Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
gracias MANUEL por la explicación, en cuanto tenga la ocasión hago una tal y como me ha explicado, un saludo amigo .

- coroneldelinares2
- Mensajes: 1529
- Registrado: Mar Jun 18, 2013 10:49 pm
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Manuel esa valvula de retencion es hermetica o es tipo ano digamos.
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola hoy prove el micro con frotis y heces pero no sale nada jajaj tengo algunas fotos con el movil que no veo relevantes restos de plantas supongo,alguna burbuja y poco mas las hize con el movil y no da justicia de como se ve,con los objetivos 4 y 10 no tengo ningun problema para enfocar y se ve increible pero tengo unas dudas en cuanto al 40 y 100 creo que no se utilizarlos porque no consigo ver nada claro algo estare haciendo mal algu consejo?el 100 tiene que ser cn aceite no? pero y el 40?bueno dejo fotos no son buenas pero por curiosidad graciass.
- Adjuntos
-
- WP_20140118_020.jpg (68.14 KiB) Visto 3759 veces
-
- WP_20140118_019.jpg (62.69 KiB) Visto 3759 veces
-
- WP_20140118_016.jpg (71.66 KiB) Visto 3759 veces
-
- WP_20140118_015.jpg (81.91 KiB) Visto 3759 veces
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Holacoroneldelinares2 escribió:Manuel esa valvula de retencion es hermetica o es tipo ano digamos.
[ Post made via Android ]
Efectivamente Juan,lo esfinteres por norma son anillos muculados unos mas y otros menos dependiendo de la funcion de cada cual y su situacion, los humanos tenemos repartidos por todo el cuerpo como minimo tres docenas de ellos incluyendo el esfinter anal que tu comentas......estas avecillas tembien tendran los suyos allá donde haya necesidad.....saludos
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
mlopez, deberias ver con todos los objetivos, pero con el de cien veras muy borroso y algo distorsionado, este necesita el complemento del aceite de inmersion para clarificar y normalmente con muestra seca no fresca.mlopez escribió:Hola hoy prove el micro con frotis y heces pero no sale nada jajaj tengo algunas fotos con el movil que no veo relevantes restos de plantas supongo,alguna burbuja y poco mas las hize con el movil y no da justicia de como se ve,con los objetivos 4 y 10 no tengo ningun problema para enfocar y se ve increible pero tengo unas dudas en cuanto al 40 y 100 creo que no se utilizarlos porque no consigo ver nada claro algo estare haciendo mal algu consejo?el 100 tiene que ser cn aceite no? pero y el 40?bueno dejo fotos no son buenas pero por curiosidad graciass.
con el de 40 deberias ver, pues es el objetivo que mas se usa, si no consigues ver con el habra que pensar que esta manchado o tiene algun problema......pero no desesperes, porque lo mas probable es que sea un problema de manejo, ya que este objetivo es el mas dificil de manejar de los objetivos secos........mira a ver si el link que te dejo te puede ayudar......no necesitas hacer la maceracion que se explica, puedes hacerlo con una muestra de heces de paloma, pero mira de que sea una muestra muy transparente hasta que le pilles el truco......saludos
http://www.canariculturacolor.com/foros ... 31&page=28
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola esto va ya viento en pompa jajaaja tenia un pequeño problemilla que gracias a salobreña solucionado no veas la que la caido conmigo jaja ya he aprendido a efocar y toda la historia o por lo menos ver el micro funciona bien no puedo mandar muchas fotos porque siempre buscando un micro para ver lo que tienen las palomas y estan mejor que yo,la verdad nunca tuve problemas de salud es mas la paranoia por lo menos entre los colombofilos cuando empieze la competicion seguro tendre fotos interesantes pues con el estres espero ver alguna tricomona como poco bueno dejo alguna foto para que veais de lo que pude encontrar y ver.un saludooo estan hechas con el movil pero esto es otra cosa son con el 40x.
- Adjuntos
-
- WP_20140121_006.jpg (64.46 KiB) Visto 3741 veces
-
- WP_20140121_005.jpg (62.44 KiB) Visto 3741 veces
-
- WP_20140121_004.jpg (70.81 KiB) Visto 3741 veces
-
- WP_20140121_003.jpg (71.64 KiB) Visto 3741 veces
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Ah hoy pude ver bacterias ya pululando por ahi.
