UASO Permisos de Captura 2015 de los periodos A y B
Publicado: Jue Jul 16, 2015 12:07 am
Disponibles los Permisos de Captura 2015 del Periodo A
08/07/15 - 16:10
Ya están disponibles los permisos de captura del periodo A de la temporada 2015. Los asociados de U.A.S.O. ya podéis poneros en contacto con vuestras asociaciones para recoger los permisos de captura y las anillas concedidas a los silvestristas.
Con una semana de retraso por causas ajenas a U.A.S.O., los días concedidos para la captura en el periodo A son los siguientes: 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de julio y 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de agosto.
Esta temporada, las anillas para el anillamiento de aves fringílidas capturadas son de aluminio sin reborde, para evitar el daño al pájaro, con las siglas CV y dos cifras indicando la temporada, una letra para identificar la especie y una numeración. Las anillas de Pardillo son las marcadas con la letra P; las anillas de Jilguero son las marcadas con las letras J, K o L; las anillas de Verderón son las marcadas con la letra V; y las anillas de Gafarrón son las marcadas con la letra G.
Os recordamos que hay que leer detenidamente las condiciones generales que acompañan al permiso de captura. Son las siguientes:
La autorización no es válida si no se cuenta con licencia de caza vigente. En los cotos de caza y otros espacios cinegéticos declarados, es preciso contar con el permiso del titular por escrito.
Sólo podrán utilizarse reclamos y cimbeles naturales de las especies objetos de captura. Las aves de reclamo estarán separadas en jaulas independientes y las aves que actúen como cimbel, en número no mayor de seis, irán provistas de los elementos propios de su función, incluida su ración de agua y comida, y sin necesidad de que vayan anilladas.
Se permite el campeo de aves en cautividad, así como su traslado a exposiciones de canto.
No se pueden utilizar:
Redes japonesas, equipos reproductores de sonido como cintas magnetofónicas, magnetófono, etc., así como cualquier otro método que pueda producir la muerte de las aves capturadas.
Capturar más de 10 ejemplares, en total por día.
Cazar con otros métodos distintos a la red o con redes montadas al agua.
Cebaderos o bebederos artificiales.
No se podrá practicar la captura en espacios vallados para protección de viviendas, ni en el interior de otro tipo de vallados cuando carezcan de puertas accesibles y abiertas.
El titular estará obligado al anillamiento de todas las aves que capture con las anillas específicas de esa especie que le habrán sido entregadas por su federación e independientemente de que se los queden en cautividad o vayan a ser liberadas tras la selección. Se anillará siempre antes de su transporte.
El número total de ejemplares a capturar en toda la temporada no podrá exceder de 25 y sólo podrán mantenerse en cautividad 20, debiendo ser puestos en libertad los restantes antes del 30 de septiembre para los capturados en la opción A o de verano, y antes del 15 de diciembre para los capturados en la opción B o de otoño.
La suelta de los ejemplares se realizará tan pronto como el titular de la autorización se percate de que estos no reúnen las cualidades precisas para el canto.
Para la concesión de la autorización de la temporada 2016 será necesario:
No haber sido sancionado por la práctica de esta modalidad de caza en la actual temporada.
Haber participado en concursos de canto del calendario de competiciones aprobado por la Federación.
Haber presentado el impreso informativo de capturas antes del 15 de diciembre de 2015.
Está prohibida la venta y comercio de las aves objeto de captura.
El incumplimiento de cualquiera de estas normas, supondrá la retirada automática de la autorización y se sancionará de acuerdo con la legislación vigente.
......................................................................
Suerte a todos y que disfruteis de las salidas autorizadas.
Un saludo.
08/07/15 - 16:10
Ya están disponibles los permisos de captura del periodo A de la temporada 2015. Los asociados de U.A.S.O. ya podéis poneros en contacto con vuestras asociaciones para recoger los permisos de captura y las anillas concedidas a los silvestristas.
Con una semana de retraso por causas ajenas a U.A.S.O., los días concedidos para la captura en el periodo A son los siguientes: 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de julio y 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de agosto.
Esta temporada, las anillas para el anillamiento de aves fringílidas capturadas son de aluminio sin reborde, para evitar el daño al pájaro, con las siglas CV y dos cifras indicando la temporada, una letra para identificar la especie y una numeración. Las anillas de Pardillo son las marcadas con la letra P; las anillas de Jilguero son las marcadas con las letras J, K o L; las anillas de Verderón son las marcadas con la letra V; y las anillas de Gafarrón son las marcadas con la letra G.
Os recordamos que hay que leer detenidamente las condiciones generales que acompañan al permiso de captura. Son las siguientes:
La autorización no es válida si no se cuenta con licencia de caza vigente. En los cotos de caza y otros espacios cinegéticos declarados, es preciso contar con el permiso del titular por escrito.
Sólo podrán utilizarse reclamos y cimbeles naturales de las especies objetos de captura. Las aves de reclamo estarán separadas en jaulas independientes y las aves que actúen como cimbel, en número no mayor de seis, irán provistas de los elementos propios de su función, incluida su ración de agua y comida, y sin necesidad de que vayan anilladas.
Se permite el campeo de aves en cautividad, así como su traslado a exposiciones de canto.
No se pueden utilizar:
Redes japonesas, equipos reproductores de sonido como cintas magnetofónicas, magnetófono, etc., así como cualquier otro método que pueda producir la muerte de las aves capturadas.
Capturar más de 10 ejemplares, en total por día.
Cazar con otros métodos distintos a la red o con redes montadas al agua.
Cebaderos o bebederos artificiales.
No se podrá practicar la captura en espacios vallados para protección de viviendas, ni en el interior de otro tipo de vallados cuando carezcan de puertas accesibles y abiertas.
El titular estará obligado al anillamiento de todas las aves que capture con las anillas específicas de esa especie que le habrán sido entregadas por su federación e independientemente de que se los queden en cautividad o vayan a ser liberadas tras la selección. Se anillará siempre antes de su transporte.
El número total de ejemplares a capturar en toda la temporada no podrá exceder de 25 y sólo podrán mantenerse en cautividad 20, debiendo ser puestos en libertad los restantes antes del 30 de septiembre para los capturados en la opción A o de verano, y antes del 15 de diciembre para los capturados en la opción B o de otoño.
La suelta de los ejemplares se realizará tan pronto como el titular de la autorización se percate de que estos no reúnen las cualidades precisas para el canto.
Para la concesión de la autorización de la temporada 2016 será necesario:
No haber sido sancionado por la práctica de esta modalidad de caza en la actual temporada.
Haber participado en concursos de canto del calendario de competiciones aprobado por la Federación.
Haber presentado el impreso informativo de capturas antes del 15 de diciembre de 2015.
Está prohibida la venta y comercio de las aves objeto de captura.
El incumplimiento de cualquiera de estas normas, supondrá la retirada automática de la autorización y se sancionará de acuerdo con la legislación vigente.
......................................................................
Suerte a todos y que disfruteis de las salidas autorizadas.
Un saludo.