otra duda
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
-
- Mensajes: 2022
- Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm
otra duda
he nacido amante de la naturaleza y en especial del jilguero conozco su canto pero no se como saber las notas buenas de las malas , con que notas tiene que recibir a los del campo o cuando se van para atraerlos .¿como podria enterarme de eso .
- JILGUERO MARCHOSO
- Mensajes: 1584
- Registrado: Vie Dic 26, 2008 6:59 pm
- Ubicación: MARCHAMALO[GUADALAJARA]
-
- Mensajes: 2022
- Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm
RESPUESTA
y tu crees que eso lo esplica .Creo cue solo te dice los cantos que son buenos pero¿ todas las notas diferentes son malas?y¿seran malas para la captura?
Buenos días Guillermo.
Vamos a ver si te explico aunque quizá no sea el más adecuado lo del canto y las dudas que tienes. Seguro que habrá gente que se tire de los pelos con lo que voy a decir aunque no me importa, porque tengo una MÁXIMA PERSONAL y es que lo que me entra al oir un pájaro por el oído es lo que me vale a mí, no los que ponen los códigos, con todos mis respetos porque entiendo se lo han trabajado.
Y si hay alguien que quiera aportar más que lo exponga respetuosamente como hecemos en este foro.
Primero tenemos que saber si el pájaro que tenemos lo queremos para canto o para caza, eso lo primero.
Dentro de esto que acabo de decir los pájaros de caza no son los más adecuados en principio para canto porque tienen notas penalizables según los códigos de canto que aunque concursen no llegarán a nada, y generalmente los pájaros \"educados\" no le dan al campo esas notas que hacen que el pájaro atraiga a los del campo, salvo quizá los educados a campero.
Relacionado con lo anterior el pájaro de caza aunque no todos como es lógico tiene un timbre unas notas que hace atraer al pájaro del campo, los recibe, los llama, los atrae, se van volando y el reclamo empieza a tirar de repertorio hasta que terminan por pararse cerca del reclamo, eso en un pajaro \"educado\" no se ve ni creo que lo encuentres, porque el pájaro de caza aunque no nos lo parezca canta de otra forma cuando caza y el del campo lo entiende en uno educado creo yo que no.
Luego tenemos el pájaro educado. Esto puede ser en cante limpio, o canto campero que no es el canto silvestre como el pájaro de caza o en libertad sino que es un pajaro educado pero que es lo más parecido al canto silvestre pero con unos canones, este tipo de canto se realiza mucho en la Comunidad de Madrid, Castilla la Mancha y algun otro lugar más, para mi forma de ver es el más \"natural\" del pájaro por así decirlo. Existe también he de reseñar el del código de la Focse pues lo que te estoy comentando es de la Real Federación Española de Caza.
El canto limpio, lo puede aprender el pájaro siendo este por traslado o por copia.
El canto por traslado es el de aquel pájaro que se le ha transmitido y ha aprendido coplas, sonidos, o cantes de otros pájaros y los ha asimilado, llámese canario, chorlita alpistera(escribano hortelano), pajarito del agua (carbonero), o incluso los realizados con una cucharilla tocando un vaso de agua sin ir más lejos, asimilándolo y dándeles un sentido propio el pájaro en cuestión. Esto se engloba dentro de lo que se llama canto limpio ya me dirás tu lo limpio que es.
Y por otro lado está al canto por copia propiamente dicho que es el que se transmite de pico a pico de un pájaro a otro de la misma pluma oyéndolo cantar, esto es maestro y al alado el alumno para copiar, ahí debemos ver qué maestro tenemos y la clase del mismo en cuanto a calidad.
Una vez explicado esto sin mucha profundidad te queda discernir el canto de tus pájaros en este caso como has dicho jilgueros, con las planillas correspondientes que existen.
Canto limpio:
http://images.google.com/imgres?imgurl= ... S%26sa%3DN
Canto campero de Madrid y otras comunidades: http://img340.imageshack.us/img340/6695 ... erocr6.jpg
Por otro lado decirte que no todas las notas diferentes pueden ser malas esto es de mi cosecha, pues existen jueces que están tan encasillados en lo único que han oído en lo exámenes de jueces que tendrían que tener muchísima experiencia para dentro del código que hay no darlo como malo sino diferente, o no puntuarlo o puntuarlo como novedoso.
Para acabar vuelvo a repetir, todo aquello que un jilguero en este caso es capaz de dar que sea propio de él y sea agradable para mí vale, es mi opinión que puede diferir como digo de mucha gente entendida que no comparto pero respeto.
