Página 1 de 1

cria del agaporni

Publicado: Dom Ene 17, 2016 9:08 pm
por fervaro
buenas joseantonio ya he abierto el post quisiera que me ayudarais en la cria de esta especie


no se cuando se debe de poner juntos que le dan los padres a las crias de que hacen el nido

en fin etc cuantos días lleva la incubación la hembra

gracias de antemano.

Re: cria del agaporni

Publicado: Dom Ene 17, 2016 10:08 pm
por joseantonio30081968
Buenas fervaro, en cuanto a estas dudas comentarte que los agapornis en la naturaleza aunque viven en bandadas acostumbran a emparejarse de por vida con la misma pareja hasta que uno de los dos muere y en cautividad tambien en mi opinion para su mayor felicidad tenemos que tratar igualmente de que puedan vivir emparejados continuamente con la misma pareja siempre y cuando convivan a gusto y en buena armonia, por otro lado la cria mas adecuada de agapornis en mi opinion se puede intentar mas o menos entre Octubre y Mayo, siempre y cuando los reproductores esten saludables, a gusto emparejados, con un buen punto de celo y dispongan de temperaturas adecuadas para la cria, posteriormente se les debe dejar mudar tranquilamente durante nuestro verano, los nidos los pueden llegar a construir con diferentes materiales pero sin duda su preferido es la hoja de palmera, que es el que Yo les facilito.

A continuacion te indico el tiempo de incubacion de huevos de agapornis.

GRUPO A:
- Agapornis Personata entre 20 - 21 dias (duración máxima de incubación 22 dias)
- Agapornis fisher 20 - 21 dias (duración máxima de incubación 22 dias)
- Agapornis lilianae entre 21 - 22 (duración máxima de incubacion 23 dias)
- Agarpornis Nigrigenis entre 20 - 21 dias (duración máxima de incubación 22 dias)
GRUPO B ;
- Agapornis Roseicolli entres entre 20 - 21 dias (duración máxima de incubación 23 dias)
- Agapornis Cana entre 20 - 21 dias (duración máxima de incubacion 22 dias)
- Agapornis Taranta entre 24 - 25 dias (duración máxima de incubación 26 dias)
- Agapornis Pullaria entre 23 - 24 dias (duración máxima de incubación 25 dias)

Las condiciones necesarias de todas las especies es buena humedad ambiental y del nido, menos la especie Agapornis Cana que solo requiere buena humedad ambiental.
Valdria la pena mencionar que los tiempos son aproximados y que muchas hembras empiezan a incubar a partir del segundo huevecillo puesto y tambien depende de que tanto tiempo incuben pues muchas veces los agapornis abandonan el nido varias veces al dia para alimentarse beber y recolectar material para el nido (cosa que nunca dejan de hacer) esto puede extender el tiempo de incubacion un par de dias mas, hay casos donde los polluelos nacen a los 25 dias de puesto el segundo huevecillo.

Y en cuanto a la alimentacion te facilito el siguiente enlace donde veras una completa informacion sobre ello.
http://www.cosasagapornis.com/foro/inde ... ic=78822.0

Y ademas de toda esta informacion, Yo iria por partes con tu nueva pareja, primero el 1 y luego el 2 como suelo decir Yo, y con esto me quiero referir a que el primer paso para comenzar con buen pie con tu nueva pareja de pornis en mi opinion seria desparasitarlos con la aplicacion de Ivermectina 0,12% y ubicarlos adecuadamente para que puedan estar confortables, y para esto indicanos desde cuando los tienes y si ya estan ubicados juntos en un jaulon conviviendo en buena armonia.

Saludos.

Re: cria del agaporni

Publicado: Lun Ene 18, 2016 7:46 am
por kikee
Muy bueno jose Antonio un placer leerte
Saludos

[ Post made via iPhone ] Imagen

Re: cria del agaporni

Publicado: Lun Ene 25, 2016 5:20 pm
por fervaro
joseantonio30081968 escribió:Buenas fervaro, en cuanto a estas dudas comentarte que los agapornis en la naturaleza aunque viven en bandadas acostumbran a emparejarse de por vida con la misma pareja hasta que uno de los dos muere y en cautividad tambien en mi opinion para su mayor felicidad tenemos que tratar igualmente de que puedan vivir emparejados continuamente con la misma pareja siempre y cuando convivan a gusto y en buena armonia, por otro lado la cria mas adecuada de agapornis en mi opinion se puede intentar mas o menos entre Octubre y Mayo, siempre y cuando los reproductores esten saludables, a gusto emparejados, con un buen punto de celo y dispongan de temperaturas adecuadas para la cria, posteriormente se les debe dejar mudar tranquilamente durante nuestro verano, los nidos los pueden llegar a construir con diferentes materiales pero sin duda su preferido es la hoja de palmera, que es el que Yo les facilito.

A continuacion te indico el tiempo de incubacion de huevos de agapornis.

GRUPO A:
- Agapornis Personata entre 20 - 21 dias (duración máxima de incubación 22 dias)
- Agapornis fisher 20 - 21 dias (duración máxima de incubación 22 dias)
- Agapornis lilianae entre 21 - 22 (duración máxima de incubacion 23 dias)
- Agarpornis Nigrigenis entre 20 - 21 dias (duración máxima de incubación 22 dias)
GRUPO B ;
- Agapornis Roseicolli entres entre 20 - 21 dias (duración máxima de incubación 23 dias)
- Agapornis Cana entre 20 - 21 dias (duración máxima de incubacion 22 dias)
- Agapornis Taranta entre 24 - 25 dias (duración máxima de incubación 26 dias)

el macho pica a la hembra y los tengo viéndoses el uno al otro en distintas jaualas me podrias decir que debo a hacer para que no se piquen gracias



























- Agapornis Pullaria entre 23 - 24 dias (duración máxima de incubación 25 dias)

Las condiciones necesarias de todas las especies es buena humedad ambiental y del nido, menos la especie Agapornis Cana que solo requiere buena humedad ambiental.
Valdria la pena mencionar que los tiempos son aproximados y que muchas hembras empiezan a incubar a partir del segundo huevecillo puesto y tambien depende de que tanto tiempo incuben pues muchas veces los agapornis abandonan el nido varias veces al dia para alimentarse beber y recolectar material para el nido (cosa que nunca dejan de hacer) esto puede extender el tiempo de incubacion un par de dias mas, hay casos donde los polluelos nacen a los 25 dias de puesto el segundo huevecillo.

Y en cuanto a la alimentacion te facilito el siguiente enlace donde veras una completa informacion sobre ello.
http://www.cosasagapornis.com/foro/inde ... ic=78822.0

Y ademas de toda esta informacion, Yo iria por partes con tu nueva pareja, primero el 1 y luego el 2 como suelo decir Yo, y con esto me quiero referir a que el primer paso para comenzar con buen pie con tu nueva pareja de pornis en mi opinion seria desparasitarlos con la aplicacion de Ivermectina 0,12% y ubicarlos adecuadamente para que puedan estar confortables, y para esto indicanos desde cuando los tienes y si ya estan ubicados juntos en un jaulon conviviendo en buena armonia.

Saludos.