POR QUE VIENE A CUENTO..........
Publicado: Mar Mar 24, 2015 11:34 am
Hola a todos
como ya sabreis tengo un buen amigo que por los motivos personales dejo de escribir en los foros
no por ello ha dejado esta aficion y menos de estar en contacto con todo lo que se mueve sobre silvestrismo ni con el monton de amigos que tiene
esto como dice el titulo de este post VIENE A CUENTO por que parece que se van a suprimir los dichosos microchips en Andalucia
me ha mandado este articulo para que lo lea y he pensado en compartirlo con vosotros
no lo he colgado en otros foros por que como tiene un enlace con otra web no me lo van a aceptar
pero si alguno lo quiere hacer ,tiene permiso de el autor ,
saludos
jose luis
Para los desmemoriados, (faltos de memoria) para los ignorantes, (porque ignoran) cuando se hubo tomado la decisión del implante del microchip en los pájaros por parte de la comisión de silvestrismo andaluz, con “premeditación y alevosía”, y por “decreto”, se lanzaron una series de globos sondas, en varios foros, con el objeto de ver qué tipo de soluciones se le daban a los concursos puntuables de canto, y de paso, tapar tal decisión del implante.
Fueron muchos los incautos, (incluido yo) que dimos de buena fe, varias posibles soluciones, algunas muy factibles y viables para ponerlas en prácticas, pero como ya dije anteriormente, estaba tomada la decisión, y ninguna les pareció buena, a los entonces señores delegados de turno, que regían los designios de miles de silvestristas andaluces. Señores delegados que a día de hoy, siguen en su mayoría ejerciendo tales cargos.
Cuando fue presentada a bombo y platillo la nueva norma que regiría en los concursos de cantos puntuables, la implantación de microchip, algunos nos la quisieron vender como la panacea, que daría solución a todos los males que algunos incautos veían en los concursos.
Cuando se publicó el video de la presentación del microchip, éste, que ahora os escribe, hizo un escrito en contra de dicha implantación, con razonamiento, véase y léase el siguiente link en el foro de Francis, : http://silvestrista.mforos.com/1303962/ ... edro-acal/.
Pasado el tiempo, pasado, y como es juez insobornable que otorga y quita razones, he aquí el motivo de éste escrito.
Ahora y tras ver la debacle que está y estaba produciendo tal decreto del implante, por los motivos que muchos de vosotros sabéis de sobra, se dan cuenta que no fue todo lo bien que ellos nos quisieron vender…
Ahora bien, tras el paso dado de retirar para el próximo año el tan nefasto en todos los sentidos microchip, debieran de vestirse de humidad, y reconocer que fue un error, entonando el mea culpa… ¿Lo harán los señores delegados?
Démosle un voto de confianza...
Se rumorea, que para la próxima final andaluza de silvestrismo, se presentará la nueva norma que viene a sustituir al microchip, que según me cuentan, será una nueva anilla, la cual es fiel modelo de la madrileña o española.
Como aún no sabemos nada en concreto, de cómo ira la cosa, en cuanto al precio, modo de ponerla, obligatoriedad o no para todos los silvestristas o sólo para poder participar en los puntuables, y final andaluza, demos tiempo al tiempo…
En estos días, se habla mucho del vocablo “unidad”, y como viene al hilo también, aprovecho para preguntar a quien o quienes correspondan: ¿ a qué tipo de unidad se refieren? Pues la que dan y están dando quienes rigen las federaciones, dicta mucho de tomarla como modelo…
Un delegado, y amigo mío, me ha preguntado, que yo qué solución le daría al tema, le dije que se lo pondría en éste escrito.
Come me gusta el raciocinio y lo sencillo, yo le diría que para hacer un concurso hacen faltan tres elementos: pájaros, personas, y reglamento, pero sobre, cumplirlo a rajatabla…
Aprendan de los errores cometidos y se darán cuenta que, aplicando el reglamento, está la solución…
Echen cuenta y tomen nota de aquellos silvestristas que dan sus quejas en un concurso, y no miren para otro lado, cojan al toro por los cuernos, y verán que cuando caigan varios que se quieren saltar las normas, serán los concursos como una balsa de aceite. Vuelvan a usar el modelo antiguo por el cual se regían los concursos, déjense de inventos, de liguillas y toda la parafernalia que lo único que han hecho, es complicar aún más las cosas, y dividir al personal…
El silvestrista, es sencillo, y así quiere las cosas…
No sigan como hasta ahora, tomando decisiones que atañen a todos los silvestristas, no sin antes, contar con el consenso de todos, o, en su caso, con la mayoría de ellos.
