Reflexiones e inquietudes
Publicado: Mar Dic 02, 2008 6:04 pm
Hola amigos foreros y silvestristas o pajareros.
He de decir que en este maravilloso foro administrado por David querría eXponer unas reflexiones, que creo se pueden aplicar al resto de Comunidades de España y en particular lo que voy a expresar en Castilla- La Mancha.
No es mi intención atacar ni convencer a nadie. Son mis reflexiones y cada uno que las tome como quiera, luego que sea consecuente en su sentido y en el Silvestrismo en particular.
Castilla- La Mancha por lo que conozco no se caracteriza principalmente en cuanto al silvestrismo en destacarse por su número de federados en la Real Federación Española de Caza comparándola con las potencias nacionales si así me lo permitis como son Andalucía, Madrid, Valencia, etc.
Pero no por eso les voy a dar la razón a los agoreros que se quedan quietos sin hacer nadan en lo que al silvestrismo se refiere diciendo \"esto nos lo quitan, esto cada vez está peor\" y de hecho concretamente en Toledo por ejemplo está PROHIBIDO el silvestrismo no sé por qué motivo.
Tal vez éstos anteriores a los que he hecho mención tengan razón pues creo que depende de la sensibilidad política de aquellos a los que hemos votado, y digo sensibilidad política porque las leyes están para cumplirlas efectivamente y para saber interpretarlas, y no para que con ellas se no haga un lazo y cada vez que intentamos liberarnos se apriete cada vez más y realmente termine por ahorcarnos. O dependa de la sensibilidad personal del que ocupa el sillón en cuestión.
Aunque en Castilla-La Mancha no seamos en número (eso mejor lo sabe la Federación) más que por ejemplo en Andalucía, quiero reivindicar por todo lo anteriormente mencionado el derecho y la obligación a la que hace referencia la Directiva 79/409 del Consejo de la C.E.E. de 2 de Abril de 1979 en su artículo 9.1 b) (y por qué no el c) también), y en lo establecido en el Art. 28.2 d) de la Ley 4/1989 de 27 de Marzo modificada por el Art. 122 de la Ley 53/2002. En la que indica entre otras cosas el marcado carácter TRADICIONAL Y CULTURAL Y REGULADO CON CARÁRTER EXCEPCIONAL (lo cual no comprendo).
Por qué digo esto... , pues en Castilla-La Mancha se oyen voces que a este que escribe le hacen rememorar viejos tiempos, felizmente pasados y ójala olvidados. Y eso que están los que están. Muchos vestidos de cordero con hambre de lobo, en contra del silvestrismo.
En Castilla-La Mancha no tenemos regulada Ley alguna por el gobierno de la Comunidad salvo las anteriormente mencionadas, que yo sepa, no así como en otras Comunidades como la de Madrid regulado en su Boletin Oficial de la Comunidad de Madrid, aunque en La Mancha entiendo es suficiente por pocos que seamos pues son las fundamentales para todos y alguna de ellas sancionada por S.M. El Rey cabeza de todos los españoles.
Es de agradecer por la defensa que nos hace la R.F.E.C y con su Presidente a la cabeza y todas sus Delegaciones por la sensibilidad para con todos los aficionados federados en este deporte como es el Silvestrismo. Lo que no comprendo es la dejadez y el \"a ver que pasa\" de otros.
Pero parece que por lo que se ve hacen mas fuerza esas noticias redactadas muchas veces por \"periodistas\" mal informados y que hacen un daño terrible a esta afición y deporte así como a los llamados ecologistas, que tanto influyen en mi forma de ver en los políticos que nos gobiernan para que esta afición tradicional demostrada tantas veces y deporte y forma de vida quede cada vez más atacada, restringida y concentrada en determinados focos controlados. (A propósito de esto último he oído hablar de ponernos a los silvestristas un GPS para poder localizarnos al salir a cazar o capturar, NI QUE FUÉRAMOS DELINCUENTES Y ADEMÁS PELIGROSOS). Lo del paréntesis no lo puedo demostrar ya que son de radio macuto.
Yo entiendo que no pretendamos los silvestristas que cada ciudadano pueda tener un jilguero o cualquier otro fringílido en su casa, pero el que lo quiera que lo tenga según la ley anterior y el que no lo comparta por favor pues también es respetable.
No sé a qué obedece tal \"represión\" para los que así lo queremos y es de agradecer y es de justicia mencionar a aquellos que nos gobiernan y que hemos elegido, su sensibilidad e interpretación de la leyes para los que amamos esta afición, concediendo de forma regulada y controlada esta actividad y los permisos correspondientes que nos conceden, muy inferiores a los realizados en otros tiempos pero dignos para mantener al menos nuestra afición sin afectar a nadie pues el silvestrista no es el mal de todos los males.
