Página 1 de 4

Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Sab Dic 20, 2014 6:47 pm
por jony
Hola compañeros tengo los machos de cria este año bastante flojitos por problemas con remudas y he estado leyendo mucho estos dias y he querido entender que la vitamina que realmente encela al pajaro es la D3 y no la vit E como muchos pensamos....
digo esto porque por lo que he leido la vitamina E que siempre echamos en epoca de cria para subirlos un poco actua sobre la fertilidad de las puestas, y no sobre el celo. Para este fin es la vit D3 que es la que procede de los rayos ultravioletas de la luz solar. Por lo menos dicho para las personas lo e visto por goglepedia y demas paginas, algunos belgas por ejemplo por falta de luz solar estan deficientes de vit D y deben administrarsela, para los pajaros supongo que todo viene siendo lo mismo ya que esta claro y todos sabemos que cuando ponemos el pajaro al solecito dia a dia se va encelando al igual que muchos criadores amplian las horas de luz.
A ver lo que me decis compañeros seguro que alguno save de lo que hablo y creo que e estado perdiendo el tiempo echándole otros años como ayudita a los machos vit e con el unico fin de subirlos de celo al igual que muchos compañeros por que es lo unico que se dice en foros (pa encelar que no sea lo natural la vit E)...
Un saludo y espero aclararnos ya que hay muy poco hablado de esto y creo que es muy interesante

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Sab Dic 20, 2014 8:09 pm
por BERNABE
Hola amigo yo de ti le echaría o promotor 43 o bien el promotor L estos productos bienen muy concentrados y te saldrán más económicos a la larga pues el 43 un sobre te sale a unos 7 eu 100 gramos y de ahí sale muchos litros al ser concentrado y el L lo venden en litros pero algunas tiendas lo venden a granel es decir te lo venden por medida puedes mirarlo por Google y veras los componentes que lleva y es muy eficaz

[ Post made via Android ] Imagen

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Sab Dic 20, 2014 9:16 pm
por coroneldelinares2
Lo interesante seria saber la relacion entre celo y fertilidad si es que la hay en ese caso porque yo a veces no tengo ganas de mojar el churro y soy totalmente fertil jjjjjjjjj. Pasa que en el caso de los pajaros solo copulan por instinto, nosotros por placer. Asi que hay que ponerlos berracos.

[ Post made via Android ] Imagen

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Dom Dic 21, 2014 9:22 am
por Moy Vergara
-Mirad, mirad
- Que hay que mirar?
- Allí, allí
- Donde?
- Allí, es tierra a la vista
- Ostia hemos descubierto América.

Bueno después de la broma, ahora en serio.

Obviamente que la vitamina D y en concreto la D3 es la induce el celo a los pájaros. Porque decimos muchas veces que antes de concursar por ejemplo en los concursos de canto, sacamos a los pájaros a solear y campear? aparte de que se acostumbren al movimiento y estar en la percha digo.

Porque se comenta muchas veces lo de la luz que es importante el fotoperiodo para hacerlos críar o inducirlos a criar antes de su época?

Porque los pájaros o mayoría de ellos crían en primavera-verano?

Pues una de las razones principales es por la luz solar que proporciona esa vitamina D o en este caso en concreto la D3.

Obviamente la vitamina E (alfa tocoferol acetato la que damos a los pájaros) es la llamada vitamina de la fertilidad, pero en el sentido de tener los órganos sexuales y todo lo que lleva a la reproducción a su estado óptimo.

De ahí que muchos enceladores sean un compuesto de AD3E o cuando Neckton dice para la cría poner neckton E+S, etc......

De ahi, que las formulaciones clásicas lleven: Retinol, vitamina antirraquitismo y vitamina de la fertilidad o Retinol, calciferol y alfa tocoferol.

Para resumir, un poco la influencia de la luz solar o más concretamente a los rayos ultravioleta (UVB).

Estos estimulan al pájaro (en el caso que estamos hablando) al celo mientras que con la vitamina E nos aseguramos que sus órganos sexuales estén en perfecto estado para inseminación, puesta y mejores resultados en cría (mayores puestas, más huevos pisados, menos muertes embrionarias, etc....)


Saludos-


PD: Ejemplo clásico: Un amigo a otro le dice, joé estoy hace más de un mes con los pájaros dándoles vitamina E y no se encela ninguno de ellos y tu que los tienes en la jaula de reclamo a alpiste y sin darle vitaminas los tienes a tope, como puede ser eso.