En la empresa pública, la cual se rige por resultados, no hubiesen durado el tiempo que llevan algunos, encargados de negociar con la Agencia del Medio Ambiente, dado los escasos resultados obtenidos, año tras año, con la merma de ejemplares a capturar, y con la prohibición de usar el arte del arbolillo como medio de captura invernal.
Saco el tema, por la propuesta que hacen ahora, la comisión del silvestismo andaluz, la de la invitación a presentar propuestas para asistir a negociar con el MAGRAMA.
Pregunto: ¿porqué nunca se ha contado con los silvestristas aventajados y con mucha sabiduría en tales ocasiones de negociación, y ahora sí?
Concluyo:
Aprendan de los errores
de los tiempos ya pasados
los señores delegados
por ser ellos los autores.
Vistan los nuevos valores
de la unidad y el consenso
tras la nota de suspenso
y en propósito de enmienda
ganaran en la contienda
los puntos para el ascenso...
Un ascenso a la primera
división del silvestrismo
de un ejemplar organismo
que un mal día se perdiera...
No demoren más la espera
más allá de la final
sea de forma oficial;
nuevos tiempos para el cambio,
pues no habrá jamás recambio
para resarcir el mal...
Apliquen el reglamento
con lógica y gran sentido
y habrán con ello obtenido
justo reconocimiento.
Es catón y es mandamiento
el seguir pautas y normas
que configuran las formas
de una eficaz transparencia
y, que en total diligencia
se hagan las nuevas reformas...
Aquellas, las necesarias,
para un total desarrollo
que sortee el gran escollo
de aquellas que son contrarias.
Por derecho, propietarias
ellas son del colectivo.
Por antiguo y primitivo
su modelo de vivencia,
no cercene su vigencia
ningún administrativo...
Pedro Acal.
como ya sabreis tengo un buen amigo que por los motivos personales dejo de escribir en los foros
no por ello ha dejado esta aficion y menos de estar en contacto con todo lo que se mueve sobre silvestrismo ni con el monton de amigos que tiene
esto como dice el titulo de este post VIENE A CUENTO por que parece que se van a suprimir los dichosos microchips en Andalucia
me ha mandado este articulo para que lo lea y he pensado en compartirlo con vosotros
no lo he colgado en otros foros por que como tiene un enlace con otra web no me lo van a aceptar
pero si alguno lo quiere hacer ,tiene permiso de el autor ,
saludos
jose luis
Para los desmemoriados, (faltos de memoria) para los ignorantes, (porque ignoran) cuando se hubo tomado la decisión del implante del microchip en los pájaros por parte de la comisión de silvestrismo andaluz, con “premeditación y alevosía”, y por “decreto”, se lanzaron una series de globos sondas, en varios foros, con el objeto de ver qué tipo de soluciones se le daban a los concursos puntuables de canto, y de paso, tapar tal decisión del implante.
Fueron muchos los incautos, (incluido yo) que dimos de buena fe, varias posibles soluciones, algunas muy factibles y viables para ponerlas en prácticas, pero como ya dije anteriormente, estaba tomada la decisión, y ninguna les pareció buena, a los entonces señores delegados de turno, que regían los designios de miles de silvestristas andaluces. Señores delegados que a día de hoy, siguen en su mayoría ejerciendo tales cargos.
Cuando fue presentada a bombo y platillo la nueva norma que regiría en los concursos de cantos puntuables, la implantación de microchip, algunos nos la quisieron vender como la panacea, que daría solución a todos los males que algunos incautos veían en los concursos.
Cuando se publicó el video de la presentación del microchip, éste, que ahora os escribe, hizo un escrito en contra de dicha implantación, con razonamiento, véase y léase el siguiente link en el foro de Francis, : http://silvestrista.mforos.com/1303962/ ... edro-acal/.
