Página 1 de 1

verdecilas x canarias

Publicado: Mar Nov 16, 2010 8:19 pm
por ramon calvo
hola a todos. tengo este año unas verdecillos y quisiera sacar algún mixto y no se con que canaria los podría juntar y de que color.

Re: verdecilas x canarias

Publicado: Mar Nov 16, 2010 8:31 pm
por SAMUEL
yo no entiendo mucho de esto pero la timbrada verde creo que sirve bien esperemos haver lo que ponen los demas compañeros

Re: verdecilas x canarias

Publicado: Mar Nov 16, 2010 10:37 pm
por salobreña
hola
lo que te dice samuel esta bien,pero si yo tuviese verdecillos,y pensando en que sus hibridos con canarios son fertiles,los introduciria en alguna mutacion guapa,para seguir la linea,alcabo de 4 0 5 años no te arrepentiras.....saludos

Re: verdecilas x canarias

Publicado: Mié Nov 17, 2010 9:49 am
por ramon calvo
hola
salobreña y con que me recomendarías.pues yo en esto de las mutaciones estoy bastante perdido

Re: verdecilas x canarias

Publicado: Jue Nov 18, 2010 11:06 am
por salobreña
Hola Ramon

perdona que no te haya contestado antes,pues voy un poco de boli.....bueno como dice carlospi una canaria isabela plata recesivo,estaria bien,aunque yo soy un poco fanatico,de la mutacion satine en los silvestres....estaria bien para mi gusto una canaria isabela plata o cualquier tipo de satine e incluso las dos mutaciones juntas ya que el isabela y satine som perfectamente compatibles,entoces podria ser por ejemplo isabela plata recesivo satine

aqui te dejo unas fotos antiguas para que eches un vistazo

http://www.google.es/images?hl=es&biw=1 ... CDQQsAQwAQ

ya puestos,te hago un esquema de lo que teoricamente podria pasar,tanto si te decides por isabela o por algun tipo de satine,o las dos juntas,pues al ser las dos ligadas al sexo se comportan de la misma manera

1º año,verdecillo ancestral X canaria isabela==verdecillos todos ancestrales,pero los machos todos portadores de isabela o satine((depende dela mutacion que hayas escogido))en el momento del nacimiento podras distinguir los machos de las hembras....los machos tendran los ojos rojizos durante unos cuantos dias

2º año macho hibrido portador de isabela ((o satine)) X por verdecilla ancestral==25%verdecillas isabela o satine 50%verdecillos y verdecillas ancestralesy 25% de verdecillos portadores de isabela o satine,estos ya tendranuna pureza de 75%verdecillos y 25% de canario,si sigues asi,siempre mezclandolos con verdecillos silvestres,en el cuarto año de cria ya tendras,verdecillos geneticamente puros mutados,aunque es aconsejable un quinto año.

las hembras hibridas del primer cruce,no es aconsejable ponerlas a criar,pues no suelen ser muy fertiles....y recuerda que para alcanzar la pureza total de verdecillo,no puedes cruzarlos entre ellos hasta el quinto año,siempre has de hacerlo entre uno de tus crias y un verdecillo ancestral tanto si es macho o hembra....es una labor lenta y trabajosa,pero si lo consigues nunca te arrepentiras,pues un verdecillo mutado en isabela o satine es expectacular....saludos

PD:te dejo un link de una teorica verdecilla isabela amarillo,aunque el video no es muy bueno,tampoco se si es pura o es hibirda aun

http://www.pajarosilvestre.com/verdecil ... s-t335.htm

Re: verdecilas x canarias

Publicado: Jue Nov 18, 2010 2:35 pm
por ramon calvo
hola salobreña
muchas gracias por la esplicacion lo e pensado y yo creo que una vez de hacer las cosa por lo menos hacer las bien. así que lo voy a intentar con un par de parejas

Re: verdecilas x canarias

Publicado: Jue Nov 18, 2010 7:52 pm
por SAMUEL
encontre aver si tambien te sirve

pongo un articulo sobre el verdecillo que saque de la REVISTA PAJAROS hace un par de años

