Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Cerrado

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#481 Mensaje por salobreña »

elpollotc escribió:
salobreña escribió:
elpollotc escribió:Si no es mucha intromisión, a ver quien me puede decir de que se trata.
Un saludo.

A ver pollotc, despues de mirar algunos atlas, es muy posible que ese huevo sea de hymenolepis diminuta o hyminolepis nana, estas son unas especies de tenia de pequeño tamaño que se da sobretodo en los tropicos y paises calidos que infecta sobretodo a roedores, tambien a algunas aves y son transmisibles a humanos, asi a botepronto y sin mas medidas podria se una de las dos, ya nos contaras.....saludos
CORRECTO!!!!
jeje, usted no podría fallar. Se trata de hymenolepis nana. Puse esta imagen para destacar la importancia de aporta toda la información posible sobre cada imagen o muestra que se quiere identificar, ya que si no especificamos de donde viene la muestra se podría confundir con cualquier cosa. Esta por ejemplo se podria confundir con un coccidio si el analista no es muy experimentado y se piensa que proviene de un pájaro ( ya que siempre se piensa en coccidios).
Si ya es dificil identificar, en ocasiones, teniendo la muestra delante, enfocando y desenfocando, pues imaginad mediante una foto.
Perdón por el rollo, solo quería trasmitir mi reflexión y manifestar mi apoyo para que todos aprendamos a identificar los patógenos que afectan a nuestros pájaros.
Me encanta el análisis microbiológico!!! A ver si me compro un microscopio pronto jeje...

Hola Pollotc

Confundir un huevo de cestodo con un coccidio, no es facil ni para un profano, pues los huevos de coccidios tienen una medida media entre especies, de 20 a 28 o 30 micras, y estos huevos como los que tu has puesto suelen medir como media el doble de eso.

Os dejo una foto a ver quien es el guapo que adivina que es este come pajaros.....sus medidas son 58 micras de largo por 36 de ancho, el que lo acierte tiene premio.

PD: Pdro y Jua mañana os pasare la pagina de gito para lo de los colorantes.....saludos
TS_05_09_16_02_44.JPG
TS_05_09_16_02_44.JPG (24.03 KiB) Visto 4516 veces
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#482 Mensaje por Pedro J »

Ya nos lo pones bien difícil otra vez eh xD no ves que todo lo que pasa de lo normal ya es un mundo para nosotros jejejejee.

Bueno yo creo que es algún tipo de huevo bien de lombrices o algo similar,es lo que creo y si no pues ya dirás.
Lo que me desconcierta es que eso se este comiendo al pájaro,pues ya no podría ser un huevo creo yo.
En fin cuando los de mas digan y cuando quieras ya me sacaras de dudas,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#483 Mensaje por JUA »

jo MANUEL si es complicado yo decir por decir ,haber si es algo de tipo fungi
algun tipo de levadura porque esto podria estar sacado con un 40x , ya nos sacaras de dudas MANUEL
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#484 Mensaje por salobreña »

Pedro J escribió:Ya nos lo pones bien difícil otra vez eh xD no ves que todo lo que pasa de lo normal ya es un mundo para nosotros jejejejee.

Bueno yo creo que es algún tipo de huevo bien de lombrices o algo similar,es lo que creo y si no pues ya dirás.
Lo que me desconcierta es que eso se este comiendo al pájaro,pues ya no podría ser un huevo creo yo.
En fin cuando los de mas digan y cuando quieras ya me sacaras de dudas,saludos.

Hola Pedro

Ya se que estais un poco verdes, pero si sigues adelante con esto algun dia valoraras este tipo de fotos broma, pues repito que solo trato de que hagais fotos mentales de lo que por aqui se muestra y se habla......en este caso solo se trata de un grano de polen de conifera, creo que de cipres.

