Pichón con la pata dislocada
Moderador: ALCHEMY
Pichón con la pata dislocada
Hola, amigos foreros. Haber si me podeis ayudar. Tengo un pichón de 16 días (todavía está en el nido), y tiene la pata izquierda dislocada por la parte de la "rodilla", es decir le va para todos lados y no puede apoyarla. He visto que los dedillos y las garritas las mueve pero no ser que hacer para poder intentar ponerle bien esa patita. Alguien sabe cómo, sin tener que llevarle al veterinario. Supongo que se lo habrá hecho por la postura en el nido o que sea de nacimiento. Gracias de antemano
[img]http://i305.photobucket.com/albums/nn231/romanmad/Sinttulo-1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 390
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:32 pm
- Ubicación: BARCELONA
- Contactar:
Buenas tardes Romanmad.
Primero decir que estoy completamente de acuerdo con dada, lo mejor es llevarlo a un veterinario, para que lo examine y le cure.
Luego te diré por mi experiencia que he tenido varios pichones años atrás que les ocurrió lo mismo, los tres primeros les llevé al veterinario me los curó y me explicó que hacer para futuros casos.
2 tenían la pata dislocada a la altura de la rótula, el tratamiento fue entablillarle la pata con un palillo de dientes plano, con las puntas cortadas, por la parte de atrás de la pata desde el muslo hasta la garra y fijarlo con esparadrapo de papel durante 3 semanas.
Otro se partió la pata desde la rótula hasta la garra en la jaula al revolarse, y lo que hizo fue lo mismo, pero solo entablilló el tramo de la pata roto, desde rodilla hasta garra, dejando la rotura sin cubrir con esparadrapo para hacerle una cura a diario con betadine. Así estuvo mes y medio.
A los tres les quedaron secuelas, las patas tiesas y sin movilidad en la rótula. Pero vivos y sanos.
A los que les hice el tratamiento por mi cuenta los llevé al veterinario para que revisara la operación y diese el visto bueno.
Esa es mi experiencia, te recomiendo que si nunca antes lo has hecho que lo lleves al veterinario, no experimentes, vale la pena pagar la visita, tus animales te lo agradecerán.
Un saludo y suerte.
Primero decir que estoy completamente de acuerdo con dada, lo mejor es llevarlo a un veterinario, para que lo examine y le cure.
Luego te diré por mi experiencia que he tenido varios pichones años atrás que les ocurrió lo mismo, los tres primeros les llevé al veterinario me los curó y me explicó que hacer para futuros casos.
2 tenían la pata dislocada a la altura de la rótula, el tratamiento fue entablillarle la pata con un palillo de dientes plano, con las puntas cortadas, por la parte de atrás de la pata desde el muslo hasta la garra y fijarlo con esparadrapo de papel durante 3 semanas.
Otro se partió la pata desde la rótula hasta la garra en la jaula al revolarse, y lo que hizo fue lo mismo, pero solo entablilló el tramo de la pata roto, desde rodilla hasta garra, dejando la rotura sin cubrir con esparadrapo para hacerle una cura a diario con betadine. Así estuvo mes y medio.
A los tres les quedaron secuelas, las patas tiesas y sin movilidad en la rótula. Pero vivos y sanos.
A los que les hice el tratamiento por mi cuenta los llevé al veterinario para que revisara la operación y diese el visto bueno.
Esa es mi experiencia, te recomiendo que si nunca antes lo has hecho que lo lleves al veterinario, no experimentes, vale la pena pagar la visita, tus animales te lo agradecerán.
Un saludo y suerte.
[img]Http://img339.imageshack.us/img339/5454/firmaodenadt5.jpg[/img] [img]http://img140.imageshack.us/img140/135/568114escudobarcajg9.gif[/img]
En busca del cante limpio del jilguero ... imposible?
En busca del cante limpio del jilguero ... imposible?
Gracias oliverchufliu por tu contestación. La verdad es que creo que no es la rodilla, es la parte de arriba lo que tiene dislocado, el muslito, es como si lo tuviera desencajado. Sé que la mejor opción es llevarle al veterinario, pero es muy pequeño y está todavía en el nido, por lo que no puedo separarle de sus padres. ¿Desde el muslo cómo se haría?
[img]http://i305.photobucket.com/albums/nn231/romanmad/Sinttulo-1.jpg[/img]