Espero haber podido ayudarte y recibe un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
Vamos a ver si te explico aunque quizá no sea el más adecuado lo del canto y las dudas que tienes. Seguro que habrá gente que se tire de los pelos con lo que voy a decir aunque no me importa, porque tengo una MÁXIMA PERSONAL y es que lo que me entra al oir un pájaro por el oído es lo que me vale a mí, no los que ponen los códigos, con todos mis respetos porque entiendo se lo han trabajado.
Y si hay alguien que quiera aportar más que lo exponga respetuosamente como hecemos en este foro.
Primero tenemos que saber si el pájaro que tenemos lo queremos para canto o para caza, eso lo primero.
Dentro de esto que acabo de decir los pájaros de caza no son los más adecuados en principio para canto porque tienen notas penalizables según los códigos de canto que aunque concursen no llegarán a nada, y generalmente los pájaros \"educados\" no le dan al campo esas notas que hacen que el pájaro atraiga a los del campo, salvo quizá los educados a campero.
Relacionado con lo anterior el pájaro de caza aunque no todos como es lógico tiene un timbre unas notas que hace atraer al pájaro del campo, los recibe, los llama, los atrae, se van volando y el reclamo empieza a tirar de repertorio hasta que terminan por pararse cerca del reclamo, eso en un pajaro \"educado\" no se ve ni creo que lo encuentres, porque el pájaro de caza aunque no nos lo parezca canta de otra forma cuando caza y el del campo lo entiende en uno educado creo yo que no.
Luego tenemos el pájaro educado. Esto puede ser en cante limpio, o canto campero que no es el canto silvestre como el pájaro de caza o en libertad sino que es un pajaro educado pero que es lo más parecido al canto silvestre pero con unos canones, este tipo de canto se realiza mucho en la Comunidad de Madrid, Castilla la Mancha y algun otro lugar más, para mi forma de ver es el más \"natural\" del pájaro por así decirlo. Existe también he de reseñar el del código de la Focse pues lo que te estoy comentando es de la Real Federación Española de Caza.
El canto limpio, lo puede aprender el pájaro siendo este por traslado o por copia.
El canto por traslado es el de aquel pájaro que se le ha transmitido y ha aprendido coplas, sonidos, o cantes de otros pájaros y los ha asimilado, llámese canario, chorlita alpistera(escribano hortelano), pajarito del agua (carbonero), o incluso los realizados con una cucharilla tocando un vaso de agua sin ir más lejos, asimilándolo y dándeles un sentido propio el pájaro en cuestión. Esto se engloba dentro de lo que se llama canto limpio ya me dirás tu lo limpio que es.
Y por otro lado está al canto por copia propiamente dicho que es el que se transmite de pico a pico de un pájaro a otro de la misma pluma oyéndolo cantar, esto es maestro y al alado el alumno para copiar, ahí debemos ver qué maestro tenemos y la clase del mismo en cuanto a calidad.
Una vez explicado esto sin mucha profundidad te queda discernir el canto de tus pájaros en este caso como has dicho jilgueros, con las planillas correspondientes que existen.
Canto limpio:
http://images.google.com/imgres?imgurl= ... S%26sa%3DN
Canto campero de Madrid y otras comunidades: http://img340.imageshack.us/img340/6695 ... erocr6.jpg
Por otro lado decirte que no todas las notas diferentes pueden ser malas esto es de mi cosecha, pues existen jueces que están tan encasillados en lo único que han oído en lo exámenes de jueces que tendrían que tener muchísima experiencia para dentro del código que hay no darlo como malo sino diferente, o no puntuarlo o puntuarlo como novedoso.
Para acabar vuelvo a repetir, todo aquello que un jilguero en este caso es capaz de dar que sea propio de él y sea agradable para mí vale, es mi opinión que puede diferir como digo de mucha gente entendida que no comparto pero respeto.
Espero haber podido ayudarte y recibe un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
-
- Mensajes: 2022
- Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm
gracias
gracias por tu respuesta , soy novato en esto pero me gusta seguir mis propios gustos si un pajaro da una nota que me gusta me lo quedare y me deleitare yo escuchando .Me parece a mi que lo que yo intento saber va en el apartado \"experiencia\" y eso solo lo da el tiempo y juntarte con gente que sepa de esto sacando tus conclusiones .me encanta salir con mis pajaros al campo y voy a conseguir una buena percha para salir con ellos y pasarme las horas muertas escuchandolos .tengo mucho campo por recorrer y mucho que escuchar .gracias por esos buenos consejos pues ya los he puesto en mi cuaderno de `primeras enseñanzas un saludo cordial y feliz año