Página 1 de 1

BAYCOX 2´5 % CONTRA COCCIDIOS

Publicado: Mié Mar 09, 2011 9:28 pm
por pielroja
Hola, aquí os dejo un poco de información sobre el "Baicox 2'5"


Baycox ® 2.5 %

Coccidicida para aves Solución oral

Composición

Cada 100 mL contienen:

Toltrazuril 2.5g

Excipientes hidrosolubles c.s.p 100 ml.


Descripción

Coccidicida de amplio espectro efectivo para el tratamiento y control

de la coccidiosis aviar.

Baycox® 2.5% ejerce un efecto coccidicida en todos los estadios de desarrollo intracelular de la coccidia, como son la esquizogonia y la gametogonia.


Propiedades

Baycox® 2.5% no está químicamente relacionado con algún otro anticoccidiano o fármaco usado en la práctica Veterinaria. La acción de Baycox® 2.5% es totalmente nueva, pues actúa

contra todas las coccidias sin excepción, contra todos los estados de desarrollo intracelular, esquizontes, macro y micro gametocitos.

El ingrediente activo así como su formulación son muy estables.

A las dosis recomendadas, el producto es estable en el agua de bebida de las aves por no menos de 48 horas.


Beneficios

*Baycox® 2.5% es completamente seguro para las aves, tiene un alto margen de seguridad, siendo bien tolerado incluso hasta 10 veces la dosis recomendada.

*Baycox® 2.5% es compatible con aditivos alimenticios, otros antimicrobianos, y medicamentos comúnmente usados en la producción avícola.

*Baycox® 2.5 % no interviene con la absorción de nutrientes, no altera el consumo de agua ni de alimento.

Indicaciones

*Baycox® 2.5% es un coccidicida efectivo para el tratamiento y control de la coccidiosis aviar:

En pollos de engorde, pollitas y pollonas: Eimeria acervulina, E. brunetti, E. máxima, E tenella, E. mitis, E. necatrix y E. imbatí.

En pavos; E. meleagrimitis, E. adenoides.

En gansos: E. truncata y E. anseris

Modo de empleo y Dosis

Administración en el agua de bebida.

La dosis recomendada es de 7mg/kg de peso vivo, considerando el consumo promedio de agua en pollos de engorde. Esta dosis corresponde a 1 mL de Baycox® 2.5 % x 1 L de agua (25ppm) x 2 días consecutivos.

Si la administración es durante un período de 8 horas cada día en dos días consecutivos, la dosis es de 75 ppm (3 ml. por litro de agua de bebida).

En caso necesario repetir el tratamiento a los 5 días. Para animales de cría 1ml de Baycox® 2.5% por litro de agua. El producto debe ser disuelto en agua potable removiéndolo con un agitador por corto tiempo.

_________________________________________________________________________________________ Sin lugar a dudas seria muy normal tenerlo en cualquier aviario, he incluso para algunas especies como Jilgueros (carduelis carduelis) y otras especies como lugano europeo y luganos americanos, como Negritos de Bolivia (carduelis atrata), xanthogastra (carduelis xanthogaster), capitas (carduelis psaltria), etc, que se mantienen con buena salud con preventivos anuales de Baycox. ®

No parece por nuestra experiencia (algunos criadores), tener muchas contraindicaciones al respecto, sin lugar a duda es un tratamiento eficaz contra los coccidios, y evita contagios de otras enfermedades.

Su dosificación para estas especies (fringílidos) es:

Baycox 2,5% (Toltrazuril) es de 2ml/litro de agua.

Baycox 5% (Toltrazuril) es de 1ml/litro de agua.

(dosificacion de mi veterinario y usadas desde hace 3 años)

Siempre con Protector Hepático, la duración del tratamiento es de 2 días antes de la cría y de 3 días al comienzo de la muda en forma preventiva, a los 15 días se debe de repetir el tratamiento, ya que el ciclo de los coccidios es de 15 días.

En caso de contagio se puede repetir el tratamiento en el momento de este, con la misma dosificación y siempre con protector hepatico

Re: BAYCOX 2´5 % CONTRA COCCIDIOS

Publicado: Mié Mar 09, 2011 10:50 pm
por Jordi.Jilguero
GRACIAS por aportar la informacion muy interesante.Saludos

Re: BAYCOX 2´5 % CONTRA COCCIDIOS

Publicado: Jue Mar 10, 2011 12:00 am
por Alex93
gracias por la informacion

Re: BAYCOX 2´5 % CONTRA COCCIDIOS

Publicado: Jue Mar 10, 2011 10:15 am
por canaricarganera
Buena información sobre este medicamento.Gracias.
Un saludo.

