Página 1 de 1

El significado del Babero del Lúgano

Publicado: Jue Nov 13, 2014 12:28 am
por Moy Vergara
Bueno a los que nos gusta el Lúgano (Carduelis Spinus), siempre nos preguntamos varias cosas y una de ellas es el babero negro del lúgano y que significado tiene, me refiero a que algunos no lo tienen otros si lo tienen hay algunos que tienen más y otros que tienen menos, alguno es más grisáceo y otros mucho más negro y hace un contraste mayor con el amarillo del pecho.

Yo en su día ya hace muchos, muchos años, desde mi niñez me preguntaba si eso del tamaño del babero o de su ausencia, me tenía intrigado; ya con los años leyendo tesis doctorales, diversos libros especializados, teniendo lúganos, criándolos en cautividad durante ya bastantes años en clásico y en sus mutaciones.

He tenido anteriormente muchas dudas sobre si era de donde procedía el animal, si tendría que ver a la hora de reproducción, si era por rango, etc....


Pues bien, después de mucho tiempo, puedo casi asegurar al 100% que el babero en el lúgano es solo rango de estatus en esas aves, sin consecuencias para el rito nupcial y que no tiene que ver conque las hembras escojan o los de mayor babero o a los que ni tan siquiera lo tienen.
Captura.JPG
Captura.JPG (11.39 KiB) Visto 17464 veces
En la representación gráfica anterior de tres Lúganos machos, en la que se puede ver la variabilidad (de menor a mayor) en el tamaño del babero o mancha negra debajo del pico.

Después de mucha observación y leyendo sobre ello en otros tratados coincidimos en lo mismo, a mayor babero y más marcado es superior el rango en el grupo, para ser más simple, cuando va un grupo de lúganos a comer siempre tiene más autoridad el que mayor babero tiene y más marcado; el tamaño del babero o su coloración no tiene que ver prácticamente nada con la edad del ejemplar, no por que sea un Lúgano más viejo tiene más babero o más marcado, puede que un ejemplar jóven tenga un gran babero y sin embargo un Lúgano adulto con unos años ni tan siquiera marcar el babero.

En el estandar de color del Lúgano, al respecto dice:

-PECHO Y GARGANTA

De color verde-amarillento; ciertos machos tienen un pequeño babero negro sobre lo alto de la garganta; ésta debe de ser pequeña y regular y no es en ningún concepto obligatorio

Aparte de todo lo dicho, muchos a los que nos dedicamos también a esta pluma, sabiendo esto intentamos que si tenemos varios machos con un buen babero en invierno cuando tenemos a machos por un lado y a hembras por otro lado, intento si acaso dejar los mínimos de gran babero o separo a todos ellos en jaulas individuales para que no haya demasiadas riñas a la hora de comer y que ninguno de los machos por ser de "rango menor" no tenga deficiencias a la hora de ir a los comederos.

Siempre decir que este ave es muchas veces menos preciada ya que su canto es algo monótono y con su "estridencia" final, pero que sin embargo por pluma, por comportamiento, por adaptación, por todo lo que nos ha aportado a la ornitología deportiva transmitiendo mutaciones con otros spinus sudamericanos, etc... se debería tener en cuenta.

Otra consideración que tengo que decir, ya que en esta época del año, pasan miles de ellos (este año es uno de ellos) que su captura en la península ibérica NO ESTÁ PERMITIDA SU CAPTURA salvo algunas excepciones; hay buenos criadores nacionales que los crían hace ya muchos años y con bastantes mutaciones como pueden ser el Diluido, Doble diluido, Bruno, Ágata, Isabela, Marfil, Ágata marfil, Ino, Phaeo, Topacio, Combinación diluida, Combinación doble diluida y Lúgano pío dominante y que los precios no son tan altos por ejemplo que las mutaciones de jilguero major por poner un ejemplo.


Saludos-

Re: El significado del Babero del Lúgano

Publicado: Jue Nov 13, 2014 12:41 pm
por Follet
Hola!!
Gracias por el aporte. Muy interesante.
Saludos!

Re: El significado del Babero del Lúgano

Publicado: Jue Nov 13, 2014 1:30 pm
por goelcolorin
Gracias Moy, siempre aportando conocimientos.

SAludos.
Antonio MARTIN SANZ

Re: El significado del Babero del Lúgano

Publicado: Jue Nov 13, 2014 7:52 pm
por ASM
Interesante Moy, gracias

Re: El significado del Babero del Lúgano

Publicado: Jue Nov 13, 2014 8:06 pm
por cnpzipizape
Eres un crak Moises.
Gracias.

Re: El significado del Babero del Lúgano

Publicado: Vie Nov 14, 2014 9:08 pm
por Pedro J
Muy bueno Moises,gracias por tan provechoso aporte,saludos.