Desencantado con los silvestres
Publicado: Sab Ene 24, 2009 10:30 pm
Hola amigos
A modo de reflexión me gustaría transmitiros las siguientes reflexiones que me rondan la cabeza. Quizá alguno me sepáis decir algo.
Desde hace varios años venía criando timbrados con relativo éxito para mis aspiraciones, que no iban más allá de tener dos o tres parejas e ir criando, quedarme con los ejemplares que más me agradan y regalar los restantes a amigos que consta que les proporcionan los cuidados y el cariño necesario.
Este verano me regalaron un jilguero que ahora sabría reconocer que no vino en el mejor de los estados. Gracias a este foro (aún recuerdo los primeros consejos que me proporcionó el amigo Pedro Acal, al que siempre estaré agradecido) metí el pájaro en vereda. Le quité los parásitos que traía con una gotita de pulmosán, le calmé y le hice dócil \"dándole trapillo\" como decís los que sabéis, en fin, que el pájaro se puso guapo. Como estaba entusiasmado con esta nueva vertiente de la ornitología que hasta ahora me era desconocida, me regalaron otros dos jilguerillos y un pardillo. Les di todo los cuidados con toda la buena intención, pero poco a poco han ido muriendo hasta anoche.
Cayó primero un jilguerillo, lo cual me produjo una gran pena, pues no estoy acostumbrado a las bajas, y es raro el canario que se me moría, salvo algún pollo de cada nido.
Luego cayó el pardillo, que por alguna extraña razón entro en mi casa a medio mudar y nunca llegó a emplumar completamente, y creedme que le ayudé...
Otro disgustazo...
Y anoche recogí el cadaver de otro jilguero. Sin razón aparente se hizo una bola, y dos días ha durado.
Ya tenía preparadas las parejas para ponerlas a críar en unas semanas, incluso la semana pasada compré una canaria buena-buena para echársela a este jiguero. Tenía muchas espectativas e ilusiones depositadas en él.
Ahora ya sólo me queda el jilguero que me dieron en verano, y mis esperanzas de sacar mixtos se van desvaneciendo... Creo que no se me dan bien los silvestres. Entiendo que son más delicados que los timbrados, pero esta tasa de mortalidad no es normal. Lo peor de todo es que por más que he analizado la muerte de cada uno de los silvestres no he sacado conclusiones sobre lo que les ha pasado. Sólo sé que no se han contagiado (ha pasado varias semanas entre cada muerte, han estado en jaulas separadas, he sido muy muy escrupuloso con la limpieza...) Mientras que nigún canario ha sufrido el más mínimo malestar, han mudado bien, han cantado y cantan, y están preciosos.
La única conclusión es que no sé cuidarlos. Hay algo que se me escapa, y me duele no saber darles los cuidados y atenciones que se merecen. Imagino que a todos se os habrá muerto un pájaro, y conoceréis el mal cuerpo que te entra descubrís véis al pájaro inerte en la jaula. Pero lo peor de todo es no poder identificar qué has hecho mal o qué has podido hacer para evitarlo. Con lo que visto lo visto me estoy planteando si limitar mi afición a los canarios porque todos mis planteamientos se vienen abajo. Me había hecho muchas ilusiones, tenía planeado federarme, frecuentar concursos para conocer un ambiente que me es ajeno, empezar a capturar mis propios ejemplares e incluso poder llegar a criar silvestres en cautividad.
Pero creo que no estoy preparado y que maltrato a los silvestres. Así que me veo sin ganas, y creo que no retormaré el asunto, salvo que en un futuro me vea preparado.
Bueno, pues disculpas a todos por el ladrillo de post y muchas gracias a todos los que habéis llegado leyendo hasta aquí. Un saludo!
A modo de reflexión me gustaría transmitiros las siguientes reflexiones que me rondan la cabeza. Quizá alguno me sepáis decir algo.
Desde hace varios años venía criando timbrados con relativo éxito para mis aspiraciones, que no iban más allá de tener dos o tres parejas e ir criando, quedarme con los ejemplares que más me agradan y regalar los restantes a amigos que consta que les proporcionan los cuidados y el cariño necesario.
Este verano me regalaron un jilguero que ahora sabría reconocer que no vino en el mejor de los estados. Gracias a este foro (aún recuerdo los primeros consejos que me proporcionó el amigo Pedro Acal, al que siempre estaré agradecido) metí el pájaro en vereda. Le quité los parásitos que traía con una gotita de pulmosán, le calmé y le hice dócil \"dándole trapillo\" como decís los que sabéis, en fin, que el pájaro se puso guapo. Como estaba entusiasmado con esta nueva vertiente de la ornitología que hasta ahora me era desconocida, me regalaron otros dos jilguerillos y un pardillo. Les di todo los cuidados con toda la buena intención, pero poco a poco han ido muriendo hasta anoche.
Cayó primero un jilguerillo, lo cual me produjo una gran pena, pues no estoy acostumbrado a las bajas, y es raro el canario que se me moría, salvo algún pollo de cada nido.
Luego cayó el pardillo, que por alguna extraña razón entro en mi casa a medio mudar y nunca llegó a emplumar completamente, y creedme que le ayudé...
Otro disgustazo...
Y anoche recogí el cadaver de otro jilguero. Sin razón aparente se hizo una bola, y dos días ha durado.
Ya tenía preparadas las parejas para ponerlas a críar en unas semanas, incluso la semana pasada compré una canaria buena-buena para echársela a este jiguero. Tenía muchas espectativas e ilusiones depositadas en él.
Ahora ya sólo me queda el jilguero que me dieron en verano, y mis esperanzas de sacar mixtos se van desvaneciendo... Creo que no se me dan bien los silvestres. Entiendo que son más delicados que los timbrados, pero esta tasa de mortalidad no es normal. Lo peor de todo es que por más que he analizado la muerte de cada uno de los silvestres no he sacado conclusiones sobre lo que les ha pasado. Sólo sé que no se han contagiado (ha pasado varias semanas entre cada muerte, han estado en jaulas separadas, he sido muy muy escrupuloso con la limpieza...) Mientras que nigún canario ha sufrido el más mínimo malestar, han mudado bien, han cantado y cantan, y están preciosos.
La única conclusión es que no sé cuidarlos. Hay algo que se me escapa, y me duele no saber darles los cuidados y atenciones que se merecen. Imagino que a todos se os habrá muerto un pájaro, y conoceréis el mal cuerpo que te entra descubrís véis al pájaro inerte en la jaula. Pero lo peor de todo es no poder identificar qué has hecho mal o qué has podido hacer para evitarlo. Con lo que visto lo visto me estoy planteando si limitar mi afición a los canarios porque todos mis planteamientos se vienen abajo. Me había hecho muchas ilusiones, tenía planeado federarme, frecuentar concursos para conocer un ambiente que me es ajeno, empezar a capturar mis propios ejemplares e incluso poder llegar a criar silvestres en cautividad.
Pero creo que no estoy preparado y que maltrato a los silvestres. Así que me veo sin ganas, y creo que no retormaré el asunto, salvo que en un futuro me vea preparado.
Bueno, pues disculpas a todos por el ladrillo de post y muchas gracias a todos los que habéis llegado leyendo hasta aquí. Un saludo!