Es este ejemplo sería de un silvestrista que ha sacado ya sus pájaros a campear y solear y de sacarlos los pájaros están en celo, mientras el otro les ha proporcionado mucha vitamina E pero su fotoperiodo de luz es escaso.

Si tenéis la posibilidad, poned pájaros en la zona sur y pájaros en la zona norte veréis que los de la zona sur entrarán en celo muchísimo antes, digo esto en las mismas condiciones de aporte de nutrientes, etc.... y por que, bien sencillo la luz solar que induce al pájaro al celo.

Otro ejemplo: Porque los pájaros del sur empiezan antes a criar que los de la zona norte de la península, creeis que es por que unos toman menos vitamina E que otros? Pues no, es porque hay mayor fotoperiodo en el sentido de la luz solar que incide en ellos y por tanto los induce aparte ya luego de mayor número de horas de luz, nacimiento de gramínias y compuestas, etc.....

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Dom Dic 21, 2014 1:01 pm
por cnpzipizape
Una buena explicacion Moises.

Gracias.

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Dom Dic 21, 2014 4:19 pm
por jony
BERNABE escribió:Hola amigo yo de ti le echaría o promotor 43 o bien el promotor L estos productos bienen muy concentrados y te saldrán más económicos a la larga pues el 43 un sobre te sale a unos 7 eu 100 gramos y de ahí sale muchos litros al ser concentrado y el L lo venden en litros pero algunas tiendas lo venden a granel es decir te lo venden por medida puedes mirarlo por Google y veras los componentes que lleva y es muy eficaz

[ Post made via Android ] Imagen
Hola bernabe sabemos que ambos va muy bien pero no dejan de ser un muiltivitaminico que no dudo que encele a los pajaros pero los veo mejor para usarlos mensualmente y para momentos con mas desgastes como la muda pero para ello utilizo hidro rex todos los meses pero pregunto mas que nada para saber cual es la vitamina especifica para subirlos de celo ya que visto lo visto lo que puede encelar bien es un ad3e que una vitamina E de cualquier marca

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Dom Dic 21, 2014 4:23 pm
por jony
Moy Vergara escribió:-Mirad, mirad
- Que hay que mirar?
- Allí, allí
- Donde?
- Allí, es tierra a la vista
- Ostia hemos descubierto América.

Bueno después de la broma, ahora en serio.

Obviamente que la vitamina D y en concreto la D3 es la induce el celo a los pájaros. Porque decimos muchas veces que antes de concursar por ejemplo en los concursos de canto, sacamos a los pájaros a solear y campear? aparte de que se acostumbren al movimiento y estar en la percha digo.

Porque se comenta muchas veces lo de la luz que es importante el fotoperiodo para hacerlos críar o inducirlos a criar antes de su época?

Porque los pájaros o mayoría de ellos crían en primavera-verano?

Pues una de las razones principales es por la luz solar que proporciona esa vitamina D o en este caso en concreto la D3.

Obviamente la vitamina E (alfa tocoferol acetato la que damos a los pájaros) es la llamada vitamina de la fertilidad, pero en el sentido de tener los órganos sexuales y todo lo que lleva a la reproducción a su estado óptimo.

De ahí que muchos enceladores sean un compuesto de AD3E o cuando Neckton dice para la cría poner neckton E+S, etc......

De ahi, que las formulaciones clásicas lleven: Retinol, vitamina antirraquitismo y vitamina de la fertilidad o Retinol, calciferol y alfa tocoferol.

Para resumir, un poco la influencia de la luz solar o más concretamente a los rayos ultravioleta (UVB).

Estos estimulan al pájaro (en el caso que estamos hablando) al celo mientras que con la vitamina E nos aseguramos que sus órganos sexuales estén en perfecto estado para inseminación, puesta y mejores resultados en cría (mayores puestas, más huevos pisados, menos muertes embrionarias, etc....)


Saludos-


PD: Ejemplo clásico: Un amigo a otro le dice, joé estoy hace más de un mes con los pájaros dándoles vitamina E y no se encela ninguno de ellos y tu que los tienes en la jaula de reclamo a alpiste y sin darle vitaminas los tienes a tope, como puede ser eso.

Es este ejemplo sería de un silvestrista que ha sacado ya sus pájaros a campear y solear y de sacarlos los pájaros están en celo, mientras el otro les ha proporcionado mucha vitamina E pero su fotoperiodo de luz es escaso.

Si tenéis la posibilidad, poned pájaros en la zona sur y pájaros en la zona norte veréis que los de la zona sur entrarán en celo muchísimo antes, digo esto en las mismas condiciones de aporte de nutrientes, etc.... y por que, bien sencillo la luz solar que induce al pájaro al celo.