No soy experto pero creo que la fauna fringílida goza de buena saludo en nuestro país hoy por hoy, y sin hacer referencia a otros de Europa. Ya que incluso dejan de emigrar para quedarse entre nosotros en España y en La Mancha en particular. No sé si definir como migratoria este tipo de ave debido a su iniciativa de quedarse el año entero en nuestros parques y jardines, evitando campos fumigados, etc. Lo cual no quiere decir que no se regule y se vele por ello como signo de continuidad de estas aves entre
nosotros. Y por qué no decirlo depende también de nosotros los silvestristas.
Por otro lado y sigo en Castilla-La Mancha veo que nuestros representantes se prodigan en los saludas de la celebraciones de ciertos eventos deportivos silvestristas
http://www.fecaza.com/noticias/mayo07/f ... trismo.pdf
y por otro lado en la práctica y a pie de calle o mejor de campo se restringe o no se desarrolla, como decía aquel \"A Dios rogando y con el mazo dando\".
Ójala y yo esté equivocado que el tiempo me quite la razón y mis reflexiones en voz alta sean infundadas y si no adelanto mis disculpas.
Lo que sí pediría es la unidad del Silvestrismo de TODOS Y PARA TODOS.
No hay más que ver las celebraciones en campeonatos y relación entre todos nosotros y los que se aproximan a ver ¿qué es esto?
A veces estamos enfrascados en \"como nos ha quedado el tejado y no vemos lo cimientos que tenemos, si son o no adecuados\". Pues me da la sensación de que nos metemos en ver códigos de canto, que si esta copla sí, que si esta no..., que no me gusta tal o cual actuación y realmente nuestros CIMIENTOS: ¿cómo son? ¿podemos afianzarlos? ¿debemos llamar a la unidad a todos los silvestristas? ¿a quien debemos exigir? etc.,etc., etc.,
No sé. Son preguntas que siempre he tenido. Realmente me pregunto alguna vez si mi hijo llegará a participar en un concurso de cantos, sabiendo qué es un jilguero. No le pase con todos mis respetos la de aquel otro niño de ciudad que le preguntaron de dónde venía la leche y respondió:
pues de la botella de la nevera.
¡¡Qué triste!!
Podría extenderme más pero creo que es suficiente y os aburriría seguramente, las reflexiones de este amante de los pájaros. No he querido ser demagógico, eso se lo dejo a otros, pero entended que son mis reflexiones y opiniones en voz alta, con sentimiento hacia esta afición y líbremente expresada.
Espero pues no haya molestado a nadie pues creo lo he plasmado con respeto y con la idea de que alguien me conteste a todas las dudas que pueden originar tales reflexiones, que no sé si están cerca o lejos de la realidad.
Despedirme a este post diciendo VIVA EL SILVESTRISMO y recibid un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
He de decir que en este maravilloso foro administrado por David querría eXponer unas reflexiones, que creo se pueden aplicar al resto de Comunidades de España y en particular lo que voy a expresar en Castilla- La Mancha.
No es mi intención atacar ni convencer a nadie. Son mis reflexiones y cada uno que las tome como quiera, luego que sea consecuente en su sentido y en el Silvestrismo en particular.
Castilla- La Mancha por lo que conozco no se caracteriza principalmente en cuanto al silvestrismo en destacarse por su número de federados en la Real Federación Española de Caza comparándola con las potencias nacionales si así me lo permitis como son Andalucía, Madrid, Valencia, etc.
Pero no por eso les voy a dar la razón a los agoreros que se quedan quietos sin hacer nadan en lo que al silvestrismo se refiere diciendo \"esto nos lo quitan, esto cada vez está peor\" y de hecho concretamente en Toledo por ejemplo está PROHIBIDO el silvestrismo no sé por qué motivo.
Tal vez éstos anteriores a los que he hecho mención tengan razón pues creo que depende de la sensibilidad política de aquellos a los que hemos votado, y digo sensibilidad política porque las leyes están para cumplirlas efectivamente y para saber interpretarlas, y no para que con ellas se no haga un lazo y cada vez que intentamos liberarnos se apriete cada vez más y realmente termine por ahorcarnos. O dependa de la sensibilidad personal del que ocupa el sillón en cuestión.
Aunque en Castilla-La Mancha no seamos en número (eso mejor lo sabe la Federación) más que por ejemplo en Andalucía, quiero reivindicar por todo lo anteriormente mencionado el derecho y la obligación a la que hace referencia la Directiva 79/409 del Consejo de la C.E.E. de 2 de Abril de 1979 en su artículo 9.1 b) (y por qué no el c) también), y en lo establecido en el Art. 28.2 d) de la Ley 4/1989 de 27 de Marzo modificada por el Art. 122 de la Ley 53/2002. En la que indica entre otras cosas el marcado carácter TRADICIONAL Y CULTURAL Y REGULADO CON CARÁRTER EXCEPCIONAL (lo cual no comprendo).
Por qué digo esto... , pues en Castilla-La Mancha se oyen voces que a este que escribe le hacen rememorar viejos tiempos, felizmente pasados y ójala olvidados. Y eso que están los que están. Muchos vestidos de cordero con hambre de lobo, en contra del silvestrismo.
