

Saludos

Mario


Buenas passer, en cuanto a la administracion de vitaminas en la dieta de nuestros pajaros, Yo te recomiendo a ti y a otros compañeros que las utilicen que tengan muy en cuenta la siguiente informacion que os facilito sobre su adecuada administracion, es que en tu caso por ejemplo la dosis que indicas que les administras a tus pajaros en.mi opinion si se la administras durante 3 dias o mas dias consecutivos les podrias estar administrando como poco una sobredosificacion 20 veces superior a la dosis que recomienda el fabricante para el uso de este medicamento como Choque vitaminico ante una hipovitaminosis y una sobredosificacion aun mayor siendo su suministro como refuerzo de mantenimiento en su dieta, con las consecuencias negativas que esto puede suponer para su salud, aunque puede ser que te hayas equivocado al escribirlo y en vez de una dosis de 10 ml. de este Choque vitaminico / litro de agua como has indicado quisieras decir 10 gotas / litro de agua que es lo que recomienda el fabricante, en cualquier caso os dejo la siguiente informacion a continuacion que en mi opinion es muy importante tenerla en cuenta para poder administrar correctamente vitaminas a nuestros pajaros.

Las vitaminas son compuestos orgánicos de vital importancia que actúan en pequeñas cantidades. Cada vitamina desempeña una función específica en el organismo. Algunas son esenciales para la transformación de la energía, mientras que otras regulan el metabolismo de las distintas unidades estructurales ( células, membranas y huesos). Cuando una determinada vitamina falta, aparecen diversas alteraciones y enfermedades, en grado variable. El déficit de una vitamina puede causar retrasos del crecimiento y alteraciones reproductivas, así como una disminución del rendimiento. El organismo es incapaz de sintetizar muchas vitaminas, lo que equivale a decir que deben estar presentes en la dieta. En el caso de las aves incluso las semillas de buena calidad pueden ser deficitarias en algunas o todas las vitaminas. La dieta debería enriquecerse para asegurar un aporte regular de vitaminas esenciales, pero teniendo en cuenta que todos los complejos o preparados de vitaminas lipodolubles sinteticas o de laboratorio A, D, E y K que les administramos a los pajaros como correptores de posibles carencias de estas vitaminas en la alimentacion que les damos en cautividad, son acumuladas en forma de reservas en el higado del pajaro para ser utilizadas segun vaya necesitandolas, y esta acumulacion si es muy grande por sobredoxificacion puede producir una intoxicacion en el ave, y ademas estas vitaminas para poder ser utilizadas por el organismo, necesita necesariamente un consumo de ciertos minerales, que en muchas ocasiones y por diferentes motivos no se aportan junto con estas vitaminas sinteticas, y entonces esta desproporcion de reservas en el organismo de muchas vitaminas para pocos minerales, tambien puede producir carencias de minerales en el organismo con sus correspondientes efectos negativos de mal funcionamiento del organismo.

Las vitaminas naturales provenientes de los alimentos naturales no producen intoxicacion, porque la que no necesita el organismo es excretada y no almacenada como reservas en el organismo, al igual que pasa tambien con las demas vitaminas sinteticas o de laboratorio hidrosolubles, pero no con las liposolubles A, D, E y K como he explicado anteriormente .

Dicho esto, hay que tener cuidado con la administracion .de estas vitaminas sinteticas A, D, E y K, porque si les administramos demasiada cantidad, provocaremos una hipervitaminosis en el organismo del pajaro con sus efectos negativos en el funcionamiento de su organismo.

Un saludo.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Eces acuosas

#10 Mensaje por joseantonio30081968 »

Buenas Juan Jesus, indicanos que medicamentos para pajaros o de humanos que sean compatibles para pajaros tienes en estos momentos a mano, y eres de las cercanias de Merida ?, saludos.

[ Post made via Android ] Imagen
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
passer
Mensajes: 318
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:48 pm

Re: Eces acuosas

#11 Mensaje por passer »

Tienes toda la razón, me he equivocado, quería decir 10 gotas por litro, en el prospecto del producto lo pone bien claro, 10 gotas. Esa es la cantidad de producto que he administrado a mis aves, recomiendan además hacerlo por espacio de 2 - 7 días, yo tengo pensado suministrarlo 5 días, siempre que lo he hecho me ha ido bien. he notado una leve mejoría y una mayor actividad y alegría en las aves.
Lo dicho, ha sido un error por mi parte, donde escribí 10 ml por litro de agua quería decir 10 gotas por litro de agua, gracias por la rectificación, podríamos llevar a error a Juan Jesús en cuanto a la cantidad de producto a administrar a su jilguero.

