Página 1 de 2

mixto de polo focse

Publicado: Dom Feb 23, 2014 7:23 pm
por polo2
hola compañeros os dejo este video de mi mixto de jilguero, para focse ahora tiene nueve meses.espero que lo juzgueis bien. y si alguien entiende y lo quiere puntuar os lo agradeceria. un saludo. http://youtu.be/dZeSATTuhNM

Re: mixto de polo focse

Publicado: Dom Feb 23, 2014 7:37 pm
por RICHARMADRID
yo el codigo focse le desconozco que a simple oida tiene pirreos tiene piadas, discordantes y la timbrada suena acanariada para mi gusto, aver que te dicen lo maestros..

Re: mixto de polo focse

Publicado: Dom Feb 23, 2014 7:44 pm
por polo2
a ver si la timbrada la confundes con rulada, es que el mixto tiene rulada. y las discordante en focse puntuan. bueno yo tampoco entiendo mucho. a ver algun colega qu nos diga algo. un saludo richar

Re: mixto de polo focse

Publicado: Dom Feb 23, 2014 7:50 pm
por RICHARMADRID
si vamos puede ser,ese codigo lo desconozco pero si se permite todo eso cambia un monton al de la f.e.c. saludos

Re: mixto de polo focse

Publicado: Dom Feb 23, 2014 8:37 pm
por cnpzipizape
Aunque conozco focse, en cuanto a su codigo de enjuiciamiento, desconozco la puntuacion que este mixto podria obtener.
Decirte que el mixto tiene pitadas y pirreos y que como te dice Richar, tiene timbradas y torreadas, yo no escucho ninguna rulada rotunda de focse.
En focse se permiten las cantadas de terminacion entre la copla y no se penalizan, es mas, se valoran igualmente.

En definitiva, para mi, se trata de un mixto limpio estropeado, que sirve para focse.

Saludos.

Re: mixto de polo focse

Publicado: Dom Feb 23, 2014 10:12 pm
por polo2
pues mas o menos en la provincia de alicante la malloria de pajaros que estan quedando campeones en concursos de focse, son pajaros educados a limpio, con quejas y adornos camperos o marias como querrais decirlo y rulada campera.es una lastima pero es asi. y ya se que el mixto tiene algun pirreo pero no solo bamos a poner siempre lo bueno.jajajaja.. un saludo campañeros

Re: mixto de polo focse

Publicado: Dom Feb 23, 2014 10:20 pm
por Moy Vergara
Ay, ay , ay, aquí teneís la planilla de F.O.C.S.E que me la cedierón en su día una pareja amiga mia de Logroño, Jose Luis Fernanded y María Luisa Berruguete, que concursan tanto en F.O.C.S.E como en R.F.E.C. A los cuales aprecio enormemente.
planillajilguerofocse.jpg
planillajilguerofocse.jpg (157.62 KiB) Visto 5406 veces
Y ya que estoy os pongo algo más, que el saber no ocupa lugar.


ENERO 9, 2013 DE MOY VERGARA
Enjuiciamiento del Jilguero (Código de Canto según FOCSE)
planillajilguerofocse

(Planilla usada tanto para Jilguero como para Mixto de Jilguero de F.O.C.S.E, cedida amablemente por Jose y Luisi)

NOTAS POSITIVAS
MAGISTRALES 14 puntos
CASCABELES Y TIMBRADAS 12 puntos
ENLAZADAS 10 puntos
ADORNOS 8 puntos
GOLPEADOS 7 puntos
MARÍAS 7 puntos
NIDADAS 6 puntos
RULADAS 6 puntos
IMPRESIÓN 5 puntos
NOTAS NEGATIVAS
PLIN…PLIN… Y CHIOS 9 puntos
RASCADAS 7 puntos
AGARRE Y OTRAS 5 puntos
TOTAL PUNTOS ……75 puntos

