Página 1 de 1

encelador

Publicado: Mié Ene 21, 2015 9:17 pm
por antonio morote seva
buenas noches compañeros,se comenta que hay un producto para encelar silvestres,llamado hipraminchok.p.espero vuestras aceptadas opiniones,gracias

Re: encelador

Publicado: Mié Ene 21, 2015 9:26 pm
por Moro
Lo siento pero no lo he usado haber si algún compañero nos dice algo yo suelo utilizar neofertill de raff un saludo

Re: encelador

Publicado: Mié Ene 21, 2015 10:15 pm
por antonio morote seva
gracias compañero moro,por tu repuesta,y perdona la molestias

Re: encelador

Publicado: Jue Ene 22, 2015 12:31 am
por fyahbwoy24
yo que sepa es un choque vitaminico yo lo lo e utilizado a razon de 1 gr por litro de agua , durante 5 dias y no e visto se hayan encelado mucho

Re: encelador

Publicado: Jue Ene 22, 2015 11:22 pm
por R@F@
Revisa este post es un tema ya comentado en el foro http://www.jilguero.es/viewtopic.php?f=6&t=36588

Re: encelador

Publicado: Jue Ene 22, 2015 11:58 pm
por goelcolorin
Bien Rafa, muy bien.

SAludos.
Antonio MARTIN SANZ

Re: encelador

Publicado: Vie Ene 23, 2015 12:46 am
por R@F@
De todas formas compañero para encelar pardilloS y el resto de aves la vitamina principal que se usa es la vitamina E en mayor o menor concentracion con otras vitaminas,que yo conozca no hay ninguna milagrosa para el celo es solo un complemento por que si no todos usariamos la misma y no otras,particularmente uso nekton E una de tantas que hay,si te comento alguna pauta para un buen encelado,lo primero PACIENCIA y esperar a que el tiempo fotoperiodo(horas de luz) se alargue y la diferencia de temperartura diurna y nocturna sea estable y mas suave, SOL ,sol y mas sol sin achicharrarlo,subida progresiva de la alimentacion alguna semila grasa con moderacion complementa el celo,plantas naturales ortiga ,diente de leon,brocolietc plantas de temporada o extractos naturales,fruta,pasta para que sepas que la comeran si hay pollos,complejo vitaminicoE
si son silvestres mejor centrarse en las hembras que tardan algo mas que los machos cuanto mejor adaptados esten a la jaula antes entraran en celo ,si son canarias para mixtos ojo con todo esto que entraran en celo antes de tiempo y perderas puestas,la conjuncion de todos estos factores luz,temperatura,Sol,alimentacion mas amplia y variada determina un buen celo junto con el complemento de la vitamina E,de todas formas lee por el foro hay muchisima informacion al respecto,la situacion geografica varia mucho de norte a sur en la cria ,de todas formas criar silvestres de sencillo no tiene nada y no todos valen no es lo mismo que criar canarios hace falta mucha paciencia medios e intalaciones y con todo eso muchas veces no tenemos el exito garantizado,tambien es recomendable tener alguna nodriza por si acaso son parejas inexpertas y hay fallos de incubacion o alimentacion de pollos,en voladero mas facil que en jaula,nidos camuflados no muy altos menos de dos metros y hasta 50 cm del suelo que no les de el sol directo en especial en las horas centrales del dia