Otro ejemplo: Porque los pájaros del sur empiezan antes a criar que los de la zona norte de la península, creeis que es por que unos toman menos vitamina E que otros? Pues no, es porque hay mayor fotoperiodo en el sentido de la luz solar que incide en ellos y por tanto los induce aparte ya luego de mayor número de horas de luz, nacimiento de gramínias y compuestas, etc.....

Desde luego una muy buena explicacion moy, lo de la broma no entiendo a que viene yo no digo que lo haya descubierto ni mucho menos pero como he dicho algo he leido pero muy muy poco y no he encontrado informacion en foros o por lo menos yo no lo he encontrado por eso lo pregunto queria asegurarme ya que yo lo desconocia, todos los años les echo a los mas flojetes vit E y ahora se que no servia de nada para tal fin pero ojo esto lo ignoran al igual que yo muchos se estan equivocando porque la vit E es lo que primero se dice aparte de lo natural cuando alguien pregunta que como puede subirlos un poco para la cria...de todos modos a mi ya si que me a quedado claro que la que encela es la D3 y no la E como siempre se dice...desde luego me a servido de mucho saberlo y espero que le sirva tambien a demas compañeros que no lo dudo. Un saludo y gracias compi

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Dom Dic 21, 2014 6:50 pm
por goelcolorin
MUy aclaratorio Moises, gracias.

Saludos.
ANtonio MARTIN SANZ

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Dom Dic 21, 2014 7:46 pm
por coroneldelinares2
Hermanodecoete llevas razon hay mucha gente equivocada en el tema.

[ Post made via Android ] Imagen

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Dom Dic 21, 2014 9:16 pm
por tito colorin
La especial alegría y vitalidad que inunda a los pájaros al llegar la estación reproductora y los hace proclives al apareamiento y reproducción recibe el nombre de celo. Las aves, y en particular los pájaros, muestran una marcada estación reproductora, que en nuestras latitudes coincide con la llegada de la primavera. Son varios los factores que influyen en la aparición del celo, pero parece comprobado que el más importante es la mayor iluminación, es decir, el alargamiento de los días a la llegada de la primavera.

La luminosidad no es otra cosa que radiación, es decir, energía: esta energía lumínica se fija en el sistema hormonal de los pájaros, recibiéndose a través de la retina e incluso de la bóveda craneana. De esta manera se desencadena la producción de hormonas reproductoras y comienza el periodo de celo. Con ser muy importante, la luz no es el único de los estímulos reproductores. Hay otros de naturaleza psíquica, como pueden ser la vista o escucha del canto o piar del sexo contrario, La forma ideal de provocar el celo es mantener a los machos en jaulas individuales, donde no puedan ver a ningún competidor y sí escuchar a las hembras. Éstas pueden mantenerse en comunidad hasta el momento del apareamiento.

Es de efecto negativo mantener en voladora en comunidad machos y hembras, que de este modo se «hermanan», retardándose la aparición del celo. Los signos de celo en el macho son:

Canto muy vigoroso y excitado, con las alas bajas y el «buche de canto» (garganta inflamada al cantar) muy visible. Formación de un abultamiento en la región de la cloaca terminado en un penacho de plumas, que da al extremo del abdomen un aspecto apuntado. Los signos de celo en la hembra son:

Piar agitado e inquieto, especialmente al saltar. Cuando el celo es muy fuerte este piar suele ir acompañado por batir de alas. Intento de arrancar plumas a sus compañeros de jaula, o llegar a arrancárselas a sí misma, en busca de materiales para nidificar. Dilatación e inflamación del extremo del abdomen. El bajo vientre aparece desplumado y en forma oval, indicadora de que la postura está próxima.

En resumen: si en el resto de las estaciones el macho y la hembra presentan el abdomen de forma similar, en el momento del celo se establecen marcadas diferencias, que se pueden apreciar tomando en la mano los ejemplares, colocándolos con el dorso hacia abajo y soplando suavemente para retirar la pluma y comprobar el aspecto del vientre.
Si una hembra en pleno celo no es apareada, suele terminar por poner algún huevo, lógicamente estéril, en el fondo de la bandeja.

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Dom Dic 21, 2014 9:58 pm
por Enfilater
Tito, ese texto no es tuyo.

Sin ofender.

¿A quién citas?

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Dom Dic 21, 2014 10:54 pm
por tito colorin
Ya lo se compañero,lo he cojido de la red,para informar un saludo

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Dom Dic 21, 2014 11:13 pm
por goelcolorin
Gracias Tito por esos datos.