Esto en una muestra de las nuestras seria un artefacto......un artefacto en observacion microscopica, es algo que no estas buscando, algo que no deberia estar ahi, algo que te puede confundir, algo que no tiene nada que ver con la sintomatologia del pajaro......asi que no olvideis esa palabreja, porque la utilizareis en mas de una ocasion.....saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
elpollotc
Mensajes: 432
Registrado: Lun Nov 05, 2012 4:20 pm
Ubicación: Granada

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#485 Mensaje por elpollotc »

Hola Pollotc

Confundir un huevo de cestodo con un coccidio, no es facil ni para un profano, pues los huevos de coccidios tienen una medida media entre especies, de 20 a 28 o 30 micras, y estos huevos como los que tu has puesto suelen medir como media el doble de eso.

Os dejo una foto a ver quien es el guapo que adivina que es este come pajaros.....sus medidas son 58 micras de largo por 36 de ancho, el que lo acierte tiene premio.

PD: Pdro y Jua mañana os pasare la pagina de gito para lo de los colorantes.....saludos
TS_05_09_16_02_44.JPG
[/quote]

Por eso de las medidas es por lo que dije que a veces lo de identificar solo por una foto es dificil, a no ser que sean estructuras muy caracteristicas. Sin saber medidas ni ocular es dificil en ocasiones.
Por lo que veo en tu imagen debe ser un artefacto ya que las medidas son muy grandes y no se observan estructuras que puedan corresponder a un ser vivo. Podría tratarse de un gota de grasa "rara" o polen.
Un saludo y gracias por compartir tanta sabiduria. :mf_bookread:
.........es de bien nacido........ser agradecido!!......
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#486 Mensaje por Pedro J »

salobreña escribió:
Pedro J escribió:Ya nos lo pones bien difícil otra vez eh xD no ves que todo lo que pasa de lo normal ya es un mundo para nosotros jejejejee.

Bueno yo creo que es algún tipo de huevo bien de lombrices o algo similar,es lo que creo y si no pues ya dirás.
Lo que me desconcierta es que eso se este comiendo al pájaro,pues ya no podría ser un huevo creo yo.
En fin cuando los de mas digan y cuando quieras ya me sacaras de dudas,saludos.

Hola Pedro

Ya se que estais un poco verdes, pero si sigues adelante con esto algun dia valoraras este tipo de fotos broma, pues repito que solo trato de que hagais fotos mentales de lo que por aqui se muestra y se habla......en este caso solo se trata de un grano de polen de conifera, creo que de cipres.

Esto en una muestra de las nuestras seria un artefacto......un artefacto en observacion microscopica, es algo que no estas buscando, algo que no deberia estar ahi, algo que te puede confundir, algo que no tiene nada que ver con la sintomatologia del pajaro......asi que no olvideis esa palabreja, porque la utilizareis en mas de una ocasion.....saludos
Mira por donde resulta que es un grano de polen xD ya te lo decia yo Jua ejjejee.
Manuel muchas gracias por tu paciencia con nosotros y a mi ya me gusta todo lo que nos pones,sea o no sea broma,tranpa o como quieras llamarlo,yo lo que quiero es aprender y saber.
Me reitero dando te las gracias otra vez y un abrazo Manuel.
Imagen
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#487 Mensaje por JUA »

unas fotillos que la cosa esta un poco parada si encontrais algo
que sea dificil de ver para mi claro, pues me lo decis un saludo atodos
Adjuntos
2013_04_08_21_56_09_665.jpg
2013_04_08_21_56_09_665.jpg (8.45 KiB) Visto 4487 veces
OBJETIVO 100X CON CUBRE
OBJETIVO 100X CON CUBRE
2013_04_10_20_51_00_261.jpg (13.86 KiB) Visto 4487 veces
TINCION OBJETIVO 100X INMERSION
TINCION OBJETIVO 100X INMERSION
2013_04_12_20_35_41_809.jpg (16.93 KiB) Visto 4487 veces
OBJETIVO 100X CON CUBRE
OBJETIVO 100X CON CUBRE
2013_04_11_20_23_55_897.jpg (28.34 KiB) Visto 4487 veces
OBJETIVO 100X CON CUBRE
OBJETIVO 100X CON CUBRE
2013_04_11_20_37_03_187.jpg (21.67 KiB) Visto 4487 veces
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#488 Mensaje por Pedro J »

Hola JUA hay falta aclarar algo mas las imagenes pero eso va por buen camino.