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola mlopezmlopez escribió:Hola esto va ya viento en pompa jajaaja tenia un pequeño problemilla que gracias a salobreña solucionado no veas la que la caido conmigo jaja ya he aprendido a efocar y toda la historia o por lo menos ver el micro funciona bien no puedo mandar muchas fotos porque siempre buscando un micro para ver lo que tienen las palomas y estan mejor que yo,la verdad nunca tuve problemas de salud es mas la paranoia por lo menos entre los colombofilos cuando empieze la competicion seguro tendre fotos interesantes pues con el estres espero ver alguna tricomona como poco bueno dejo alguna foto para que veais de lo que pude encontrar y ver.un saludooo estan hechas con el movil pero esto es otra cosa son con el 40x.
Bonitas fotos estas dos ultimas, y ademas curiosas, pues parecen palomitas de maiz......no se de que se trata, lo unico que se es que no es nada que deba preucupar, para mi son estructuras vegetales aglutinadas caprichosamente por una burbuja.........tambien me parece una muestra bastante evaporada, por lo que no se puede descartar que estes usando una solucion salina para diluir las muestras y sean algun tipo de cristalizacion que precipita al evaporarse la muestra........saludos y felicidades por recuperar ese objetivo.
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola Buenas
Os dejo una foto curiosa, hoy he destapado un bote de semillas que hacia tiempo que se quedo olvidado , ya que era para tirar, en el fondo habia 4 semillas, y le habian crecido unos gorgojos.....saludos
Os dejo una foto curiosa, hoy he destapado un bote de semillas que hacia tiempo que se quedo olvidado , ya que era para tirar, en el fondo habia 4 semillas, y le habian crecido unos gorgojos.....saludos
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
hola como bien dices tus fotos van viento en popa y esto esto es solo el principio un saludosalobreña escribió:Hola mlopezmlopez escribió:Hola esto va ya viento en pompa jajaaja tenia un pequeño problemilla que gracias a salobreña solucionado no veas la que la caido conmigo jaja ya he aprendido a efocar y toda la historia o por lo menos ver el micro funciona bien no puedo mandar muchas fotos porque siempre buscando un micro para ver lo que tienen las palomas y estan mejor que yo,la verdad nunca tuve problemas de salud es mas la paranoia por lo menos entre los colombofilos cuando empieze la competicion seguro tendre fotos interesantes pues con el estres espero ver alguna tricomona como poco bueno dejo alguna foto para que veais de lo que pude encontrar y ver.un saludooo estan hechas con el movil pero esto es otra cosa son con el 40x.
Bonitas fotos estas dos ultimas, y ademas curiosas, pues parecen palomitas de maiz......no se de que se trata, lo unico que se es que no es nada que deba preucupar, para mi son estructuras vegetales aglutinadas caprichosamente por una burbuja.........tambien me parece una muestra bastante evaporada, por lo que no se puede descartar que estes usando una solucion salina para diluir las muestras y sean algun tipo de cristalizacion que precipita al evaporarse la muestra........saludos y felicidades por recuperar ese objetivo.
salobreña escribió:Hola Buenas
Hola curiooso animal, igual hasta vuela un saludo MANUEL
Os dejo una foto curiosa, hoy he destapado un bote de semillas que hacia tiempo que se quedo olvidado , ya que era para tirar, en el fondo habia 4 semillas, y le habian crecido unos gorgojos.....saludos

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola esta semana un amigo me manda heces y a la vez a un veterinario de palomas y vemos si coincidimos jjaja gracias a todos por el apoyo y a esperar que las palomas de mi amigo esten enfermas jajaj"es broma pero es para ver si veo algo"el sospecha de lombrices y por algo sera bueno ya os cuento.
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola
Venga lopez, a ver si tienes suerte y nos muestras cosas nuevas, que estamos avidos de ver cosas diferentes......yo ya fotografio hasta gorgojos, para salir de la rutina.....saludos
Venga lopez, a ver si tienes suerte y nos muestras cosas nuevas, que estamos avidos de ver cosas diferentes......yo ya fotografio hasta gorgojos, para salir de la rutina.....saludos
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola buenas
Os dejo nuevas fotos......se trata de unas pocas bacterias del genero clostridiun, este genero lo componen unas 150 especies de bacterias, de las cuales unas 60 especies pueden producir enfermedades en humanos y animales, algunas de ellas tan famosas como peligrosas, por ejemplo clostridiun tetani, responsable de el tetanos, clostridiun botulinum, responsable del botulismo, clostridiun perfringens, responsable de la gangrena gaseosa, ectr ectr.