SAludos.
Antonio MARTIN SANZ

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Lun Dic 22, 2014 12:38 am
por Moy Vergara
De todos modos se agradece también el aporte tito.

Saludos-

Re: Vitamina especifica para el celo? vit E o la D3?

Publicado: Lun Dic 22, 2014 12:41 am
por Moy Vergara
hermanodecoete escribió:
Moy Vergara escribió:-Mirad, mirad
- Que hay que mirar?
- Allí, allí
- Donde?
- Allí, es tierra a la vista
- Ostia hemos descubierto América.

Bueno después de la broma, ahora en serio.

Obviamente que la vitamina D y en concreto la D3 es la induce el celo a los pájaros. Porque decimos muchas veces que antes de concursar por ejemplo en los concursos de canto, sacamos a los pájaros a solear y campear? aparte de que se acostumbren al movimiento y estar en la percha digo.

Porque se comenta muchas veces lo de la luz que es importante el fotoperiodo para hacerlos críar o inducirlos a criar antes de su época?

Porque los pájaros o mayoría de ellos crían en primavera-verano?

Pues una de las razones principales es por la luz solar que proporciona esa vitamina D o en este caso en concreto la D3.

Obviamente la vitamina E (alfa tocoferol acetato la que damos a los pájaros) es la llamada vitamina de la fertilidad, pero en el sentido de tener los órganos sexuales y todo lo que lleva a la reproducción a su estado óptimo.

De ahí que muchos enceladores sean un compuesto de AD3E o cuando Neckton dice para la cría poner neckton E+S, etc......

De ahi, que las formulaciones clásicas lleven: Retinol, vitamina antirraquitismo y vitamina de la fertilidad o Retinol, calciferol y alfa tocoferol.

Para resumir, un poco la influencia de la luz solar o más concretamente a los rayos ultravioleta (UVB).

Estos estimulan al pájaro (en el caso que estamos hablando) al celo mientras que con la vitamina E nos aseguramos que sus órganos sexuales estén en perfecto estado para inseminación, puesta y mejores resultados en cría (mayores puestas, más huevos pisados, menos muertes embrionarias, etc....)


Saludos-


PD: Ejemplo clásico: Un amigo a otro le dice, joé estoy hace más de un mes con los pájaros dándoles vitamina E y no se encela ninguno de ellos y tu que los tienes en la jaula de reclamo a alpiste y sin darle vitaminas los tienes a tope, como puede ser eso.

Es este ejemplo sería de un silvestrista que ha sacado ya sus pájaros a campear y solear y de sacarlos los pájaros están en celo, mientras el otro les ha proporcionado mucha vitamina E pero su fotoperiodo de luz es escaso.

Si tenéis la posibilidad, poned pájaros en la zona sur y pájaros en la zona norte veréis que los de la zona sur entrarán en celo muchísimo antes, digo esto en las mismas condiciones de aporte de nutrientes, etc.... y por que, bien sencillo la luz solar que induce al pájaro al celo.

Otro ejemplo: Porque los pájaros del sur empiezan antes a criar que los de la zona norte de la península, creeis que es por que unos toman menos vitamina E que otros? Pues no, es porque hay mayor fotoperiodo en el sentido de la luz solar que incide en ellos y por tanto los induce aparte ya luego de mayor número de horas de luz, nacimiento de gramínias y compuestas, etc.....

Desde luego una muy buena explicacion moy, lo de la broma no entiendo a que viene yo no digo que lo haya descubierto ni mucho menos pero como he dicho algo he leido pero muy muy poco y no he encontrado informacion en foros o por lo menos yo no lo he encontrado por eso lo pregunto queria asegurarme ya que yo lo desconocia, todos los años les echo a los mas flojetes vit E y ahora se que no servia de nada para tal fin pero ojo esto lo ignoran al igual que yo muchos se estan equivocando porque la vit E es lo que primero se dice aparte de lo natural cuando alguien pregunta que como puede subirlos un poco para la cria...de todos modos a mi ya si que me a quedado claro que la que encela es la D3 y no la E como siempre se dice...desde luego me a servido de mucho saberlo y espero que le sirva tambien a demas compañeros que no lo dudo. Un saludo y gracias compi

Es simplemente una broma como ya dije; sin ningún tipo de ofensa ni con segundas ni nada por el estilo, se me ocurrió y lo puse también, es por eso. Pero si molesta no me cuesta nada editarlo y quitar esa parte.


Saludos-