Ataque a nuestra tradición?
Publicado: Lun Ago 11, 2008 12:12 pm
Hola amigos:
Si el administrador me lo permite, me gustaría saber vuestra opinión con este tema que acabo de exponer en el asunto y que nos afecta a todos los que amamos la captura, cría, educación y suelta de nuestras aves fringílidas en nuestro país.
Por la que a veces nos sentimos perseguidos estando dentro de la legalidad.
Me han comentado en muchas ocasiones compañeros silvestristas, el trato que al parecer y digo al parecer porque yo no lo he sufrido, pero si lo quiero poner el la palestra. Digo del trato al parece abusivo, chulesco, desproporcionado y falto de conocimiento y educación que muchos han sufrido por parte de agentes de la autoridad con respecto al campeo de nuestras aves fringílidas.
Se dice que nos tratan en algunos casos, no todos, como si fuésemos delincuentes y simplemente por campear un jilguero, pardillo, etc. pasión por la que muchos \"pecamos\", y lo peor es que se generalicen estas actuaciones.
Llegan a nuestro lugar de campeo con sus motos o todoterrenos, asuntándo a nuestros pajaros con el motor, que sepas tu si en una semana no vuelve a cantar, y austándonos a nosotros mismo haciéndote sentir como si estuvieras haciendo algo malo.
Demostrando en mi opinión una fata de sensibilidad a nuestra tradición, afición y esparcimiento estando legal.
Pero es que luego te ves agraviado porque a estos mismos u otros agentes, los ves por ahí con unos comportamientos extraños pareciendo que actuando en fincas privadas o vecinales como verdaderos vigilantes jurados, pero bueno esto no es la cuestión, porque es de dificil demostración pero muchos lo conoceís y os aseguro existe.
Entiendo que al tratarse de aves protegidas ejecuten determinadas acciones pero también digo yo, que depende cómo.
Puede uno reflexionar y pensar como dicen otros muchos que es para proteger más a estas especies como jilgueros pardillos.verderones, etc. porque cada vez hay menos, pero ¿por qué?
No voy a descubrir ahora que ya en la época de os egipcios se utilizaban artes de captura para domesticar estas aves es decir que infinidad de tiempo que existen y perduran las mismas. Yo pr ejemplo teniendo 7 años he conocido impresionantes poblaciones (bandos o bandadas) de jilgueros, pardillos, verderones, lúganos, pinzones, verdecillos y que en la actualidad no he vuelto a ver.
Y mi pregunta es:
¿Es por culpa de los silvestristas y sus capturas, como se dice?
Pues voy a contestarme y el que sea honesto que lo piense.
Acaso pudiera ser la quema de rastrojos, cardos,achicorias, y comidas favoritas?
Pudiérase acaso la limitación de sus habitats con una actuación totalmente legal como es la destrucción de sus nidos, crías, alimentos, bebederos,etc. con pesticidas hervicidas, etc. y curiósamente después de esta actividad \"legal\" hemos visto que hay fringilidos en parques, jardines, etc. donde se refugian, es decir en zonas urbanas con los humanos.
Acaso un silvestrista tiene la culpa de todo eso cuando se está a punto de demostrar que la incidencia en capturas no afecta sino de manera ínfima a las poblaciones de fringilidos?
Acaso un silvestrista contamina las aguas donde beben nuestros admirados jilgueros?
Acaso un silvestrista tala o quema árboles o rastrojos donde se alimentan nuestros queridos pardillos?
Yo creo que no.
Pero lo curios es que parece que alguien piensa que sí. Y loo que hacen es limitarnos los cupos de nuestras sociedades porque somos muy dañinos y para que capturen algunos. ¿Y el resto?
¿Los silvestristas somos delincuentes?
Aquí os dejo mis reflexiones porque pienso como digo en el asunto inicial es un ataque a nuestra tradición?
Un saudo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS de una amante al silvestrismo.
Si el administrador me lo permite, me gustaría saber vuestra opinión con este tema que acabo de exponer en el asunto y que nos afecta a todos los que amamos la captura, cría, educación y suelta de nuestras aves fringílidas en nuestro país.
Por la que a veces nos sentimos perseguidos estando dentro de la legalidad.
Me han comentado en muchas ocasiones compañeros silvestristas, el trato que al parecer y digo al parecer porque yo no lo he sufrido, pero si lo quiero poner el la palestra. Digo del trato al parece abusivo, chulesco, desproporcionado y falto de conocimiento y educación que muchos han sufrido por parte de agentes de la autoridad con respecto al campeo de nuestras aves fringílidas.
Se dice que nos tratan en algunos casos, no todos, como si fuésemos delincuentes y simplemente por campear un jilguero, pardillo, etc. pasión por la que muchos \"pecamos\", y lo peor es que se generalicen estas actuaciones.
Llegan a nuestro lugar de campeo con sus motos o todoterrenos, asuntándo a nuestros pajaros con el motor, que sepas tu si en una semana no vuelve a cantar, y austándonos a nosotros mismo haciéndote sentir como si estuvieras haciendo algo malo.
Demostrando en mi opinión una fata de sensibilidad a nuestra tradición, afición y esparcimiento estando legal.
Pero es que luego te ves agraviado porque a estos mismos u otros agentes, los ves por ahí con unos comportamientos extraños pareciendo que actuando en fincas privadas o vecinales como verdaderos vigilantes jurados, pero bueno esto no es la cuestión, porque es de dificil demostración pero muchos lo conoceís y os aseguro existe.
Entiendo que al tratarse de aves protegidas ejecuten determinadas acciones pero también digo yo, que depende cómo.
Puede uno reflexionar y pensar como dicen otros muchos que es para proteger más a estas especies como jilgueros pardillos.verderones, etc. porque cada vez hay menos, pero ¿por qué?
No voy a descubrir ahora que ya en la época de os egipcios se utilizaban artes de captura para domesticar estas aves es decir que infinidad de tiempo que existen y perduran las mismas. Yo pr ejemplo teniendo 7 años he conocido impresionantes poblaciones (bandos o bandadas) de jilgueros, pardillos, verderones, lúganos, pinzones, verdecillos y que en la actualidad no he vuelto a ver.
Y mi pregunta es:
¿Es por culpa de los silvestristas y sus capturas, como se dice?
Pues voy a contestarme y el que sea honesto que lo piense.
Acaso pudiera ser la quema de rastrojos, cardos,achicorias, y comidas favoritas?
Pudiérase acaso la limitación de sus habitats con una actuación totalmente legal como es la destrucción de sus nidos, crías, alimentos, bebederos,etc. con pesticidas hervicidas, etc. y curiósamente después de esta actividad \"legal\" hemos visto que hay fringilidos en parques, jardines, etc. donde se refugian, es decir en zonas urbanas con los humanos.
Acaso un silvestrista tiene la culpa de todo eso cuando se está a punto de demostrar que la incidencia en capturas no afecta sino de manera ínfima a las poblaciones de fringilidos?
Acaso un silvestrista contamina las aguas donde beben nuestros admirados jilgueros?
Acaso un silvestrista tala o quema árboles o rastrojos donde se alimentan nuestros queridos pardillos?
Yo creo que no.
Pero lo curios es que parece que alguien piensa que sí. Y loo que hacen es limitarnos los cupos de nuestras sociedades porque somos muy dañinos y para que capturen algunos. ¿Y el resto?
¿Los silvestristas somos delincuentes?
Aquí os dejo mis reflexiones porque pienso como digo en el asunto inicial es un ataque a nuestra tradición?
Un saudo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS de una amante al silvestrismo.