En Castilla-La Mancha no tenemos regulada Ley alguna por el gobierno de la Comunidad salvo las anteriormente mencionadas, que yo sepa, no así como en otras Comunidades como la de Madrid regulado en su Boletin Oficial de la Comunidad de Madrid, aunque en La Mancha entiendo es suficiente por pocos que seamos pues son las fundamentales para todos y alguna de ellas sancionada por S.M. El Rey cabeza de todos los españoles.
Es de agradecer por la defensa que nos hace la R.F.E.C y con su Presidente a la cabeza y todas sus Delegaciones por la sensibilidad para con todos los aficionados federados en este deporte como es el Silvestrismo. Lo que no comprendo es la dejadez y el \"a ver que pasa\" de otros.
Pero parece que por lo que se ve hacen mas fuerza esas noticias redactadas muchas veces por \"periodistas\" mal informados y que hacen un daño terrible a esta afición y deporte así como a los llamados ecologistas, que tanto influyen en mi forma de ver en los políticos que nos gobiernan para que esta afición tradicional demostrada tantas veces y deporte y forma de vida quede cada vez más atacada, restringida y concentrada en determinados focos controlados. (A propósito de esto último he oído hablar de ponernos a los silvestristas un GPS para poder localizarnos al salir a cazar o capturar, NI QUE FUÉRAMOS DELINCUENTES Y ADEMÁS PELIGROSOS). Lo del paréntesis no lo puedo demostrar ya que son de radio macuto.
Yo entiendo que no pretendamos los silvestristas que cada ciudadano pueda tener un jilguero o cualquier otro fringílido en su casa, pero el que lo quiera que lo tenga según la ley anterior y el que no lo comparta por favor pues también es respetable.
No sé a qué obedece tal \"represión\" para los que así lo queremos y es de agradecer y es de justicia mencionar a aquellos que nos gobiernan y que hemos elegido, su sensibilidad e interpretación de la leyes para los que amamos esta afición, concediendo de forma regulada y controlada esta actividad y los permisos correspondientes que nos conceden, muy inferiores a los realizados en otros tiempos pero dignos para mantener al menos nuestra afición sin afectar a nadie pues el silvestrista no es el mal de todos los males.
No soy experto pero creo que la fauna fringílida goza de buena saludo en nuestro país hoy por hoy, y sin hacer referencia a otros de Europa. Ya que incluso dejan de emigrar para quedarse entre nosotros en España y en La Mancha en particular. No sé si definir como migratoria este tipo de ave debido a su iniciativa de quedarse el año entero en nuestros parques y jardines, evitando campos fumigados, etc. Lo cual no quiere decir que no se regule y se vele por ello como signo de continuidad de estas aves entre
nosotros. Y por qué no decirlo depende también de nosotros los silvestristas.
Por otro lado y sigo en Castilla-La Mancha veo que nuestros representantes se prodigan en los saludas de la celebraciones de ciertos eventos deportivos silvestristas
http://www.fecaza.com/noticias/mayo07/f ... trismo.pdf
y por otro lado en la práctica y a pie de calle o mejor de campo se restringe o no se desarrolla, como decía aquel \"A Dios rogando y con el mazo dando\".
Ójala y yo esté equivocado que el tiempo me quite la razón y mis reflexiones en voz alta sean infundadas y si no adelanto mis disculpas.
Lo que sí pediría es la unidad del Silvestrismo de TODOS Y PARA TODOS.
No hay más que ver las celebraciones en campeonatos y relación entre todos nosotros y los que se aproximan a ver ¿qué es esto?
A veces estamos enfrascados en \"como nos ha quedado el tejado y no vemos lo cimientos que tenemos, si son o no adecuados\". Pues me da la sensación de que nos metemos en ver códigos de canto, que si esta copla sí, que si esta no..., que no me gusta tal o cual actuación y realmente nuestros CIMIENTOS: ¿cómo son? ¿podemos afianzarlos? ¿debemos llamar a la unidad a todos los silvestristas? ¿a quien debemos exigir? etc.,etc., etc.,
No sé. Son preguntas que siempre he tenido. Realmente me pregunto alguna vez si mi hijo llegará a participar en un concurso de cantos, sabiendo qué es un jilguero. No le pase con todos mis respetos la de aquel otro niño de ciudad que le preguntaron de dónde venía la leche y respondió:
pues de la botella de la nevera.
¡¡Qué triste!!
Podría extenderme más pero creo que es suficiente y os aburriría seguramente, las reflexiones de este amante de los pájaros. No he querido ser demagógico, eso se lo dejo a otros, pero entended que son mis reflexiones y opiniones en voz alta, con sentimiento hacia esta afición y líbremente expresada.
Espero pues no haya molestado a nadie pues creo lo he plasmado con respeto y con la idea de que alguien me conteste a todas las dudas que pueden originar tales reflexiones, que no sé si están cerca o lejos de la realidad.
Despedirme a este post diciendo VIVA EL SILVESTRISMO y recibid un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.