Compañero soy de la misma opinion de Pedro.
Si vas a querer criar lo mejor ( para mí) es que dividas la voladera en los huecos necesarios para que cada pareja tenga su espacio independiente.
Si no quieres la cria de manera seria y solo quieres ver los pajaros volando y que con suerte te crien ,pues si que te quedará chula con un solo espacio para todos los pajaros ( vendito espacio ,el que lo tenga) ,tu decides lo que te gusta y lo aplicas a la distribucion del voladero.
Yo a modo solo de ejemplo te pngo una voladera con tres huecos.
Seria tres huecos de 2 de acho x 2 de profundo y la altura la que quieras ( 3 mtrs me parece demasiado para poder controlarlos bien) .Techar un poco cada hueco por si lloviera tener cobijo y evitar que se mojen.
Antes de acceder a los huecos habria una puerta con un pasillo común para que cuando entres se cierre y puedas acceder a los huecos interiores sin miedo a que se te escape ningún pajaro ,ademas puedes techar el pasillo y hay habria sitio para colocar en estanterias los utensilios que te hagan falta para llevar bien la voladera. Te recomendaria que en la primera puerta le pusieses un muelle de puerta ( como el que llevan los portales de los pisos) para que cierre sola.
La parte trasera ,los dos costados y las dos separaciones de los huecos ( frontal no por que hay que disfrutar viendolos )la dejaria ciega de la mitad hacia arriba , ya sease con chapa o con lona negra de las que se ponen en los sonbrajes , asi damos intimidad y protección ......
---saludos --- , es solo un ejemplo
En cada hueco pondria un solo macho con dos hembras como mucho ( no mas de un macho),si pones una sola pareja en cada hueco , mejor
