Hola
Bueno Pedro y Jua lo prometido es deuda…….Vaya por delante que emplear la tincion de Ziehl Neelsen par detectar coccidios es una solemne tonteria, puesto que los coccidios,se ven perfectamente sin emplear ningun tipo de colorantes ni nada por el estilo.
La tincion de Ziehl Neelsen se hizo popular por diferenciar el genero de las micobacterias de otros generos…….las micobacterias como todos los generos de bacterias, alberga bacterias patogenas y otras que no lo son, y entre las patogenas se encuentra la famosa, mycobacteriun tuberculosis que es la responsable de la tuberculosis en humanos, tambien la que produce la lepra pertenece a esta familia e incluso nuestros pajarillos tienen afecciones que dan como responsable a este genero, cómo por ejemplo tuberculosis aviar.
Este grupo de bacterias tienen unas particularidades, que le ha hecho socias de la tincion de la que hablamos, y es que resulta que la pared celular de este genero de bacterias que es mas gruesa que la de otros generos, ademas contiene unos acidos grasos entre sus elementos, que son capaces de retener el colorante fucsina((según Ziehl Nessen)) aun después de aplicarle un potente decolorante como es el acido clorhidrico+alcohol, y por eso a este genero de bacterias se les llama acido-alcohol resistentes.
De pasada resulta que los protozoos del filo apicomplexa((coccidias y otras hierbas)) tienen tambien esta particularidad, es decir que son acido alcohol resistentes, absorben el colorante fucsina y no lo sueltan incluso aplicando el potente decolorante.
Como hemos dicho antes, esta tincion es un poco inútil para detectar coccidios, aunque si es util para diagnosticarlos, pero para lo que si es verdaderamente importante es para detectar cryptosporidiun…….cryptosporidiun es un parasito que como los coccidios pertenece al filo apicomplexa, es para decirlo en cristiano, un coccidio en miniatura,la criptosporidiosis es una enfermedad que afecta a todo tipo de animales, mamiferos, aves y reptiles, y los ooquistes son tan pequeños que no es posible verlos con microscopio optico sin la ayuda de los tintes……tiene unos sintomas parecidos a la coccidiosis, y aunque no hay mucha información de esta enfermedad en aves de jaula, podeis estar convencidos de que nuestros pajaros tambien la sufren en silencio total.
Tincion de Ziehl-Neelsen
Fucsina fenicada ((según Ziehl-Neelsen))
Decolorante acido+alcohol ((según Ziehl-Neelsen))
Azul de metileno ((según Ziehl-Neelsen))
1º-Paso-------Una vez extendida la muestra seca y fijada sobre el porta, se cubre el frotis con Fucsina fenicada…….a la que daremos el calor de una llama ((por la otra cara del porta))hasta la emision de vapores procurando que nunca llegue a hervir la fucsina y que no se seque((añadir mas fucsina si es necesario))
Esto habra de repetirse como minimo tres veces,durante los diez minutos que la fucsina debe permanecer en el porta, después de este tiempo lavar la muestra con agua.
2º-Paso------Decolorar con acido-alchoool, durante 2 minutos, procurando que no queden restos de fucsina en la muestra, después lavar con agua
3º-Paso------Aplicar azul de metileno durante un minuto, lavar con agua, secar al aire y observar en inmersion de aceite.
Si hay bacterias acido-alcohol resistentes, se veran de color rojo sobre fondo azul, si hay parasitos acido-alcohol resistentes se veran de rojo sobre fondo azul
Todo lo demas quedara teñido de azul, incluyendo otras bacterias,levaduras,otros hongos y restos vegetales…..saludos
PD: os dejo una foto de Internet, en la que se aprecian ooquistes de cryptosporidiun Parvun……estos ooquistes miden de 4 a 6 micras, y no es posible verlos si ayuda de los tintes.

- imagesCAEXJ9OU.jpg (5.04 KiB) Visto 2219 veces