Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Cerrado

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#856 Mensaje por JUA »

exactamente JOUSTIA lo bueno de tener un microscopio es que daras menos palos de ciego
estamos de acuerdo que la persona muy entendida y que tienen mucha experiencia estas tiene muchas posibilidades de acertar con el diagnostico mirando las heces y la barriga del pájaro o hasta empleando una medicación conjunta para barias cosas también se solucionan casos ,`pero que duda tiene que lo suyo es la microscopia unos análisis y ya tienes al menos las cuatro enfermedades mas
comunes en nuestros pajaros megas, coccidios, levaduras y infecciones bacterianas y esto hace que mediques exactamente
para lo que tiene y hay ganas un tiempo precioso que en un animal tan pequeño es primordial, un saludo .
Imagen
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#857 Mensaje por joustia »

Totalmente de acuerdo,a ver si Pedro se pronuncia y me comenta las prestaciones de ese micro en la práctica.
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#858 Mensaje por Pedro J »

joustia escribió:Totalmente de acuerdo,a ver si Pedro se pronuncia y me comenta las prestaciones de ese micro en la práctica.
Hola,para mi el micro a sido un gran logro y no me lo acabo,veras no se que quieres saber pero el mio tiene esto que te muestro del manual
Imagen
veo exactamente lo mismo que JUA con la diferencia que el se compro una cámara y yo no,la función de la cámara es solo para hacer fotos y poder comentarlas o guardarlas etc,por eso utilizo una exterior o la cámara del mobil y cuando pueda pues ya comprare una cámara para el micro mas adecuada,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#859 Mensaje por JUA »

hola compis pongo unas fotillos de un jilguero que tenia megas y una semana despues de tratarlo
con fungicione lo he querido mirar y no le ha salido ni una,creo que el analisis sale limpio almenos eso creo yo
ya me direis algo si estuviera equivocado un saludo
Adjuntos
objetivo de 40x
objetivo de 40x
151220131749.jpg (178.78 KiB) Visto 2833 veces
objetivo de 40x
objetivo de 40x
151220131743.jpg (190.83 KiB) Visto 2833 veces
objetivo de 40x
objetivo de 40x
151220131619.jpg (204.53 KiB) Visto 2833 veces
objetivo de 40x
objetivo de 40x
151220131644.jpg (196.79 KiB) Visto 2833 veces
objetivo de 40x
objetivo de 40x
151220131726.jpg (253.7 KiB) Visto 2833 veces
Imagen
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#860 Mensaje por joustia »

Jua,el micro que tienes tu cual es? Se ve de maravilla.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#861 Mensaje por salobreña »

Hola Jua

Para valorar un tratamiento de megabacterias, has de hacerlo 15 dias despues de terminar el tratamiento.......una vez terminao el tratamiento o un dia antes has de desinfectar la jaula al completo,palos alambres comedero bebedero, e incluso eliminar la comida en uso, o mejor lavar las patas con agua templada al pajaro y pasarlo a una jaula nueva o desinfectada.

A pesar de todo esto a veces no funciona del todo, las megas se fijan al proventriculo y son dificiles de batir.

Las fotos que has puesto les faltan un pelin de luz, pero no se ve nada preocupante......si hay muchos restos de almidon, que son esos cantos rodados, que no se parecen en nada a los tipicos discos de urea,omnipresentes en este tipo de muestras.......eso significa que el pajaro no hace del todo bien la digestion, pero es poca cosa, no es alarmante, es bastante normal despues de cualquier tratamiento.

Para ver los restos de almidon, se disuelve la muestra con yodo o lugol en lugar de agua destilada, y todo lo que quede teñido de violeta es almidon.....saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#862 Mensaje por JUA »

Hola JOUSTIA ,las cámaras son caras la que yo tengo es regular, pero creo que para nosotros ya esta bien
te dejo un enlace

http://www.valkanik.com/accesorios-micr ... -5-mpixels
Imagen
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#863 Mensaje por joustia »

La camara no,el microoooo!!!
mlopez
Mensajes: 93
Registrado: Dom Dic 15, 2013 11:54 am

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#864 Mensaje por mlopez »

hola yo tambien tengo un micro y estoy muy interesado en los analisis alguien podria poner como hacer el analisis como es mejor para los pajaros ,estoy harto de ver videos etc pero no consigo ver lo que quiero no se que falla he cambiado de micro tengo uno de 1400 con inmersion deberia sobrarme por lo leido pero no termino de cogerle el rollo.gracias
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#865 Mensaje por JUA »

salobreña escribió:Hola Jua

Para valorar un tratamiento de megabacterias, has de hacerlo 15 dias despues de terminar el tratamiento.......una vez terminao el tratamiento o un dia antes has de desinfectar la jaula al completo,palos alambres comedero bebedero, e incluso eliminar la comida en uso, o mejor lavar las patas con agua templada al pajaro y pasarlo a una jaula nueva o desinfectada.

A pesar de todo esto a veces no funciona del todo, las megas se fijan al proventriculo y son dificiles de batir.

Las fotos que has puesto les faltan un pelin de luz, pero no se ve nada preocupante......si hay muchos restos de almidon, que son esos cantos rodados, que no se parecen en nada a los tipicos discos de urea,omnipresentes en este tipo de muestras.......eso significa que el pajaro no hace del todo bien la digestion, pero es poca cosa, no es alarmante, es bastante normal despues de cualquier tratamiento.

