Página 38 de 80

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Mar Jun 18, 2013 6:41 pm
por Pedro J
Gracias Manuel por la explicación,de echo yo las bacterias las veo mas o menos todas iguales jejejejeje un abrazo.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Mié Jun 19, 2013 11:56 am
por salobreña
Hola Buenas

Bueno Pedro es que reconocer una bacteria a traves de una tincion diferencial como la gram, no es tarea facil, hay datos como formas y medidas que pueden ayudar, pero con todo y con eso es tarea complicada. Pero cuando se presenta un caso como este hay que aprovecharlo, pues es muy importante a la hora de elegir un tratamiento........este tipo de bacterias, son bastante sensibles a las tetraciclinas macrolidos como la eritromicina y otros como los nitroimidazoles, pero es muy poco sensible a las penicilinas, sulfamidas y otros antibioticos,por lo que es muy importante elegir bien el tratamiento.

De hecho, y al ser una bacteria oportunista, suele aparecer cuando se hacen tratamientos largos con sulfamidas, penicilinas y otros antibioticos que no tienen poder sobre esta familia de bacterias como ha sido el caso de este ejemplar exotico al que pertenece la muestra.......ya se que distinguir bacterias es una cosa complicada, pero en esta ocasion se ve claro, y eso hay que aprovecharlo......saludos

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Lun Jun 24, 2013 9:14 pm
por salobreña
Hola Buenas de nuevo

Os dejo nuevas fotos…..no se si alguna vez habeis visto estos filamentos o extrañas cadenas de bacterias, suelen aparecer en situaciones de estrés ambiental, o inducido por el shock que normalmente producen los tratamientos medicinales en nuestros pajarillos.

Se trata de una disbiosis intestinal, que no produce un cuadro grave, pero si molestias intestinales y ligeras inflamaciones de los intestinos, acompañado de tristeza y cierto abatimiento, pero sin perder nunca los reflejos ni la vanguardia.

Lo que no entiendo es el encapsulamiento de tales bacterias, parece como si quisieran protegerse de condiciones adversas fabricando este tipo de proteccion para esperar a mejores condiciones……por lo general esto no requiere tratamiento directo, pues en la mayoria de los casos suelen solucionarlo el propio huesped, si acaso reforzar el sistema inmune y evitar las situaciones de estrés, y por supuesto no realizar tratamientos preventivos si ton ni son, que en muchas ocasiones son los causantes de este fenomeno, sobretodo los anticoccidiales no antibacterianos y los antifungicos.

Como podreis ver en las ultimas fotos, cuando se rompe o se deteriora dicha proteccion se atisban bien las formaciones de pediococos unidas a otras parejas formando tetradas en serie, hasta llegar a formar el filamento con su preteccion.

PD: nunca pude encontrar información de esto que comento, ni en la red, ni el los pocos libros de veterinaria que he ojeado, asi que todo lo que digo solo es una opinión personal……saludos
Disbiosis.jpg
Disbiosis.jpg (23.97 KiB) Visto 3472 veces
TS_04_03_15_13_22.jpg
TS_04_03_15_13_22.jpg (29.22 KiB) Visto 3472 veces
TS_02_24_19_06_22.JPG
TS_02_24_19_06_22.JPG (19.07 KiB) Visto 3472 veces
TS_02_27_15_48_13.jpg
TS_02_27_15_48_13.jpg (11.79 KiB) Visto 3472 veces
TS_02_27_15_47_06.jpg
TS_02_27_15_47_06.jpg (9.38 KiB) Visto 3472 veces

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Lun Jun 24, 2013 9:50 pm
por Pedro J
Hola Manuel.
Yo si las he visto pero no las he relacionado con nada,a un sabiendo que algo seria ejjeje,si encuentro las fotos las pondré,saludos.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Mié Jun 26, 2013 12:23 pm
por salobreña
Hola

Os dejo unas fotos de espermatozoides de jilguero, en cuanto tenga tiempo explicare mi fallida aventura en reproduccion artificial durante las temporadas 2009, 2010, y tambien explicare por que creo que fallaron todos los intentos, o mejor dicho, porque creo que es practicamnete imposible en aves tan pequeños......saludos
TS_04_12_12_27_47.jpg
TS_04_12_12_27_47.jpg (37.71 KiB) Visto 3453 veces
TS_04_12_12_29_19.jpg
TS_04_12_12_29_19.jpg (41.43 KiB) Visto 3453 veces
TS_04_12_13_25_00.jpg
TS_04_12_13_25_00.jpg (32.89 KiB) Visto 3453 veces
TS_04_12_13_22_10.jpg
TS_04_12_13_22_10.jpg (20.4 KiB) Visto 3453 veces

