Página 1 de 2
jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Sab Nov 29, 2014 1:20 pm
por makinsc
hola resuñta que el otro dia desparasitando un pajaro con pulmosan, sin querer cayó una gota en el pico del pájaro y bebió un poco sin que yo pudiese hacer nada.
2 dias despues el pajaro me lo encuentro embolado. Le he dado una gosta de septrim pediatrico en el pico y 10 gotas en bebedero?
Cualquier aportación o mejor tratamiento por favor, será bien recibido.
Muchas gracias de antemano
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Sab Nov 29, 2014 2:17 pm
por coroneldelinares2
Ese pajaro estara envenenado, dale de beber agua destilada y cardo mariano molido que coma. El septrim no tiene.sentido solo empeorara el caso.
[ Post made via Android ] 
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Sab Nov 29, 2014 2:54 pm
por jorge mos
Por lo que yo tengo entendido la ivermectina se puede administrar por via oral. Otra cosa es que se haya tragado una o dos gotas y le hayan caido otras tantas en el cuello. Creo que el motivo de que se haya embolado pueda deberse mas a una sobredosificacio o extres por echarle la mano .
Un saludo
http://elblogdejorgecostaslago.blogspot.com.es/?m=1
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Sab Nov 29, 2014 5:06 pm
por coroneldelinares2
La ivermectina es una droga semisintetica bastante toxica y el formato pulmosan no es adecuado para dar por via oral.
[ Post made via Android ] 
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Sab Nov 29, 2014 6:06 pm
por makinsc
entonces no le doy ningun medicamento?? agua destilada y cardo mariano?
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Sab Nov 29, 2014 7:05 pm
por BERNABE
Hola amigo yo ago mis propias gotas de la nuca ivermectin y propilenglicol y cuando les doy no le pongo una gota en la nuca con gotero gordo me dijo un veterinario que le echará con jeringuilla de insulina pues es menos perjudicial y al ser la gota más pequeña le podría y le pongo una gota en cada muslo . En cada ala otra gota en cada una .otra en nuca y otra en comisura del pico y ago que trague y asta ahora no pasa nada por tragar pues las gotas por jeringa es más pequeña y más repartida y lo de la comisura iden es muy poca cantidad pues es el último sitio que lo echo y así cuando los sueltos ellos lo expulsan pero no todo esa es mi esperencia
[ Post made via Android ] 
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Sab Nov 29, 2014 9:39 pm
por makinsc
Pues no se, será otra cosa entonces lo que le pasa, pero es demasiada casualidad, ya que el pajaro estaba perfecto hace 2 dias que le miré el vientre y perfecto, la caca igual de bien. En fin...
Mañana le daré algo de vitaminas a ver si se viene arriba, ya que la gota no la tragó entera, le cayó un poco y como dice el amigo en el comentario anterior luego movio la cabeza como echandola. que coraje... no se que hacerle.
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Dom Nov 30, 2014 2:51 am
por jorge mos
Pues por si las moscas puedes poner una fotillo del vientre del pajaro para que lo veamos
http://elblogdejorgecostaslago.blogspot.com.es/?m=1
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Lun Dic 01, 2014 10:27 am
por Antonio Mor
Yo tengo una duda sobre este tema que estais hablando.Si resulta que el pulmosan es toxico , por que no afecta a los pajaros cuando se les echa la gota en la nuca?Total , termina en el torrente sanguineo el producto por asimilacion cutanea.
Un saludo.
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Lun Dic 01, 2014 11:23 am
por coroneldelinares2
Es sencillo antonio, por ejemplo primperan pastillas puedes tragarlo por el.sistema digestivo, primperan inyectable por la boca seguro seria dañino.
[ Post made via Android ] 
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Mar Dic 02, 2014 10:19 am
por Antonio Mor
Supongo que sera por algun compuesto secundario ya que el principio activo es el mismo.
Un saludo.
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Jue Dic 04, 2014 6:27 pm
por elpollotc
La ivermectina solo es toxica en grandes cantidades. Si se administra una gota en pico la ivermectina no va a caer bien al pajaro, pero no es motivo suficiente para que muera. Lo mejor siempre es echar una sola gota en el cuello y evitamos problemas. Ademas el propilenglicol se carga el higado del pajaro, es como si un hombre se bebe un tonel de whiski.... jejejejje
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Jue Dic 04, 2014 9:39 pm
por Moro
Ponle en el bebedero durante un par de días leche sola ya veras como mejora
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Vie Dic 05, 2014 1:53 pm
por joseantonio30081968
Buenas makinsc, no me habia percatado antes de este post, y a dia de hoy añadir que en mi opinion todo lo que te ha indicado Coronel tiene razon y que Tu nos contaras, pero supongo que si no le has dado antibioticos como te indico Coronel y este jilguero estaba sano antes del accidente, no es alergico a la Ivermectina, que hay perros, gatos y pajaros que lo son y por eso retiraron del mercado en algunos paises el Pulmosan (Ivermectina 0,12%), y solamente ha sido una intoxicacion por accidente de ingerir una gota de Ivermectina via oral, con el paso de las horas y mejor aun si le ayudas con unos cuidados para poder superar mejor este tipo de accidentes en pajaros, como son una ubicacion adecuada para un pajaro enfermo, mucha tranquilidad, calor artificial si se embolan y la administracion via oral durante 5 dias de un Protector hepatico, vitaminas del grupo b, y alimentacion depurativa del sistema hepatico y digestivo, donde por ejemplo el cardo como te indico Coronel y la ortiga en extracto o planta les viene muy bien, entre otros alimentos, pues se habra recuperado, como se encuentra el pajaro a dia de hoy ?
A partir de aqui, en mi opinion los medicamentos que estan indicados para su aplicacion topica, nunca y digo nunca se podran administrar via oral, porque lo unico que puede provocar es como minimo una intoxicacion tratable del organismo o un cuadro sintomatico aun peor, incluso la muerte en casos graves si no se actua a tiempo con un antidoto adecuado, en el caso de la Ivermectina 0,12% (Pulmosan), es inadecuado y no tiene sentido aplicarle a un jilguero mas de una gota en la piel o plumaje de su cuerpo, y esta siempre debe de aplicarse en la piel de la zona de su nuca, tambien se aplica igual en el caso de otros animales, precisamente para que no puedan ingerirla porque a esta zona no llegan con su boca o pico en el caso de las aves, y esta cantidad si se ha aplicado correctamente y se le deja actuar adecuadamente sera absorvida por su torrente sanguineo y esta demostrado que es suficiente cantidad como para mantener desparasitado a estos pajaros durante un mes como minimo, muriendo todos los parasitos que le piquen durante este periodo, y todas las gotas que le apliquemos mas al pajaro no haran que el tratamiento sea mas efectivo porque ya lo es con una sola gota, y lo unico que le podran provocar son problemas innecesarios al pajaro por intoxicacion de esta droga antiparasitaria.
Saludos.
Re: jilguero tragó gota pulmosan
Publicado: Sab Feb 17, 2018 2:58 pm
por Jose diaz
Registrado: Sab Feb 17, 2018 2:52 pm
Mensajes: 1
Hola muy buenas gracias de antemano una pregunta tengo un pardillo que tiene piojos lo he cambiado de jaula pero me da cosa cogerlo porque la última vez se me revoló añ cogerlo si le pongo el pulmosan en los palos hará efecto en el pájaro?
[ Post made via Android ] 