Estas bacterias pruducen toxinas capaces de provocar lesiones mortales y en mejores casos permanentes
antibioticos como la tetraciclina y el metronidazol, hacen muy buen papel frente a estas bacterias, pero habra casos en que dependiendo de la cantidad de toxinas que haya en el organismo del afectado puede que haya sintomas indeseados incluso mucho despues de desaparecer las bacterias, ya que los antibioticos eliminan las bacterias pero no pueden eliminar las toxinas que estas han dejado en el organismo......saludos
Os dejo nuevas fotos......se trata de unas pocas bacterias del genero clostridiun, este genero lo componen unas 150 especies de bacterias, de las cuales unas 60 especies pueden producir enfermedades en humanos y animales, algunas de ellas tan famosas como peligrosas, por ejemplo clostridiun tetani, responsable de el tetanos, clostridiun botulinum, responsable del botulismo, clostridiun perfringens, responsable de la gangrena gaseosa, ectr ectr.
Estas bacterias pruducen toxinas capaces de provocar lesiones mortales y en mejores casos permanentes
antibioticos como la tetraciclina y el metronidazol, hacen muy buen papel frente a estas bacterias, pero habra casos en que dependiendo de la cantidad de toxinas que haya en el organismo del afectado puede que haya sintomas indeseados incluso mucho despues de desaparecer las bacterias, ya que los antibioticos eliminan las bacterias pero no pueden eliminar las toxinas que estas han dejado en el organismo......saludos
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola hoy me dio mi amigo sus muestras he conseguido ver tricomonas o creo eran casi redondas y al girar le sale una especie de cola pequeñita pero se ven muy pequeñas para foto hize una cuantas fotos un poco curiosas yy os las dejo pero poca cosa quizas un huevo de lombriz y poco mas las dejo de todos modos,jajaj un saludooo.
- Adjuntos
-
- WP_20140130_044.jpg (72.27 KiB) Visto 4034 veces
-
- WP_20140130_040.jpg (64.64 KiB) Visto 4034 veces
-
- WP_20140130_036.jpg (70.51 KiB) Visto 4034 veces
-
- WP_20140130_035.jpg (70.81 KiB) Visto 4034 veces
-
- WP_20140130_032.jpg (68.72 KiB) Visto 4034 veces
-
- WP_20140130_030.jpg (69.29 KiB) Visto 4034 veces
-
- WP_20140130_027.jpg (76.53 KiB) Visto 4034 veces
-
- WP_20140130_026.jpg (69.48 KiB) Visto 4034 veces
-
- WP_20140130_021.jpg (64.63 KiB) Visto 4034 veces
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola mlopez
Veo algo raras tus muestras, las veo evaporadas y demasiado limpias, y yo no aprecio nada de lo que comentas......en las tres primeras fotos no hay nada de lo que se pueda sospechar, solo son lagunillas creadas por la evaporacion......en la cuarta foto nº 035, podria ser un ooquiste de coccidio del genero eimeria como corresponde a un palomo, pero lo digo por decir algo porque falta definicion.
El objeto central de la foto 030 quiere parecerse a un quiste de giardia, pero estamos en las mismas, no se aprecia con claridad, pero con lo que alcanzo con la vista creo que no lo es.
En la foto 027, creo que se trata de una fibra, pero otra vez lo mismo la foto esta quemada por la luz y esta muy deshidratada la muestra, asi que tendremos que esperar a las proximas fotos, poque estas no son buenas.......la ultima foto es una burbuja de aire que esta haciendo de lupa......saludos
PD: creo que el objeivo de 40x aun no esta en plenas condiciones, pues da un color muy raro, parece como si la lente estubiese manchada de colorante......ese color rosita que tiene no es muy normal, deberias hacer una nueva limpieza.
Veo algo raras tus muestras, las veo evaporadas y demasiado limpias, y yo no aprecio nada de lo que comentas......en las tres primeras fotos no hay nada de lo que se pueda sospechar, solo son lagunillas creadas por la evaporacion......en la cuarta foto nº 035, podria ser un ooquiste de coccidio del genero eimeria como corresponde a un palomo, pero lo digo por decir algo porque falta definicion.
El objeto central de la foto 030 quiere parecerse a un quiste de giardia, pero estamos en las mismas, no se aprecia con claridad, pero con lo que alcanzo con la vista creo que no lo es.
En la foto 027, creo que se trata de una fibra, pero otra vez lo mismo la foto esta quemada por la luz y esta muy deshidratada la muestra, asi que tendremos que esperar a las proximas fotos, poque estas no son buenas.......la ultima foto es una burbuja de aire que esta haciendo de lupa......saludos
PD: creo que el objeivo de 40x aun no esta en plenas condiciones, pues da un color muy raro, parece como si la lente estubiese manchada de colorante......ese color rosita que tiene no es muy normal, deberias hacer una nueva limpieza.