Re: BAYCOX 2´5 % CONTRA COCCIDIOS

Publicado: Jue Mar 10, 2011 10:28 am
por salobreña
_________________________________________________________________________________________ Sin lugar a dudas seria muy normal tenerlo en cualquier aviario, he incluso para algunas especies como Jilgueros (carduelis carduelis) y otras especies como lugano europeo y luganos americanos, como Negritos de Bolivia (carduelis atrata), xanthogastra (carduelis xanthogaster), capitas (carduelis psaltria), etc, que se mantienen con buena salud con preventivos anuales de Baycox. ®

No parece por nuestra experiencia (algunos criadores), tener muchas contraindicaciones al respecto, sin lugar a duda es un tratamiento eficaz contra los coccidios, y evita contagios de otras enfermedades.

Su dosificación para estas especies (fringílidos) es:

Baycox 2,5% (Toltrazuril) es de 2ml/litro de agua.

Baycox 5% (Toltrazuril) es de 1ml/litro de agua.

(dosificacion de mi veterinario y usadas desde hace 3 años)

Siempre con Protector Hepático, la duración del tratamiento es de 2 días antes de la cría y de 3 días al comienzo de la muda en forma preventiva, a los 15 días se debe de repetir el tratamiento, ya que el ciclo de los coccidios es de 15 días.

En caso de contagio se puede repetir el tratamiento en el momento de este, con la misma dosificación y siempre con protector hepatico

_________________
gracias por los comentarios


hola

esta ultima parte de recomendaciones,no es de la bayer,esto la ha agregado algun comercial o comerciante listillo......no se de donde has sacado esta informacion,pero este informe esta alterado....la bayer jamas podra recomendar un producto que fabrica para mamiferos como el baycox 5% para aves y mucho menos para fringuilidos,cuando fabrica uno especial para aves((baycox 2,5% y en los que sus excipientes son totalmente diferentes a los del otro preparado....asi que algun listo ha adulterado las instrucciones....saludos

Re: BAYCOX 2´5 % CONTRA COCCIDIOS

Publicado: Jue Mar 10, 2011 1:12 pm
por rabadillas
entonces salobreña, y sabiendo que el bueno para fringilidos es el de 2.5%, cuál sería el tratamiento correcto en cuanto a dias y descanso para preventivo y cual sería para tratamiento una vez infectado el pájaro?

Re: BAYCOX 2´5 % CONTRA COCCIDIOS

Publicado: Jue Mar 10, 2011 7:01 pm
por Alex93
A mi lo que me dijeron era que en cuanto llegara a casa(despues de comprarlo), le pusiera en un bebedero normal, 3 gotas de baycox y una de choque vitaminico durante 3 dias. Cambiar el agua todos los dias. Y a los 15 dias volver a repetir, 2 dias. Y luego ya es cada 2 meses.

Re: BAYCOX 2´5 % CONTRA COCCIDIOS

Publicado: Jue Mar 10, 2011 7:49 pm
por salobreña
rabadillas escribió:entonces salobreña, y sabiendo que el bueno para fringilidos es el de 2.5%, cuál sería el tratamiento correcto en cuanto a dias y descanso para preventivo y cual sería para tratamiento una vez infectado el pájaro?

Siempre con Protector Hepático, la duración del tratamiento es de 2 días antes de la cría y de 3 días al comienzo de la muda en forma preventiva, a los 15 días se debe de repetir el tratamiento, ya que el ciclo de los coccidios es de 15 días.

En caso de contagio se puede repetir el tratamiento en el momento de este, con la misma dosificación y siempre con protector hepatico

hola rabadillas

en pricipio te dire,que a mi no me gustan las prevenvciones de ningun tipo,pero entiendo al que las hace y entiendo que cuando se tienen muchos pajaros es dificil contorlarlos a todos....de todadas formas nadie puede asegurar,que un pajaro no se pueda contagiar a los tres dias de de hacer la prevencion(( si veo factible la prevencion en pajaros recien capturados))

la parte del esrito que te subrayo al pricipio de este post.lo veo bien,yo me referia que lo que no veo correcto es utilizar el de 5%,parece ser que no es adecuado.....saludos

Re: BAYCOX 2´5 % CONTRA COCCIDIOS

Publicado: Jue Mar 10, 2011 8:18 pm
por rabadillas
gracias por las respuestas salobreña y alex

Re: BAYCOX 2´5 % CONTRA COCCIDIOS

Publicado: Dom Mar 13, 2011 9:57 am
por kikee
tengo entendido que el baicox 5% que es para cerdos deja a los pajaros esteriles, es cierto eso? un saludo