ENJUICIAMIENTO CANTO DEL JILGUERO
MAGISTRALES.- Hasta 14 puntos.
Para que una cantada sea magistral deberá contener una movida de gran calidad compuesta
por tres sílabas. También se acepta como movida de gran calidad el Boli. Boli. Boli. Boli y el
Bali. Bali. Bali. Bali.
Ejemplos:
Tibali. Tibali. Tibali. Tibali.
Boli. Boli. Boli. Boli.
Las cantadas magistrales son básicas en el canto del jilguero. Para que un jilguero sea de
calidad necesariamente tiene que tener puntos en este apartado.
Descripción, clasificación y valoración:
MOVIDAS MAGISTRALES.- En su mejor expresión hasta 5 puntos. Son llamadas de dos o tres
sílabas, sin ningún tipo de enlace y repitiendo su emisión como mínimo cuatro veces, no han
de estar necesariamente rematadas.
Ejemplos fonéticos:
Tibali. Tibali. Tibali. Tibali. Tibali.
Tiblachi. Tiblachi. Tiblachi. Tiblachi.chia.
Boliche. Boliche. Boliche. Boliche.chio.
Chibeli. Chibeli. Chibeli. Chibeli.chia.
Boli. Boli. Boli. Boli.chio.
Bali. Bali. Bali. Bali.chio.
MAGISTRALES FORMADAS POR DOS PARTES.- En su mejor expresión hasta 9 puntos.
La magistral puede estar de entrada o de remate.
Ejemplos:
Tibali. Tibali. Tibali. Tiblachi. Tiblachi. Tiblachi. Chio
Boli. Boli. Boli. Tia. Tia. Tia. Tia. Tia. Chio
Chibeli. Chibeli. Chibeli. Tibla. Tibla. Tibla. Rechio
Tiblachi. Tiblachi. Tiblachi. Boli. Boli. Boli. Boli. Chio
MAGISTRALES COMPLETAS.-En su mejor expresión hasta 14 puntos.
Son cantadas compuestas de tres o más giros diferentes más remate en chio, chia o rechio,
y uno de los giros ha de ser de tres sílabas repetido en su emisión tres o más veces.
Ejemplos:
Tiblachi. Tiblachi. Tiblachi. Cass. Cass. Cass. Cass. Tia. Tia. Tia. Tia. Chio (3)
Tibali. Tibali. Tibali. Tibali. Boli. Boli. Boli. Boli. Boli. Rruuuuuuuuuu. Chio (3)
Tiblachi. Tiblachi. Tiblachi. Boli. Boli. Boli. Ririiiiiiiiiiiiiii. Tei.Tei.Tei.Tei.Tei.Chio (4)
Tibali.Tibali.Tibali. Lin. Lin. Lin. Lin. Bali. Bali. Bali. Bali Tia. Tia. Tia. Chio (4)
Chibeli.Chibeli Chibeli.. Boli.Boli.Boli. Ririiiiiiiii. Bali.Bali.Bali. Tei.Tei.Tei. Chio (5)
Cada una de las tres clases se valora independientemente. Para otorgar los 14 puntos la
MAGISTRAL ha de ser completa. Cuando se alternen Movidas Magistrales y Magistrales a dos
partes el máximo de puntos a otorgar es de 9.
Cuando en los giros intervengan cantadas específicas de otros casilleros de la planilla como
cascabeles y timbradas, adornos, golpes, nidadas, marías o ruladas se valorarán además en
el casillero correspondiente.
Cualidades: El tono, el ritmo, la línea de sonido, la longitud de los giros, la selecciónde
vocales y consonantes.
CASCABELES Y TIMBRADAS.- Hasta 12 puntos.
CASCABELES.-
Descripción, Clasificación y Valoración: Le denominamos cascabel porque el sonido es
idéntico al producido por un cascabel o campanilla. Se trata de un sonido metálico, continuo
o semicontinuo donde predomina la vocal “i“. Cada sílaba queda marcada limpiamente pero
prolongándose en su longitud. Normalmente los cascabeles van precedidos de una entrada y
pueden ser simples o doblados.
Ejemplos de cascabeles simples rematados (a un tono). Puntos a otorgar en su mejor
expresión hasta 7.
Chibili. Chibili. Chibili. Lin. Lin. Lin. Lin. Lin. Lin. Chio
Bali. Bali. Bali. Bali. Keis. Keis. Keis. Keis. Keis. Chio
Tibla. Tibla. Tibla. Tibla. Glin. Glin. Glin. Glin. Chio
Cascabel doblado y rematado en su mejor expresión hasta 9 puntos.
Ejemplo: Chibili. Chibili.. Glin. Glin. Glin. Keis. Keis. Keis. Keis. Chio
TIMBRADAS.-
Descripción y Valoración:
