[ Post made via Android ]

![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
Gracias por la respuesta tito.tito colorin escribió:Si compañero un mes comiendo solo alpiste solo,y despues de ese tiempo hacer la transicion del pienzo,es decis primero pones alpiste solo en comedero y un golosinero de pienzo,si ves que lo comen bien y lo acaban en un solo dia el golosinero del pienzo, es signo que les gustan el pienzo( orserva si lo comen o lo tiran, te daras cuenta en la bandeja),si ves que lo comen y no lo tiran al dia siguiente haces lo mismo,y si ves que lo comen entero en un solo dia, puedes hacer el cambio a reves es decis pienzo en cajon y alpiste en golosinero, hasta que veas que te comen antes el pienzo que el alpiste. suerte y un saludo
Moy Vergara escribió:A ver, eso de capturar y ponerlos directamente a pienso, ya sea Legazín u otros, es una manera muy radical que puede ocasionar problemas digestivos a nuestras aves, solo hay que basarse un poco en la anatomía del ave y saber un poco sobre ellas; Los fringílidos (jilgueros, verderones, camachos, etc...; hablo de estos que son los que mayormente tenemos) son aves granívoras (se alimentan de grano) y para poder digerir las semillas tienen 2 estómagos, el primero de ellos es la malleja, donde se tritura la semilla para ayudar a su digestión y el segundo es el estómago glandular, el proventículo, encargado de la fermentación de los alimentos para su asimilación.
Cuando se hace el cambio a pienso la molleja reduce su tamaño, porque ya no hay que triturar el grano, eso provoca un aumento en la velocidad del paso de nutrientes, un cambio en los tipos de fermentación digestiva que producen y una adaptación de la flora intestinal.
Conque hay que adaptarlos para que no haya un problema de adaptación digestiva.
El cambio no hay que tomárselo con prisa sino con tranquilidad, para intentar no provocar diarreas o alteraciones digestivas que luego podamos lamentar.
En el caso de que por ejemplo se quiera cambiar, a pienso hazlo progresivamente y si acaso ayuda a ese cambio añadiendo a la pasta o al agua probióticos y la cosa irá todavía mejor.
Por lo tanto a mi modo de verlo; capturar y poner directamente a pienso me parece una brutalidad, las cosas poco a poco y que las aves vayan acostumbrandose al pienso para que luego no haya ningún tipo de problema.
Saludos-