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Mié Jun 26, 2013 7:32 pm
por Pedro J
Joer Manuel,a hora si me dejas :o pues mira que a alchemy le in teresa este tema jeejeje es broma,me sorprende y me intriga como pudistes hacer ese analisis y como se lo extrajiste al pájaro,de todas formas a la espera estoy de tu explicación completa.
Aprovecho para decirte que tengo el material que te he de llevar,saludos.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Mié Jun 26, 2013 7:36 pm
por JUA
hola, MANUEL es muy interesante todo lo que esplicas
y muy bien ilustradas les dare un repaso con mas tiempo
para que se me quede el maximo, gracias

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Mar Jul 16, 2013 11:20 pm
por salobreña
Hola buenas

Os dejo nuevas fotos, de una muestra de un pajaro infectado por hongos levaduriformes.......en la segunda foto las levaduras estan desenfocadas,para que se vea claro, el brillo que adquieren con la luz, al desenfocarlas.....saludos

TS_07_09_14_53_52.jpg
TS_07_09_14_53_52.jpg (45.08 KiB) Visto 3408 veces
TS_07_09_14_53_35.jpg
TS_07_09_14_53_35.jpg (40.05 KiB) Visto 3408 veces

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Mié Jul 17, 2013 12:04 am
por ALCHEMY
No no Pedro, no es coña, pero yo te dije que queria mirar si podia ver mis soldaditos, no los de mis pajaros, ademas que no me veo yo dandoles placer a mis bichillos y observando sus caras para colocar a tiempo el porta :P
Me tengo que poner al dia con el tema hongos, que me sacais de unos coccidios y unas megass yyyyyy, pero bueno, ya van 3 pajaros que se arrugan en cosa de 6 meses, y con ayuda del micro, mi ojo clinico, junto con el baycox, ha hecho que esos pajaros sigan trinando como si nada.

Un saludiño desde Galicia.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Mié Jul 17, 2013 12:23 am
por jose y maria
La verdad que es un adelanto un micro de esos pero tal y como estan las cosas....

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Dom Jul 21, 2013 7:58 pm
por JUA
gracias MANUEL por todo ,estas foto ultimas de los hongos me vienen muy bien
porque en este tema estoy frito .
os pongo unas fotos de megas de un rato que he estado esta tarde trapicheando
con las heces de un jilguero que aparente mente esta bien tendre que mirar que
no vallan a mas , un saludo a todos

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Dom Jul 21, 2013 10:08 pm
por Pedro J
Hola JUA esto ya no puede ser eh jejejee esas fotos y con el micro y la camara nueva que tienes han de mejorar mucho mas eh que por calidad a hora ya no es,asi que ponte las pilas,saludos.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Mar Jul 23, 2013 10:10 pm
por salobreña
Hola


He estado unos dias mas fuera que dentro, pero ya estoy por aqui........Jua esas fotos de megas, creo que resolverian mejor a 40X, porque el objetivo de X100, no ve bien si no es con inmersion de aceite, y aunque lo estes haciendo con inmersion sujetando el cubre, no es adecuado, porque ese objetivo no trabaja bien en esas situaciones.......este objetivo necesita una lente de apoyo ((aceite de inmersion)) para atrapar la luz, ya que por si mismo atrapa muy poca y la poca que atrapa la distorciona.


Ejemplo, si tiras una moneda en una piscina, veras la moneda distorcionada, pero si apoyas un cristal, sobre la superficie del agua ((gafas de buceo)) veras la moneda mucho mejor, pues eso mismo pasa con ese objetivo que necesita el aceite para corregir las distorsiones de la luz, piensa que este tipo de aceites tienen una refraccion parecida a la del cristal......saludos

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Dom Jul 28, 2013 7:14 pm
por JUA
hola pongo unas fotillos de unos tricomas de una hoja de olivera
que me han parecido muy curiosas por su forma

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

Publicado: Mar Jul 30, 2013 10:59 pm
por salobreña
Hola

Bonitas fotos Jua, los tricomas de olivo son de los mas bonitos que hay......saludos y gracias por la fotos