Yo pongo aqui unas fotos de unas heces de pollos muertos con 12 dias,falta saber y haber si me confirmais si son candidas,yo creo que si pero haber Manuel si me dice,decir que coji dos heces del mismo nido y salio exastamente igual,saludos.

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
elpollotc
Mensajes: 432
Registrado: Lun Nov 05, 2012 4:20 pm
Ubicación: Granada

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#489 Mensaje por elpollotc »

Pedro J escribió:Hola JUA hay falta aclarar algo mas las imagenes pero eso va por buen camino.

Yo pongo aqui unas fotos de unas heces de pollos muertos con 12 dias,falta saber y haber si me confirmais si son candidas,yo creo que si pero haber Manuel si me dice,decir que coji dos heces del mismo nido y salio exastamente igual,saludos.

Imagen

Imagen

Imagen
No se ve demasiado bien, pero dudo que sean candidas ya que se verian muchas levaduras y las supuestas pseudohifas serian mas cortas y con un extremo en forma de levadura.
Un saludo y haber que opina el maestro.
.........es de bien nacido........ser agradecido!!......
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#490 Mensaje por JUA »

PEDRO ya sabes que esta camara no hace milagros he mejorado porque el microscopio es mejor
que el anterior pero me sigue fallando la camara ,vendran mejores tiempos un aludo pongo este
articulo que he copiado ,yo no se decirte si son candidas pero diria que no ,haber que dice MANUEL

Examen de muestras al microscopio

Según la manipulación que efectuemos sobre la muestra a observar y según los colorantes que empleemos durante el proceso, podemos hablar de diferentes modalidades de tinción.

Examen microscópico directo de las muestras clínicas Sin Tinción

No se utiliza ningún tipo de colorante.

Es el montaje directo húmedo o examen en fresco: las muestras se extienden directamente sobre la superficie de un portaobjetos para su observación. El material que es demasiado espeso para permitir la diferenciación de sus elementos puede diluirse con igual volumen de solución salina fisiológica estéril. Se deposita suavemente un cubreobjetos sobre la superficie del material.

Este tipo de preparación se emplea para detectar trofozoítos móviles de parásitos intestinales como Giardia, Entamoeba, huevos y quistes de otros parásitos, larvas y gusanos adultos, Trichomonas, hifas de hongos, e
Imagen
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#491 Mensaje por JUA »

PEDRO he estado mirando y lo qu he encontrado que se le parece es esto
Forma de aguja fina: forma usual de Fusobacterium sp, bacteria del tipo gran negativo
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#492 Mensaje por Pedro J »

Pues pude ser algun tipo de bacteria si,he de decir que las muestras que son dos las que puse,estan echas sin tincion y vistas con el objetico 40x,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8941
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#493 Mensaje por ALCHEMY »

Uis, donde ves tu ahi candidas Pedro?, dudo que sean eh, pero no te fies de mi, que yo soy el que esta en la ultima fila :P.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#494 Mensaje por Pedro J »

Bueno si no son candidas pues decirme que son,yo he dicho candidas por ser lo mas frecuente en los nidos con pollos pero ya he dicho que si lo son que me lo confirmen y si no pues que me digais que creeis,Ves Jua tiene una buena teoria de lo cree poder ser,esta claro que dos analisis de heces y con los mismos resultados tiene que ser algo y mas cuando los pollos se mueren,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8941
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#495 Mensaje por ALCHEMY »

Solo tienes fotos con el 40x de esas heces Pedrin?...

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Cerrado