Denominamos a la cantada timbrada porque su sonido se asemeja al timbre eléctrico. Se
diferenciará del cascabel por tratarse de un sonido continuo. Podremos otorgar en su mejor
expresión hasta 5 puntos.
Ejemplo: Chibili. Chibili. Chibili. Ririiiiiiiiiiiiiiiiii Chio
Cualidades: El tono metálico, el acento y la pureza de la vocal “i”, la longitud y si es simple o
doblado.
Para alcanzar el techo de 12 puntos alternará conjuntamente cascabeles y timbradas.
ENLAZADAS.- Hasta 10 puntos.
Descripción:
Se consideran enlazadas a la unión de dos o más giros rematados en chio, chia o rechio,
conjugados con notas de dos o tres silabas y movidas de gran calidad cuya sucesión no se
repita más de dos veces. Si no están rematadas se podrá otorgar en su mejor expresión
hasta 6 puntos, aunque unan tres o más giros.
Ejemplos:
- Tiblachi. Tiblachi. Blia. Blia. Blia. Blia. Chio (sólo dos veces repetido el Tiblachi)
- Boli. Boli. Bli. Bli. Bli. Bli. Chio (sólo 2 veces repetido el Boli. Boli)
- Bili. Bili. Bili. Bili. Tei. Tei. Tei. Tei. Ririiiiiiiiiiiiii. Chio (3)
- Tibla. Tibla. Tibla.Blia. Blia. Bali. Bali.Tiá. Tiá. Tiá. Chio (4)
Cuando en los giros intervengan cantadas específicas de otros casilleros de la planilla como
cascabeles y timbradas, adornos, golpes, nidadas, marías o ruladas se valorarán además en
el casillero correspondiente.
Valoración:
- Con dos cambios en su mejor expresión hasta 4 puntos.
- Con tres cambios en su mejor expresión hasta 7 puntos.
- Con cuatro o más cambios en su mejor expresión hasta 10 puntos.
Cualidades: El tono, la línea de sonido y la selección de vocales y consonantes.
ADORNOS.- Hasta 8 puntos.
Descripción:
Este apartado, como su nombre indica, comprende las notas que complementan, adornan y
enriquecen el repertorio. Generalmente, son notas cortas y a veces pueden ir terminadas en
chio.
Ejemplos:
Chi. Biri. Biria.
Bilio. Bilio. Bilio
Biria. Biria. Biria.
Blio. Blio. Blia. Blia.
Chibili. Chibili. Chibili. Chio
Bli. Bli. Bli. Chio
Tibla. Tibla. Chio
Tibali. Tibali. Tibali. (hasta tres veces se valorará en adornos, a partir de tres en movidas
magistrales con o sin remate).
Boliche. Boliche. Boliche. (hasta tres veces se valorará en adornos, más de tres en movidas
magistrales con o sin remate).
Riña: Chess. Chess. Chess.(se valorará un punto)
Valoración:
Por cada tipo de adorno que emita el pájaro se valorará hasta 2 puntos, otorgándose el
techo de 8 puntos cuando emita cuatro o más adornos diferentes.
Cualidades: El tono, la melodía y la selección de vocales y consonantes.
GOLPEADOS.- Hasta 7 puntos.
Descripción: Los golpes deben seguir un ritmo discontinuo, regular y bien marcado. El ritmo
marcado tiende a incrementar el valor del golpeado. Normalmente van detrás de una movida
de mayor o menor calidad pero, también se dan sueltos.
Ejemplos:
Tia. Tia. Tia. Tia. Tia. Tia.
Tei. Tei. Tei. Tei. Tei. Tei.
Tai. Tai. Tai. Tai. Tai. Tai.
Ti. Ti. Ti. Ti.Ti. Ti. Ti
Chibili. Chibili. Chibili. Chibili. Tia. Tia. Tia. Tia. Chio
Boli. Boli. Boli. Boli. Tai. Tai. Tai. Tai. Chia
Bali. Bali. Bali. Bali. Tei. Tei. Tei. Tei.
En este apartado se valorará cualquier nota golpeada que empiece por las consonantes T .
Valoración:
Se valorará hasta 2 puntos por cada tipo de golpeado diferente que emita. Cuando se trate
de golpeados bien marcados y prolongados se podrá valorar hasta 3 puntos. Para alcanzar el
techo de 7 puntos, tendrá que emitir dos golpeados largos y bien marcados.
Cualidades: El tono, el ritmo de emisión, la longitud y la vocalización.