Para ver los restos de almidon, se disuelve la muestra con yodo o lugol en lugar de agua destilada, y todo lo que quede teñido de violeta es almidon.....saludos
gracias MANUEL por su lecion la verdad es que yo tenia ni idea de estos cantos rodados creo que es la primera vez que salen tantos
y encontraba que no era normal en las muestras pero no tenia ni idea por eso comente en el pos si veíais algo raro me lo comentarais la cuestión es que usted como siempre me ha sacado de la duda ,la oscuridad de la foto es porque le puse un poco de tinta china y un filtro imitando al campo oscuro pero que como vera no dio resultado, aunque estas fotos que pongo me acerque solo un pelin
ya que tampoco tenia ningún tinte refractante pero bueno para ir enredando y pasar el rato un saludo a todos y gracias MANUEL
Adjuntos
objetivo de 40x
objetivo de 40x
151220131651.jpg (163.76 KiB) Visto 2803 veces
objetivo de 40x
objetivo de 40x
151220131718.jpg (192.8 KiB) Visto 2803 veces
objetivo de 40x
objetivo de 40x
151220131557.jpg (185.29 KiB) Visto 2803 veces
inmersión 100x
inmersión 100x
151220131846.bmp (549.45 KiB) Visto 2803 veces
objetivo de 40x
objetivo de 40x
151220131601.jpg (183.67 KiB) Visto 2803 veces
Imagen
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#866 Mensaje por joustia »

Jua,q micro usas please?
mlopez
Mensajes: 93
Registrado: Dom Dic 15, 2013 11:54 am

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#867 Mensaje por mlopez »

hola estas muestras son recogidas de un palomar a ver si alguien sabe que pueden ser son de muchas heces mezcladas,un detalle si tiene parasitos se tiene que ver de moverse no?los huevos supongo que estaran quietos gracias por vuestra paciencia.
Adjuntos
Imagen 040.jpg
Imagen 040.jpg (7.96 KiB) Visto 2791 veces
Imagen 035.jpg
Imagen 035.jpg (9.97 KiB) Visto 2791 veces
Imagen 029.jpg
Imagen 029.jpg (7.39 KiB) Visto 2791 veces
Imagen 016.jpg
Imagen 016.jpg (8.14 KiB) Visto 2791 veces
Imagen 015.jpg
Imagen 015.jpg (7.65 KiB) Visto 2791 veces
Imagen 014.jpg
Imagen 014.jpg (7.24 KiB) Visto 2791 veces
Imagen 010.jpg
Imagen 010.jpg (7.18 KiB) Visto 2791 veces
Imagen 007.jpg
Imagen 007.jpg (6.95 KiB) Visto 2791 veces
Imagen 004.jpg
Imagen 004.jpg (7.32 KiB) Visto 2791 veces
mlopez
Mensajes: 93
Registrado: Dom Dic 15, 2013 11:54 am

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#868 Mensaje por mlopez »

Ademas alguien podria poner fotos de analisis limpios para comparar muestras sin parasitos ni cosas raras y saber que tenemos que ver si estan bien un saludo.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#869 Mensaje por salobreña »

Hola

mlopez, las fotos que has puesto, son ilegibles, pero a pesar de eso no veo nada que me llame la antencion, burbujas de aire, restos vegetales, y lo demas nada que se pueda destacar, aunque si hay algunas sombras que me encantaria verlas mas claramente.....deberias intentar hacer mejores fotos, pues a mi personalmente me interesan mucho tus muestras, ya que nunca he observado heces de palomo, a excepcion de alguna torcaz que ha desfecado en mi presencia.

A tu pregunta te dire que depende del parasito que encuentres y tambien de la frescura de la muestra, puede estar vivo o no vivo, esto es relativo, por ejemplo los ooquistes de coccidio son inmoviles, y si alguna vez es movil, es por arrastre de alguna corriente, que se produzca en la muestra........otros parasitos como, giardias, tricomonas, cochlosoma, o gusanos, si es posible verlos vivos si las condiciones acompañan......saludos
Última edición por salobreña el Mar Dic 17, 2013 12:32 pm, editado 1 vez en total.
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#870 Mensaje por salobreña »

[/quote]
gracias MANUEL por su lecion la verdad es que yo tenia ni idea de estos cantos rodados creo que es la primera vez que salen tantos
y encontraba que no era normal en las muestras pero no tenia ni idea por eso comente en el pos si veíais algo raro me lo comentarais la cuestión es que usted como siempre me ha sacado de la duda ,la oscuridad de la foto es porque le puse un poco de tinta china y un filtro imitando al campo oscuro pero que como vera no dio resultado, aunque estas fotos que pongo me acerque solo un pelin
ya que tampoco tenia ningún tinte refractante pero bueno para ir enredando y pasar el rato un saludo a todos y gracias MANUEL[/quote]

Jua, me encanta que seas tan combativo, y que te guste experimentar, las fotos no estan mal, pero pienso como tu,les falta algo.......te va costar trabajo, superar las de las celulas vegetales en tres dimensiones, porque alli si que has tocado la piedra filosofal, esas fotos son espectaculares((ahí hiciste una buena escalera de ases de marmol)) sigue asi crak.......saludos
Última edición por salobreña el Mar Dic 17, 2013 2:05 pm, editado 1 vez en total.
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Cerrado