Página 1 de 2

Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mar Mar 15, 2011 5:43 pm
por Jose76
Pues eso...

La gran dificultad de la cría del jilguero, a mi entender, consiste en lograr que la hembra entre en celo.

Que entre en celo el macho, es relativamente fácil... y acostumbrar a los pájaros a vivir en un ambiente pequeño (jaulones de un metro) también, si se hace desde pollos... La dificultad radica en poner a la hembra jilguera en celo.

Para mí, éste el tema principal de la cría del jilguero... el más importante y de él depende que se pueda iniciar la cría o no y consecuentemente que se reproduzcan o no. Yo al menos, tengo muy claro esto, conseguir que la hembra del jilguero entre en celo, es el punto de inflexión.
Desde que ambos padres están dispuestos a criar... la cosa puede ser más o menos fácil, llegar a buen puerto o no, con más posibilidades si disponemos de amplias pajareras... pero la base, en todo caso, es lograr encelar a la pareja... por que si no, no hay nada que hacer.
Y por ello es básico este tema.

¿Cómo se consigue encelar a la hembra?
¿Cómo lo hacéis vosotros?
¿Que alimentación le proporcionáis?
¿Que productos vitamínicos le dais?
¿Es suficiente con la vitamina E?

En fin, gracias de antemano...

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mar Mar 15, 2011 6:01 pm
por kikee
mira este enlace aver sai te resuelve dudas, pero vamos que el mismo metodo para encelar al macho y pa la hembra lo que pasa que la dificultad de crias tu lo as dicho que la hembra quiera, es la base principal de la cria en cautividad, un saludo y suerte

http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?t=4836

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mar Mar 15, 2011 6:54 pm
por Jose76
Muchas gracias Kikee!!

Ya había visto ese post, lo que ocurre es que lo que aportaba es algo bastante genérico... (hablan del A D3 E y del Serifenol)... y que se refería al cruce con un canario macho (lo cual me parece digno de mención lograr esto, con lo relativamente fácil que es el cruce jilguero con canaria...), aunque esto realmente da igual... mientras la jilguera entre en celo.

Estamos todos de acuerdo, en que en general, aportando vitamina E y sol, la mayoría de las hembras de cualquier especie de pájaro de jaula entran en celo... pero leches! que difícil es conseguirlo de la jodias jilgueras!

En este post me refiero:
1. A la puesta en celo del jilguero hembra, exclusivamente... (por que poner en celo al macho es muy sencillo)
2. Sólo referido a la jilguera, no a canarias o otros pájaros domésticos... Y esto es así por la dificultad intrínseca de poner en celo a las jilgueras... que con otras hembras de pájaros no pasa (canarios, exóticos...)

Ya se que, en general, habrá que seguir el mismo procedimiento que con cualquier hembra de pájaro de jaula... pero debe haber algo, algo... que se nos escapa y que resulta que la puesta en celo de la jilguera se haga algo harto complicado...

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mar Mar 15, 2011 7:24 pm
por kikee
hola jose, si la verdad que es complicado pero no imposible, mem podrias decir si la jilguera que tienes es de captura, si es asi cuando la capturastes en chivon o del paso,`porque con las jilgueras nacidas en cautividad no hay ningun problema, un saludo

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mar Mar 15, 2011 9:09 pm
por Gildo
Está claro que con una nacida en casa es mas facil.

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mar Mar 15, 2011 9:47 pm
por Jose76
No, no...
No estoy hablando de una sóla jilguera...

Desde la muda (agosto) las hembras están juntas.

Todos los años (finales octubre) pongo 4 ó 5 hembras, seleccionadas entre las que yo considero que cumplen ciertos requisitos (o canto o color), para encelar... con el objetivo de criar. Las mantengo en jaulones de un metro de largo separadas por la mitad y en cada mitad una sóla hembra (más o menos medio metro para cada una).
Las alimento bien durante el invierno, y a partir de primeros de enero las preparo para la cría: de vez en cuando Tabernil Total otra vez calcio (siempre siguiendo escrupulosamente las instrucciones del fabricante), dos veces por semana pasta de huevo (para que se acostumbren a comerla), a finales de febrero una gota de vermicida para matar posibles parásitos, alpiste Kiki de alta calidad... fruta y lechuga de vez en cuando... en fin, las mimo y están en plena forma.

Desde primeros de marzo tengo 1 macho y 1 hembra separados por rejilla (pero viéndose), en jaulas de 1 metro de largo (medio metro para cada ejemplar).
Cuando llega este mes (marzo)... el sprint final para la cría: Tabernil A D3 E y a finales Tabernil Calcio. Durante este mes procuro solearlas... y las acerco los machos para que les canten y les estimulen el celo.

En todo momento he estado hablando de hembras.
Con ello una canaria estaría a finales de marzo mordiendo las esquinas de la jaula buscando un macho... je, je...

Para críar, cojo la que esté encelada y la reuno con el macho seleccionado (y que llevan al menos un mes continuamente viéndose) en volandera de 1,5m x 1,5m, aquí es donde llevan a cabo la cría. Pero eso es otra historia, digna de otro post...

Pues bien, todos los años de esas 4 ó 5 hembras... sólo consigo que encele una o ninguna. De los 4 ó 5 machos que pongo... todos, repito, todos (y todos los años continuamente) cogen el celo...