MARIAS.- Hasta 7 puntos.
Descripción:
Son notas de preparación y acaricias. Se dan como inicio y terminación de repertorio.
Ejemplos:
Maria…Maria….Mariiia
Chit. Chit. Chit. Maria
Chibiria… Chibiria
Chi. Chi. Chibiria
Chibilia…. Chibilia
Chit. Chit.. Colia/o
Chip. Chip. Chipicolia/o
Si un jilguero emite Marias y Chibirias falsas o desentonadas no se valorarán.
Valoración:
Se otorgarán hasta 2 puntos por cada tipo de maria.
Cualidades: El tono, la nitidez vocálica con que se emite, la pureza de sus vocales y la
selección de consonantes y vocales.
NIDADAS.- Hasta 6 puntos.
Descripción:
Como su nombre indica son notas que emiten los pichones para pedir comida a sus
progenitores.
Ejemplos:
Chibet. Chibet. Chibet. Chibet. Bet. Bet. Bet. Bet.
Chipap. Chipap. Chipap. Chipap. Pap. Pap. Pap.
Valoración:
Cuando la nidada se emita con ritmo lento y bien marcado se podrá otorgar hasta 6 puntos.
Cuando el ritmo sea rápido y arrastrado sólo se podrán otorgar hasta 3 puntos.
Cualidades: El tono, la longitud y la vocalización.
RULADAS.- Hasta 6 puntos.
Descripción:
Son giros ininterrumpidos donde domina la consonante R y vocales U y O. Suelen utilizarlos
los jilgueros como terminación de cantada y si está rematada en chio incrementará su valor.
Ejemplos:
Chibili. Chibili. Chibili. RruuuuuuuuuuuuuR Chio (más valiosa)
Chibali. Chibali. Chibali. RrouououououR Chio (menos valiosa)
Debemos evitar la rulada como entrada de canto. Procuraremos que vaya precedida de
cualquier nota.
Las ruladas que no marquen con nitidez las vocales “u” y “o” no se valorarán.
Cualidades: El tono, la longitud y la selección de vocales.
Se considerará repertorio básico la conjugación de giros que procedan de las casillas de
magistrales, cascabeles y timbradas, enlazadas y adornos.
IMPRESIÓN.- Hasta 5 puntos.
Se valorará teniendo en cuenta los siguientes factores:
1 – LA TONALIDAD.
2 – VARIEDAD DE CANTO.
3 – INSISTENCIA EN NOTAS BASICAS.
4 – LA CASILLA DE ENLACES.
5 – LA PENALIZACION.
- Se tendrá en cuenta la tonalidad de las expresiones, la variedad de canto, la repetida insistencia de las notas básicas, así como las distintas variaciones de composiciones fonéticas en enlaces.
NOTAS NEGATIVAS.- Hasta 21 puntos.
PLIN. PLIN Y DOBLES CHIOS.- Hasta 9 puntos.
Descripción onomatopéyica: Plin.Plin.
Nota corta que imita al pinzón común. Esta falta se copia fácilmente y los jilgueros son
propensos a darla.
- 1 emisión de Plin. Plin hasta 3 puntos.
- 2 veces repetida hasta 5 puntos.
- 3 veces repetida o más a criterio del juez.
Dobles Chios.- Cuando el jilguero en sus remates de cantada emite más de un chio será
castigado con el siguiente criterio de penalización:
- 1 emisión de doble chio 1 punto.
- 2 veces repetido doble chio 2 puntos.
- 3 veces repetido doble chio o más a criterio del juez.
RASCADAS.- Hasta 7 puntos.
Descripción onomatopéyica: Raaaass
Reeeess
Las rascadas son faltas graves y, por tanto, deberán penalizarse tantas veces como corresponda.
La rascada de Raaaass cada vez que se repita 1 punto menos.
La rascada de Reeeess cada 2 veces que se repita 1 punto menos.
AGARRE Y OTRAS.- Hasta 5 puntos.
El Agarre es una falta insignificante que se produce al paso de notas y más cuando la cantada comprende varias partes. Es como un roce o sonido fricativo que la mayoría de veces es inevitable.
Descripción onomatopéyica: Geeess.
Cada tres repeticiones de agarre 1 punto menos.
Las notas impropias se penalizarán dentro de este apartado