Pasado el tiempo, pasado, y como es juez insobornable que otorga y quita razones, he aquí el motivo de éste escrito.
Ahora y tras ver la debacle que está y estaba produciendo tal decreto del implante, por los motivos que muchos de vosotros sabéis de sobra, se dan cuenta que no fue todo lo bien que ellos nos quisieron vender…
Ahora bien, tras el paso dado de retirar para el próximo año el tan nefasto en todos los sentidos microchip, debieran de vestirse de humidad, y reconocer que fue un error, entonando el mea culpa… ¿Lo harán los señores delegados?
Démosle un voto de confianza...
Se rumorea, que para la próxima final andaluza de silvestrismo, se presentará la nueva norma que viene a sustituir al microchip, que según me cuentan, será una nueva anilla, la cual es fiel modelo de la madrileña o española.
Como aún no sabemos nada en concreto, de cómo ira la cosa, en cuanto al precio, modo de ponerla, obligatoriedad o no para todos los silvestristas o sólo para poder participar en los puntuables, y final andaluza, demos tiempo al tiempo…
En estos días, se habla mucho del vocablo “unidad”, y como viene al hilo también, aprovecho para preguntar a quien o quienes correspondan: ¿ a qué tipo de unidad se refieren? Pues la que dan y están dando quienes rigen las federaciones, dicta mucho de tomarla como modelo…
Un delegado, y amigo mío, me ha preguntado, que yo qué solución le daría al tema, le dije que se lo pondría en éste escrito.
Come me gusta el raciocinio y lo sencillo, yo le diría que para hacer un concurso hacen faltan tres elementos: pájaros, personas, y reglamento, pero sobre, cumplirlo a rajatabla…
Aprendan de los errores cometidos y se darán cuenta que, aplicando el reglamento, está la solución…
Echen cuenta y tomen nota de aquellos silvestristas que dan sus quejas en un concurso, y no miren para otro lado, cojan al toro por los cuernos, y verán que cuando caigan varios que se quieren saltar las normas, serán los concursos como una balsa de aceite. Vuelvan a usar el modelo antiguo por el cual se regían los concursos, déjense de inventos, de liguillas y toda la parafernalia que lo único que han hecho, es complicar aún más las cosas, y dividir al personal…
El silvestrista, es sencillo, y así quiere las cosas…
No sigan como hasta ahora, tomando decisiones que atañen a todos los silvestristas, no sin antes, contar con el consenso de todos, o, en su caso, con la mayoría de ellos.
En la empresa pública, la cual se rige por resultados, no hubiesen durado el tiempo que llevan algunos, encargados de negociar con la Agencia del Medio Ambiente, dado los escasos resultados obtenidos, año tras año, con la merma de ejemplares a capturar, y con la prohibición de usar el arte del arbolillo como medio de captura invernal.
Saco el tema, por la propuesta que hacen ahora, la comisión del silvestismo andaluz, la de la invitación a presentar propuestas para asistir a negociar con el MAGRAMA.
Pregunto: ¿porqué nunca se ha contado con los silvestristas aventajados y con mucha sabiduría en tales ocasiones de negociación, y ahora sí?
Concluyo:
Aprendan de los errores
de los tiempos ya pasados
los señores delegados
por ser ellos los autores.
Vistan los nuevos valores
de la unidad y el consenso
tras la nota de suspenso
y en propósito de enmienda
ganaran en la contienda
los puntos para el ascenso...
Un ascenso a la primera
división del silvestrismo
de un ejemplar organismo
que un mal día se perdiera...
No demoren más la espera
más allá de la final
sea de forma oficial;
nuevos tiempos para el cambio,
pues no habrá jamás recambio
para resarcir el mal...
Apliquen el reglamento
con lógica y gran sentido
y habrán con ello obtenido
justo reconocimiento.
Es catón y es mandamiento
el seguir pautas y normas
que configuran las formas
de una eficaz transparencia
y, que en total diligencia
se hagan las nuevas reformas...
Aquellas, las necesarias,
para un total desarrollo
que sortee el gran escollo
de aquellas que son contrarias.
Por derecho, propietarias
ellas son del colectivo.
Por antiguo y primitivo
su modelo de vivencia,
no cercene su vigencia
ningún administrativo...
Pedro Acal.