Y más o menos da igual que sean de mis pollos o cogidas (legalmente) del campo. Si es verdad que es algo más fácil que encelen las criadas en cautividad... pero para mí no es nada fácil que cojan el celo, ni siquiera las de jaula... Eso sí, si tienes hembras de cautividad o cogidas de pollo, pues es posible que cojan el celo... pero del paso... uffff... madremía.... mejor ni intentarlo. Yo del paso no tengo, ¿para que?...
Te quiero decir que para mí, casi es igual de difícil cautividad o campo... el año pasado lo hice con 3 de cautividad y dos que tenía hace varios años cogidas del campo desde pequeñitas no de paso... sólo se enceló una y era de las que crié yo hace dos años...
kikee escribió:porque con las jilgueras nacidas en cautividad no hay ningun problema
Estoy hablando de jilgueras criadas en cautividad... y yo si tengo problemas para que cojan el celo. Como te he expuesto, necesito jugar con 5 hembras para que una de ellas me coja el celo.
Me resulta difícil que me cojan el celo...
Con las criadas en cautividad es más sencillo que con las de campo... pero de ninguna forma es fácil encelar a la jilguera criada en cautividad.
Además, estoy convencido que con mi sistema, si lo hago con 5 canarias... me cogen el celo todas seguro... Pero he pasado mi etapa de criar mixtos (es sencillo), ahora me atrae el reto de criar el jilguero.
Y mi único problema radica en encelar a la jilguera...
Y es que creo, que, además, este es el punto trascendental de la cría del jilguero. Una vez pasado este hándicap... la cría está hecha...

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mar Mar 15, 2011 9:53 pm
por kikee
pues es raro amigo mira le tienes que alargar las horas de dia le tienes que poner luz artificial se la tienes que ir alargando un poco cada dia hasta llegar a dejarlos como si fuese verano, para eso hay unos pragramadores que lo pones tu a la hora que quieres que salte la luz y a la hora que se agague, asi tambien cojen bastante celo y por lo demas sigue dandole lo que le dabas, un saludo y aver si tienes suerte me alegraria mucho

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mar Mar 15, 2011 10:17 pm
por Gildo
Si son nacidas en cautividad y no te cogen celo ninguna....mira a ver como las preparas algo pasa. :banana:

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mié Mar 16, 2011 12:22 am
por Jose76
kikee escribió:le tienes que poner luz artificial se la tienes que ir alargando un poco cada dia hasta llegar a dejarlos como si fuese verano
Joder!
No me digas que va a ser eso...

Tengo todos los pájaros en el exterior y no tengo posibilidad de iluminarlos decentemente para simular un día más largo. Habría que poner unas bombillas, pero vamos que no obtendría un resultado similar a la luz solar ni de coña... Si es por esto, no lo puedo solucionar. Se acabó la discusión...

Pero, ¿esto es imprescindible?... deberían entrar en celo por sí mismas con la simple graduación de la primavera, y su contraste con el invierno...

Sí que conocía algunos criadores que hacen esto con canarias sobretodo y en interiores... pero es para adelantarles el celo y criar fuera de época. Yo sólo quiero criar en su época: abril, mayo y junio, y por las condiciones de mis instalaciones, al aire libre.
No obstante, siguiendo tu hilo, deberían llegar al celo por ejemplo en junio o julio cuando tienen muchas horas de luz... pero si no consigo encelarlas en abril o mayo (incluso primeros de junio)... por mi experiencia, olvídate hasta la siguiente temporada! Ya sería tarde.

Si es ese el problema. Mal lo tengo...
No obstante, gracias Kikee.
A ver que le parece a los demás foreros...

Me ha dado como un mal rollo.... brutal! :blink1:

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mié Mar 16, 2011 12:26 am
por Jose76
Gildo escribió:Si son nacidas en cautividad y no te cogen celo ninguna....mira a ver como las preparas algo pasa.
Básicamente las preparo como he expuesto un poco más arriba... en el sexto mensaje...
Serías, Gildo, tan amable de mirarlo y decirme que es lo que crees que está mal o que debería cambiar...

Te lo agradecería.

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mié Mar 16, 2011 7:49 am
por kikee
jose siendo de madrid y teniendolas en el esterior aunque les des cosas para el celo le costara entrar en celo porque aqui aun ace frio bueno a todo esto de que parte de madrid eres', A Y gracias a ti jose que para eso estamos, un saludo y suerte

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mié Mar 16, 2011 7:42 pm
por Jose76
Sí, sí que es verdad que todavía hace frío este año.
Creo que este año hasta primeros de abril no empezarán a entrar en celo por nuestra zona.

Pero yo me refería en general y a lo que me ha ocurrido en años anteriores... en marzo, abril, mayo... y en mayo en Madrid ya hace mucho calorcito... je, je...

Ahhh, y vivo en Madrid capital.

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mié Mar 16, 2011 7:51 pm
por kikee
ok jose pues mucha suerte y aver si este año tienes mas suerte, un saludo

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mié Mar 16, 2011 8:05 pm
por Jose76
Gracias Kikee!!!

Ya te contaré...

Re: Poner en celo a la hembra del Jilguero

Publicado: Mié Mar 16, 2011 11:31 pm
por Gildo
No se, eso de escoger la jilguera encelada y escoger el jilguero encelado....no lo entiendo muy bien.
Si es que escoges tu los pajaros que ves encelados y los cruzas por haí sin que se conozcan....malo!!
yo les quito el opaco el 20 de Febrero mas o menos y poco rejilla para que se conozcan hasta que se encelen bien 15 dias Nekton E y 15 dias dia si dia no unas gotitas de ortiga y diente de leon y si puedo darle la planta tambien.Cuando les vea bien encelados quito la rejilla y fuera a Rezar, los mios son capturados del 2009 y ya se conocen del año pasado que no tuve exito, pero lo dificil me pone!! , ahora tengo amigos que tiene criados en casa y joder!! sacan eh!!! no como los canarios pero sacan.Yo si lo veo muy jodio con los mios me rendiré y les pedire una hembra nacida en cautividad,Que remedio!!!
Saludos.