El verdecillo comun: Este pequño pajarillo, antepasado de nuestro canario doméstico es un ave con multitud de posibilidades en la ornitocultura actual, quizas por lo facil de su captura y abundancia, y por eso, no le prestamos la atención que se merece.
DESCRIPCIÓN
Ave de tonos verdosos y amarillos de 11 a 12 cm.; el macho presenta frente y pecho amarillo, dorso pardo verdoso estriado, obispillo amarillo verdoso, alas y cola pardo negruzcas y flanco estriados; la hembra es parecida al macho pero con menos amarillo en el pecho, más parda y en general predominan más los tonos verdes pardos que amarillo; jóvenes igual que la hembra pero más nevados.
CANTO
El canto no es muy variado. Compuesto de trinos y chirridos emitidos desde un lugar alto y visible, es uno de los pájaros que más cantidad de canto emite en el año. Son muy espectaculares las paradas nupciales donde el macho canta en vuelo circular alrededor de la hembra, mientras hincha el plumaje alcanzando en vuelo la talla de un verderón.
NIDIFICACIÓN
Realiza 3 puestas en los meses de febrero a julio, es uno de los pájaros más tempranos en la cría; es muy corriente, sobre todo, en Andalucía. Observar las paradas nupciales a primeros de enero y pichones volanderos los primeros días de febrero, los nidos los realizan en árboles y arbustos a no mucha altura, nidos muy terminados en copa compuestos sobre todo de pequeñas raicillas, pelusa y plumas; ponen 3 6 4 huevos que tardan de 12 a 14 días para nacer y los pichones tardan unos 18 días en salir del nido y perseguir a sus padres en busca de alimento.
DISTRIBUCIÓN
Nidifica y es sedentario en toda la Península Ibérica y Baleares, además recibimos algunos ejemplares en migración invernal procedentes de Europa. Habita por el norte hasta el sur de Escandinavia, por el este hasta Asia Menor y por el sur, hasta el norte de Africa.
CRÍA EN CAUTIVIDAD
Dentro de la cría de fauna yo personalmente la catalogaría de fácil, siempre pensando de que no es un pájaro completamente doméstico. No necesita cuidados muy especiales, pero una buena mixtura y un buen bizcocho al huevo de canarios suele bastar.
Para tener éxito en su cría lo mejor es visitar a la Naturaleza observando las parejas en libertad. Debemos dar a nuestros protegidos todo lo que veamos, coman en libertad los silvestres, alsines, jaramagos, cerrajas, etc... Son muy aficionados a la nabina germinada que tendremos que poner por lo menos 3 veces a la semana, el añadir a su alimentación gran cantidad de vegetales, junto con el incremento de las horas de luz, lo que pondrán a punto a los progenitores. Si en el campo están en parada nupcial, debemos esperar por lo menos 30 días para juntar nuestras parejas. La cría en jaula se retrasa por lo menos un mes con respecto a la Naturaleza; se puede adelantar suministrando horas de luz superficial, aunque no soy partidario de ello.
Los verdecillos suelen ser muy buenos padres en general, pero como en toda la fauna hay que preocuparse por que todo vaya bien, en caso contrario habrá que pasar huevos o pollos a una buena canaria nodriza. El momento del destete es el más delicado, ya que se puede, si no disponemos de ejemplares que den de comer, darles nosotros a palillo o jeringuilla.
HÍBRIDA CIÓN
Sacar híbridos con canarios es sencillo, sobre todo cuando utilizamos el macho verdecillo y hembra canaria. Se trata de un pájaro sumamente ardiente. Podremos pasarle dos o tres hembras y puede cubrirlas sin problemas. Se suelen criar los fi para pasar factores de una especia a otra. Los híbridos machos son fecundos en un 98 %. Un factor de color en un fi lo podremos pasar tanto a línea canario como a línea verdecillo. El pasar factores hacia el canario es bastante fácil, obteniendo canarios casi puros en el r3. El pasar factores del
la satisfacción está asegurada. Así podremos obtener verdecillos en ágata, bruno, isabela, ónix y todos los colores del canario, también, aunque sin comprobación por mi parte, el híbrido de cardenalito x verdecillo debería ser fértil y pasar el efecto de disolución al verdecillo.
El verdecillo además se puede hibridar con multitud de pájaros autóctonos y exóticos como jilgueros, pardillos, camachuelos, botón de oro, verderones comunes y asiáticos, lúganos, etc...
Espero que estas líneas sirvan para apreciar ese pequeñín tan valiente como David ante Goliat gano david gracias a que dios lo guardara ESPERO QUE TE AYUDE UN SALUDO CORDIAL

Re: verdecilas x canarias

Publicado: Vie Nov 19, 2010 1:54 pm
por ramon calvo
si señor Samuel muchas gracias