Saludos-

Re: mixto de polo focse

Publicado: Dom Feb 23, 2014 11:26 pm
por cesarbf
Buenas yo soy de focse y no me tengo por un experto pero te voy a dar mi opinion, muchos pirreos las nidadas poco claras que no puntuan lo que si me ha gustado los bibleos y remates, eso de que tiene rulada es verdad a medias la tiene pero clarisimamente de canario. Es mi opinión y no soy juez ni nada pero si tienes otros pájaros mejores no pierdas el tiempo con este.

Una pregunta este no esta criado a mano verdad?

Un saludo

[ Post made via Android ] Imagen

Re: mixto de polo focse

Publicado: Dom Feb 23, 2014 11:32 pm
por cnpzipizape
Gracias Moises, aunque he de decir que ese codigo no es el actual, ya que este año se ha modificado, pero vamos, solo han cambiado algunas cosillas en las magistrales , en algunas puntuaciones y alguna que otra cosita mas.

Para quien le interese os dejo el enlace de la web de focse, www.focse.es y tambien el pdf del nuevo codigo, ya que si no estas federado no lo puedes descargar.
FOCSE-2014.pdf
(906.87 KiB) Descargado 213 veces
Un saludo.

Re: mixto de polo focse

Publicado: Dom Feb 23, 2014 11:36 pm
por Moy Vergara
cnpzipizape escribió:Gracias Moises, aunque he de decir que ese codigo no es el actual, ya que este año se ha modificado, pero vamos, solo han cambiado algunas cosillas en las magistrales , en algunas puntuaciones y alguna que otra cosita mas.

Para quien le interese os dejo el enlace de la web de focse, http://www.focse.es y tambien el pdf del nuevo codigo, ya que si no estas federado no lo puedes descargar.
FOCSE-2014.pdf
Un saludo.

Pues yo te lo agradezco enormemente, pues no me había enterado del cambio así que lo rectificaré, muchísimas gracias Manolo.

Saludos-

Re: mixto de polo focse

Publicado: Lun Feb 24, 2014 7:28 am
por kikee
si señor manolo y moy siempre al pie del cañon, saludos

Re: mixto de polo focse

Publicado: Lun Feb 24, 2014 11:49 am
por polo2
hola cesar el pajaro es criado a mano. y tiene nueve meses. y os voy a poner la puntuacion que le dieron el 26 de enero en un concurso.magistrales de 15 saco 14. cascabejes de 13 saco 12. cantadas complementarias de 11 saco 11. adornos de 9 saco 9. golpes de 8 saco 5. marias de 7 saco 3. nidadas de 6 saco 4. rulada de 6 saco 3 y nada de impresion por un doble remate y un agarre. esa fue su puntuacion total 61 puntos- gracias a moy por poner la planilla y como siempre tan explicativo. un saludo.

Re: mixto de polo focse

Publicado: Lun Feb 24, 2014 5:55 pm
por cesarbf
Me alegro por ti y que lo disfrutes muchos años y concursos, pero yo con lo que he visto el vídeo ( QUE NO DIGO QUE NO LO TENGA) no veo tantos puntos y mas costandole tanto entrar al canto.

Pero lo dicho disfrutalo y no me hagas mucho caso al fin y al cabo quien tiene que gustar el canto es a ti, lo que yo diga o un juez no vale nada si el dueño no disfruta escuchando al bichillo.

Un saludo

[ Post made via Android ] Imagen

Re: mixto de polo focse

Publicado: Lun Feb 24, 2014 11:29 pm
por Aviama
Guapo el mixtito amigo, para mi es fabuloso, no te puedo decir mas aqui en Catalunya no hay concursos de este tipo, saludos

[ Post made via Android ] Imagen

Re: mixto de polo focse

Publicado: Lun Feb 24, 2014 11:52 pm
por polo2
gracias compañeros. el caso es comentar y como dice el amigo cesar disfrutar de los pajaros y no fijarse tanto en los fallos. que parece que cuando un pajaro tiene algun agarre o doble remate o cualquier cosa ya no vale y a la basura. pues os digo una cosa y es una opinion personal. el que no entiende de canto ni fallos ni nada de nada, es el que realmente disfruta los pajaros.un saludo