acaros internos
Publicado: Lun Feb 13, 2012 6:59 pm
Hola
Intentare explicar por que es tan difícil eliminar los acaros en el aparato respiratorio de las aves.
Hoy dia,disponemos de excelentes acaricidas y vermicidas,que pueden hacer la vida imposible,a los parasitos internos de nuestras aves……entre los fármacos usados para este fin,la invermectina es uno de los mas extendios por los criadores de fringilidos y aves de jaula….esta droga, puede administrarse de varias formas,inyectada,oralmente,o de forma topica…..administrada de cualquier de estas formas,tiene la capacidad de ser absorvida y pasar al torrente sanguineo,y desde ahí controla y envenena a cualquiera de los parasitos mas habituales en nuestros pajaros,pero no todo es tan facil,pues a veces el fracaso se hace presente sobre todo cuando hablamos de acaros en el aparato respiratorio.
Los acaros del aparato respiratorio,penetran por la traquea,pueden alcanzar los pulmones y pueden llegar a los sacos aereos,y aquí es donde se presenta el problema……las drogas de las que anteriormente hablabamos no tienen problama para alcanzar la traquea a traves del riego sanguineo el incluso los pulmones,pero tendra problemas para alcanzar los sacos aereos.
Los sacos aereos,estan repartidos por gran parte del interior del cuerpo del ave y todos estan interconectados con los pulmones…..estos sacos tienen varias funciones a cumplir,pero dos de las mas importantes son ayudar a mantener a flote a las aves voladoras, como si de globos aerosestaticos de tratara, y hacer una reserva de aire para alimentar a los pulmones con este aiere……funcionan de una forma parecida a una gaita…..el gaitero infla la reserva de aire de este instrumento,y no necesita soplar para sacar cada nota…..pues los sacos aereos,previenen al ave de que su musculatura no se quede sin oxigeno,a pesar de el gran esfuerzo que representa volar y mantenerse en el aire.
Estos sacos estan formados por finisimas membranas, y son tan finas que no tienen cabida para vasos sanguineos, mas que en su conexión con los pulmones,pero en el 90% de estos sacos no hay riego sanguineo,y esta es la causa de que drogas sistemicas como la invermectina no lleguen hasta estos organos, y esta es la razon de que sea prácticamente imposible eliminar los acaros cuando alcanzan los sacos aereos.
Pero en lucha contra esta batalla,hay centros veterinarios bien equipados que poseen artilugios capaces de vaporizar o nebulizar este tipo de drogas u otras, y transmitirlas a una campana cerrada donde se introduce al ave afectada, y no le quedara mas remedio que respirar la droga alcanzando incluso los sacos aereos y eliminando a los acaros…..saludos
Intentare explicar por que es tan difícil eliminar los acaros en el aparato respiratorio de las aves.
Hoy dia,disponemos de excelentes acaricidas y vermicidas,que pueden hacer la vida imposible,a los parasitos internos de nuestras aves……entre los fármacos usados para este fin,la invermectina es uno de los mas extendios por los criadores de fringilidos y aves de jaula….esta droga, puede administrarse de varias formas,inyectada,oralmente,o de forma topica…..administrada de cualquier de estas formas,tiene la capacidad de ser absorvida y pasar al torrente sanguineo,y desde ahí controla y envenena a cualquiera de los parasitos mas habituales en nuestros pajaros,pero no todo es tan facil,pues a veces el fracaso se hace presente sobre todo cuando hablamos de acaros en el aparato respiratorio.
Los acaros del aparato respiratorio,penetran por la traquea,pueden alcanzar los pulmones y pueden llegar a los sacos aereos,y aquí es donde se presenta el problema……las drogas de las que anteriormente hablabamos no tienen problama para alcanzar la traquea a traves del riego sanguineo el incluso los pulmones,pero tendra problemas para alcanzar los sacos aereos.
Los sacos aereos,estan repartidos por gran parte del interior del cuerpo del ave y todos estan interconectados con los pulmones…..estos sacos tienen varias funciones a cumplir,pero dos de las mas importantes son ayudar a mantener a flote a las aves voladoras, como si de globos aerosestaticos de tratara, y hacer una reserva de aire para alimentar a los pulmones con este aiere……funcionan de una forma parecida a una gaita…..el gaitero infla la reserva de aire de este instrumento,y no necesita soplar para sacar cada nota…..pues los sacos aereos,previenen al ave de que su musculatura no se quede sin oxigeno,a pesar de el gran esfuerzo que representa volar y mantenerse en el aire.
Estos sacos estan formados por finisimas membranas, y son tan finas que no tienen cabida para vasos sanguineos, mas que en su conexión con los pulmones,pero en el 90% de estos sacos no hay riego sanguineo,y esta es la causa de que drogas sistemicas como la invermectina no lleguen hasta estos organos, y esta es la razon de que sea prácticamente imposible eliminar los acaros cuando alcanzan los sacos aereos.
Pero en lucha contra esta batalla,hay centros veterinarios bien equipados que poseen artilugios capaces de vaporizar o nebulizar este tipo de drogas u otras, y transmitirlas a una campana cerrada donde se introduce al ave afectada, y no le quedara mas remedio que respirar la droga alcanzando incluso los sacos aereos y eliminando a los acaros…..saludos