Página 1 de 1

Como saber si son megabacterias

Publicado: Mar Ene 12, 2016 7:38 pm
por antonioluisjaen
Bueno, ya que siempre lo que ago es preguntar dudas, tambien esta bien de vez en cuando aportar un grano de arena jejee, no se si lo que voy a decir se habra escrito aki ya pero por si no, lo pongo.
Un dia leyendo sobre las megas bacteria vi en internet puso un gran y respetable criador nacional de jilgueros que para saber si son megabacterias hacer lo siguiente. "SINTOMAS, PAJARO MUY QUIETO Y MIRANDO HACIA ARRIBA, ESCREMENTOS CON PEQUEÑOS GRANOS SIN TRITURAR, CUANDO QUERAMOS SABER SI TENEMOS ESE PROBLEMA DEBEMOS COGER HECES TIERNAS Y DEBEMOS PONER 20 ML DE AGUA Y UNA CUCHARADA DE AZUCAR, METER EN UN BOTE DE ANALISIS DE ORINA, MOVER BIEN Y SI QUEDAN PEQUEÑOS TROZOS DE SEMILLAS SON MEGABACTERIAS, YA QUE DICHA PRUEBA INDICA QUE EL PROBENTRICULO NO TRABAJA BIEN" Yo no lo e probado pero por quien lo dijo creo que es una informacion fiable y que puede servir de gran ayuda para descartar enfermedades o para aquellas personas que no tengan facil acceso a un analisis cinico, que ni que decir tiene seria lo mejor espero aver servido de ayuda, un saludo.

[ Post made via Android ] Imagen

Re: Como saber si son megabacterias

Publicado: Mar Ene 12, 2016 7:49 pm
por cnpzipizape
Bueno, no se exactamente que grado de fiabilidad tendra, pero al menos digo yo que sera muy orientativo..
Gracias

Re: Como saber si son megabacterias

Publicado: Mar Ene 12, 2016 8:18 pm
por antonioluisjaen
Claro que a ciencia cierta seguro que no sera, yo le pongo fe a. Esta informacion porque este criador tiene cientos de jilgueros y varios primeros premios mundiales por lo cual tendra gran experiencia en estos temas, y el lo afirmaba con mucha certeza...

[ Post made via Android ] Imagen

Re: Como saber si son megabacterias

Publicado: Mar Ene 12, 2016 10:57 pm
por goelcolorin
Muchas gracias por este interesante aporte, que aunque no sea muy cientifico, seguro que podra dar pistas sobre el asunto, y si viene de un criador reputado con mucha experiencia pues mucho mejor.

Saludos.
Antonio martin sanz

[ Post made via Android ] Imagen

Re: Como saber si son megabacterias

Publicado: Mar Ene 12, 2016 11:44 pm
por Jonathanjara
Hola, yo este remedio lo he probado y efectivamente me funciono, aparte de que se quien puso esto en internet y igual lo probo también, no se si siempre funcionara o no pero a mi me ha funcionado, un saludo

[ Post made via iPad ] Imagen

Re: Como saber si son megabacterias

Publicado: Mié Feb 10, 2016 12:16 am
por jony
pero digo yo que trozitos de alpiste sin triturar siempre hay no?? almenos yo tengo pajaros sanos y muy fuertes que parten alpiste y no comen y tiran por todos lados otra cosa es uno que tube con megas que me dejaba el comedero de alpiste pelado y todo tirado si pero trozitos siempre creo que hay.....aun asi gracias por el aporte

Re: Como saber si son megabacterias

Publicado: Mié Feb 10, 2016 5:52 am
por cnpzipizape
hermanodecoete escribió:pero digo yo que trozitos de alpiste sin triturar siempre hay no?? almenos yo tengo pajaros sanos y muy fuertes que parten alpiste y no comen y tiran por todos lados otra cosa es uno que tube con megas que me dejaba el comedero de alpiste pelado y todo tirado si pero trozitos siempre creo que hay.....aun asi gracias por el aporte
Se refiere a trozos de alpiste que van con las heces.

Saludos.

Re: Como saber si son megabacterias

Publicado: Mié Feb 10, 2016 8:08 am
por kikee
Gracias por el aporte
Saludos

[ Post made via iPhone ] Imagen

Re: Como saber si son megabacterias

Publicado: Mié Feb 10, 2016 7:47 pm
por Voltor
hola a todos
yo no he provado ese metodo del agua y el azucar ,pero lo provare esta semana mismo con un pajaro que tengo la sospecha de que las tiene(ademas me caduca ya mismo el dichoso fungizone jejejejej)Yo hasta ahora me pongo unos guantes de latex y cojia un excremento lo mas fresco posible ,y al tacto notar algo mas grueso que no deviera estar .
Hablando con uno de los señores de veterzoo ,me explico diferentes señales de las megabacterias :
-aparte de la tipica hinchazon ..............enrojecimiento severo de la zona abdominal .
-erizamiento de las plumas de la nuca y cogote.
-plumaje desaliñado y como despeinado .
-y la tipica delgadez de la quilla ,que para mi es lo mas confuso ,porque antes pensando en los cansinos coccidios ,les daba baycox logicamente sin resultado .
Estaria bien que se hiciese un post especializado fijo sobre el tema donde se expongan fotos de casos seguros de megabacterias.
un saludo

Re: Como saber si son megabacterias

Publicado: Mié Feb 10, 2016 8:15 pm
por cnpzipizape
Muchas gracias por tus aportaciones sintomaticas.

Saludos.