Saludos

Mario
Imagen
Juan jesus21
Mensajes: 57
Registrado: Dom Dic 13, 2015 2:07 pm

Re: Eces acuosas

#12 Mensaje por Juan jesus21 »

No tengo ningun medicamento nunca le e tenido que echar medicamentos a mis pajaros asta ahora pero vamos que dime que medicamento puede necesitar y lo compro, si soi de cercania de merida exactamente de montijo y no pasa nada Mario hubiese leido el prospecto soi de leerlo gracias por todas las respuestas

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Eces acuosas

#13 Mensaje por joseantonio30081968 »

passer escribió:Tienes toda la razón, me he equivocado, quería decir 10 gotas por litro, en el prospecto del producto lo pone bien claro, 10 gotas. Esa es la cantidad de producto que he administrado a mis aves, recomiendan además hacerlo por espacio de 2 - 7 días, yo tengo pensado suministrarlo 5 días, siempre que lo he hecho me ha ido bien. he notado una leve mejoría y una mayor actividad y alegría en las aves.
Lo dicho, ha sido un error por mi parte, donde escribí 10 ml por litro de agua quería decir 10 gotas por litro de agua, gracias por la rectificación, podríamos llevar a error a Juan Jesús en cuanto a la cantidad de producto a administrar a su jilguero.

Saludos

Mario
Ok passer, y a modo de recomendacion y respetando por supuesto lo que Tu decidas despues hacer comentarte que en mi opinion utilizando este Choque vitaminico de Lafi como refuerzo vitaminico en su alimentacion por la concentracion vitaminica que lleva con que les administres una gota / bebedero de 100 ml. o de otros bebederos mas pequeños durante tan solo un dia por semana serian suficientes vitaminas sinteticas extras para un correcto funcionamiento de su organismo durante las epocas de mantenimiento, saludos.
Última edición por joseantonio30081968 el Dom Jul 10, 2016 11:09 am, editado 1 vez en total.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Eces acuosas

#14 Mensaje por joseantonio30081968 »

Juan jesus21 escribió:No tengo ningun medicamento nunca le e tenido que echar medicamentos a mis pajaros asta ahora pero vamos que dime que medicamento puede necesitar y lo compro, si soi de cercania de merida exactamente de montijo y no pasa nada Mario hubiese leido el prospecto soi de leerlo gracias por todas las respuestas

[ Post made via Android ] Imagen


Ok Juan Jesus, es que Yo estoy en estos momentos pasando unos dias de vacaciones en un pueblecito de los alrededores de Merida, y en el caso de este jilguero pachuchillo Yo te recomendaria que cuanto antes comenzaras tratandolo de la siguiente manera si ves que una vez comenzado el tratamiento no empeora o va mejorando poco a poco.

1. Durante el tratamiento ubicar al pajaro solo en una jaula colocada en un lugar adecuado, tranquilo, sin que pueda pasar demasiado calor y con mucha limpieza y desinfeccion.
2. Prohibidos alimentacion fresca (fruta y verduras) y los baños de cualquier tipo durante el tratamiento.
3. Administrar durante 7 dias una gota de Septrin pediatrico jarabe (farmacias) directamente a la comisura del pico cada 24 horas y si se embola y ves que no bebe nada pues cada 12 horas, y ademas administrarle tambien en bebedero exterior 2 gotas de Septrin pediatrico / 10 ml. de agua que le pongas en el bebedero, que si esta puede ser agua Solan de cabras (supermercados) pues mucho mejor, y anotando que el envase del Septrin pediatrico jarabe que utilices debera ser nuevo y abierto por primera vez para ser utilizado en este tratamiento o como mucho que no hayan pasado mas de 15 dias desde su primera apertura si es que tienes algun envase que ya haya sido abierto anteriormente.

Y de momento con esto si ves que no hay un emperamiento antes pues cada 3 o 4 dias nos informas sobre su evolucion con el tratamiento e iriamos valorando el resultado y si pudiera ser conveniente cambiar alguna pauta del tratamiento o no, y tambien como seguir tratandolo posteriormente dependiendo del resultado.

Esta es mi recomendacion en este caso, pero decdas como decidas tratar los problemas de este jilguero, suerte y un saludo.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Juan jesus21
Mensajes: 57
Registrado: Dom Dic 13, 2015 2:07 pm

Re: Eces acuosas

#15 Mensaje por Juan jesus21 »

Me viene con una cuchara para dosificar compro un cuentagotas y se la echo en la comisura no?

[ Post made via Android ] Imagen
Adjuntos
1468148635442167241.jpg
1468148635442167241.jpg (398.3 KiB) Visto 4303 veces
Responder